jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paro de trabajadores del rubro neumáticos: “Su efecto todavía no se sintió”

El presidente de la Cámara de Empresarios Misioneros del Autotransporte de Cargas, Aníbal Goichik, además de referirse al desabastecimiento generalizado de neumáticos en el mercado brindó un panorama de su impacto en la seguridad vial.

27 septiembre, 2022
CONTROL NECESARIO. Advirtieron que “la CNRT va a tener que salir a hacer un trabajo de control de las condiciones en los camiones”.

CONTROL NECESARIO. Advirtieron que “la CNRT va a tener que salir a hacer un trabajo de control de las condiciones en los camiones”.

Una consecuencia inmediata, además del desabastecimiento, que de por sí altera la normalidad, es el impacto en la seguridad de las rutas que están cargadas de camiones, muchos de los cuales no están pudiendo hacer el cambio necesario y obligatorio de gomas.

“En los últimos tiempos se aumentó la cantidad de bandas que se venden en las rutas, esos cauchos grandes que producen accidentes y reventones. Todo esto está causando un gran daño en la seguridad vial”, analizó Aníbal Goychik, empresario y presidente de la Cámara de Empresarios Misioneros del Autotransporte de Cargas, en diálogo con FM 89.3 Santa Maria de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN.

 

“Una revisión anual para la seguridad del neumático no sirve, la revisión técnica no alcanza. Un neumático de un camión se desgasta en un año y hay que rotar de posición. En general tienen un promedio de desgaste llegados los 200 mil kilómetros. Una de las condiciones de las verificaciones técnicas es la profundidad del dibujo; si un transportista no tiene neumáticos guardados para direccionales y tracción, que se rotan, en poco tiempo tiene caído su parque automotor”, enfatizó.

 

El paro va a agudizar la crisis

Para Goychik, la crisis originada en el plano sindical impulsada por las trabajadores del neumático ante el reclamo salarial acentuó las complicaciones en un sector que ya venía muy golpeado por la traba a las importaciones.

“Si bien, todavía no se vio el efecto con respecto al paro de las fábricas, el sector está muy mal sintiendo el retraso anterior, por causa del faltante y de los altos valores de los neumáticos”, dijo.

“El paro va a agudizar la crisis. Llegamos a un punto en que quienes utilizamos los neumáticos no sabemos qué precio tienen. Hay un valor inicial del neumático de 500 dólares, que hoy traducido en pesos asciende a $75 mil en promedio. Sin embargo, por la escasez en Argentina, en números redondos se paga un promedio de 200 mil pesos, pero ni siquiera estamos hablando de primeras marcas, que sería conseguir neumáticos nacionales facturados”, disparó.

El presidente de la Cámara de Empresarios Misioneros del Autotransporte de Cargas remarcó durante además que en los últimos tiempos, “la poca rentabilidad ha ido en contra de quien quiere usar sus ahorros para comprar otro bien móvil, por ejemplo un camión. A su vez, tampoco es fácil tener un resguardo del stock de neumáticos, combustibles o de lo que sea”, dijo sobre un impacto que se siente profundo en todos los sectores asociados.

 

“Las empresas que tienen neumáticos van a cuidar a sus mejores clientes, algunas van a elevar el precio por la ley de la oferta y la demanda que maneja los mercados libres. El transportista se va a encontrar nuevamente entre la espada y la pared frente a un gran problema, como el que ocurrió con el gasoil y va a tener que seguir haciendo el esfuerzo sobrehumano de subsistir hasta donde pueda. En algún momento se va a ver obligado a parar el camión por falta de neumaticos”, lamentó.

 

Ante ese panorama, los transportistas y automovilistas se ven obligados a cometer una ilegalidad e intentar traer artículos de contrabando, a decir de Goychik.

“Un neumático que llega al país de forma clandestina ronda los 100 mil pesos. Son artículos de origen desconocido y sin garantías, tampoco sirven para direccionales ni para tracciones, son de ejes lineales para remolques, pero hay gente que tiene mucha necesidad y usa estos adelante, que son un peligro”.

“La misma operación con factura, garantia, marca y proveedor argentino, en cifra traducida llega a los 200.000 pesos y quien no tiene ese dinero va a tratar de comprar en el mercado negro”, amplió.

Por otra parte, el empresario afirmó que “Estamos remando en un agua muy pesada. El transporte es un medidor directo de la economía, cuando hay camiones parados o no hay flete es porque el país se paró, La situación actual lleva a ralentizar, pero va a seguir funcionando, porque es como la Argentina, no va a desaparecer”.

Y finalizó: “Los camiones mueven el 95% de la producción argentina. Las empresas a las que les están faltando camiones para transportar su mercadería que está exportando (te, yerba, madera, pasta) van a pagar el servicio, porque lo necesita, y todo se encarece más y más. Mientras que no empecemos a tomar conciencia, no vamos a poder revertir la situación para bien”

Noticias relacionadas:


  • En Misiones “se agudiza el faltante y se suman problemas” en el rubro neumáticos

  • Paro en la producción de neumáticos: “Se agudiza el faltante y se suman problemas”

  • Importantes fábricas de neumáticos en el país pararon sus actividades a raíz del conflicto sindical

  • Neumáticos: los sobreprecios llegan al 60% y los más costosos ya rondan los $100.000

  • Gabriel Fontana: “En vez de mejorar, la provisión de neumáticos empeoró”

  • Se agrava el desabastecimiento de neumáticos
Tags: #ParoEfectoEscasez de neumáticosFM 89.3Transporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ahuyentar al Karaí Octubre se puso difícil en la Bajada Vieja

Next Post

Pedro Dechat vuelve a Crucero: hoy lo presentan como nuevo DT

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores