miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se agrava el desabastecimiento de neumáticos

Por un conflicto gremial, otro fabricante debió frenar su producción.

28 agosto, 2022
SISTEMA. Los comerciantes se ven obligados a operar con listas de espera para conseguir lo que solicita el cliente.

SISTEMA. Los comerciantes se ven obligados a operar con listas de espera para conseguir lo que solicita el cliente.

El conflicto gremial en la industria del neumático se agravó y otro fabricante debió frenar la producción, en medio de un desabastecimiento cada vez más marcado.

Los trabajadores vienen bloqueando los ingresos a las plantas, lo que hizo que el fabricante Pirelli debiera paralizar su producción. El bloqueo sindical hizo colapsar su depósito y no tiene lugar para almacenar más allí, donde hay unos 50.000 neumáticos que no pueden sacar, debido a que los accesos están tomados por el gremio.

En tanto, Fate -único fabricante nacional de neumáticos-, estimó que ya faltan unas 1,3 millones de unidades en la Argentina. Advirtió, además, que los pocos neumáticos que hay en el mercado se están vendiendo al triple de su precio, en el marco de este conflicto que lleva cuatro meses.

En la Argentina se producen unos 500.000 neumáticos por mes en condiciones habituales.

Como hace unos cuatro meses que la producción se frenó, Fate calcula que el faltante es de entre 1,3 y 1,4 millones de unidades. La firma tiene sus tres plantas bloqueadas, con lo cual no se puede ni ingresar ni egresar.

En junio, un paro nacional dejó sin producción a las tres fábricas que hay en el país: Fate, Pirelli y Bridgestone.

Si bien las tres empresas padecen las acciones de fuerza que los trabajadores toman desde el vencimiento de la conciliación obligatoria hace 100 días, los paros en la producción suelen darse en distintos días.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Alejandro Crespo, dijo que “en Pirelli se encuentran paralizadas las actividades desde las cuatro de la mañana”.

Además, se quejó de que el viernes “se magnificó un paro de actividades en Fate porque la patronal colocó personal de seguridad a controlar el trabajo en cada máquina, ante lo que el propio gremio de trabajadores de vigilancia salió a responder que apoyaba la lucha, que eso estaba fuera de convenio, y pidió a todos sus empleados que no intervinieran para nada en este conflicto”.

Crespo dijo que “en la fábrica de Bridgestone hay constantemente acciones directas y asambleas, con un alto nivel de acatamiento”.

La negociación salarial siempre se trabó en el mismo punto: el SUTNA reclama que las horas trabajadas en días de fin de semana se paguen un 200% más que las de los días de semana, mientras las empresas argumentan que si aceptaran eso tendrían un aumento de costos del 15%, algo que les restaría competitividad.

En medio de un conflicto que va escalando, las empresas advierten que habrá problemas de abastecimiento, tanto a las automotrices como al mercado de reposición.

Bridgestone difundió informes en los que alertó sobre una pérdida durante el conflicto de unas 800.000 cubiertas.

Fate produce al 40%, y Pirelli está en la misma línea, con el agravante de la parálisis a la que se vio obligada por no poder sacar las unidades fabricadas de su planta.

Crespo reconoció la baja en la productividad, pero aclaró que se debe justamente a que el promedio mensual de producción diaria cae debido a los paros y acciones que han hecho los trabajadores.

Fuente: agencia Noticias Argentinas

Tags: conflicto gremialDesabastecimientoEscasez de neumáticosNeumáticos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga Posadeña: Huracán y El Brete no aflojan la punta

Next Post

“Flotando en el jardín”, de Candelaria, a la final del Mate Rock

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores