jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Ley de Humedales, por ahora sin dictamen en Diputados

Después de un acalorado debate, este mediodía se decidió un cuarto intermedio hasta el jueves que viene para tratar de llegar un consenso.

22 septiembre, 2022

Desde pasadas las 10.30 se lleva a cabo el plenario de comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación donde se busca asegurar la protección y el uso racional de humedales, en el marco de los masivos reclamos de organizaciones sociales, ambientales y muchas provincias.

Sin embargo, tras un acalorado debate entre oposición y oficialismo, las Comisiones de de Recursos Naturales, que preside el diputado Leonardo Grosso (Frente de Todos); Agricultura, a cargo de Ricardo Buryaile (UCR); y de Presupuesto, que encabeza Carlos Heller (Frente de Todos) decidieron un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 29, tras no llegar a un consenso entre los bloques.

“Nosotros manifestamos nuestra disconformidad, pero entendemos. Primó la decisión de la mayoría, pero lo aceptamos”, explicó Buryaile, quien dejó en claro que desde Juntos por el Cambio buscaban escuchar expertos, especialmente relacionados con el sector productivo.

En su intervención, Buyaile expresó que “esta ley es trascendente y es una irresponsabilidad legislativa tratar a tontas y locas a libro cerrado. No respondemos a ningún lobby, ni el minero, ni el agroambiental. No acuso a nadie de responder a ningún lobby”. Luego, fue el propio disputado quien solicitó la interrupción de la actividad legislativa.

Asimismo, el campo se posicionó de forma crítica al tratamiento de la ley de Humedales. La Federación Agraria Argentina (FAA) cuestionó el debate “apurado” porque puede traer consecuencias en otros ámbitos. También se sumó Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

 

Qué se busca con el dictamen 

Entre los considerandos que tratan las comisiones, se busca llegar a un consenso entre alrededor de una decena de iniciativas que buscan establecer un régimen de presupuestos mínimos para la identificación, conservación, protección, restauración ecológica y uso racional de los humedales.

La mayoría de los proyectos en carrera realizan una definición de los humedales y proponen un inventario nacional, una especie de mapa para que cada provincia precise las ubicaciones de estos espacios y defina qué características tienen y qué funciones cumplen.

 

Fuente: medios digitales. 

Noticias relacionadas:


  • Grandes movilizaciones en todo el país por la Ley de Humedales

  • Realizan un relevamiento con geoposición de los humedales

  • Ambientalistas reiteraron el pedido por la Ley de Humedales en Posadas

  • Reclamaron “urgente tratamiento” de la Ley de Humedales

  • Graban una miniserie documental para crear conciencia sobre el cuidado de los humedales

  • Cambio climático: pautas para adaptarse y mitigar el impacto

  • La Legislatura sancionó ley para regular el cuidado de los humedales misioneros

  • La flora y fauna renacen en los Esteros del Iberá

  • En Día de la Tierra, Amnistía Internacional pide aprobación de ley de humedales

  • “Falsas promesas: leyes de vanguardia que luego no se implementan”

  • Día Mundial del Agua: el foco en las aguas subterráneas

  • Buscan proteger los humedales

  • Catástrofe ígnea: más de un millón de hectáreas fueron arrasadas en Corrientes

  • El cambio climático ya tiene un impacto extremo en Sudamérica
Tags: Cámara de DiputadosCuarto IntermedioDictamenEcosistemasLey de HumedalesProtección
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Condenaron al pastor que abusó de menores en un hogar de San Vicente

Next Post

Su amor por Misiones y el tejido

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores