miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones “se agudiza el faltante y se suman problemas” en el rubro neumáticos

Gabriel Fontana, empresario del sector, contó cómo repercute en Misiones. Una medida de fuerza del sindicato tiene a las terminales cerradas. La escasez que ya existía se profundiza, igual que la suba de precios y el contrabando desde Encarnación.

27 septiembre, 2022
PARALIZADO. Los trabajadores de la empresa Bridgestone realizan un acampe frente a la planta de neumáticos.

PARALIZADO. Los trabajadores de la empresa Bridgestone realizan un acampe frente a la planta de neumáticos.

A raíz de un conflicto sindical, las tres más importantes fábricas de neumáticos del país pararon su producción y se agudizarían varios problemas: escasez, aumento de precios y demoras en la entrega de vehículos 0km. También el contrabando de artículos desde Encarnación (Paraguay).

Luego de cinco meses de negociaciones sin acuerdo, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA) comenzó un acampe el viernes en la sede de las fabricantes.

El gremio decretó un paro por tiempo indeterminado en protesta porque las empresas del sector habían ofrecido comenzar a negociar la paritaria 2022/2023 sin haber dado lugar a los reclamos salariales sobre la paritaria anterior. Estarían pidiendo 70% de aumento y el pago de horas extra adeudadas.

El domingo la empresa Pirelli anunció el freno de su producción hasta que se levante el bloqueo. Antes de eso, la fábrica nacional Fate había anunciado el sábado un freno en su producción y también lo habían hecho el viernes la multinacional japonesa Bridgestone, con un cierre “temporal” de sus operaciones en la Argentina. Entre las tres emplean a unas 5.000 personas.

Ayer a las 11, en pos de retomar la negociación paritaria 2021-2022, hubo una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo que conduce Claudio Moroni. Pero ya hubo más de 30 reuniones sin acuerdo.

Pirelli informó: “Hemos advertido al sindicato que el bloqueo provocará la paralización total de la planta y las consecuencias lamentables que eso conlleva para las personas que trabajan en Pirelli. Pese a nuestros esfuerzos por resolver la situación a través del diálogo, nos hemos encontrado con un sindicato duro e intransigente”.

A partir del momento en que se paralice la producción de neumáticos, “la fábrica paralizará totalmente sus actividades productivas, mientras persista el bloqueo no se genera derecho a percibir remuneración”, agregó.

 

Empeora la situación

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el empresario del rubro neumáticos de la ciudad de Posadas, Gabriel Fontana, explicó cómo afecta este paro a la provincia de Misiones.

Agregó que “lo que viene de afuera está trabado hace mucho y esto empeora la situación, nos va a llevar a un encarecimiento mayor, la gente va a seguir buscando opciones en Paraguay, pagando cualquier precio para continuar moviendo su unidad de trabajo”.

Para el empresario de la venta y recapado de rodados, “no hay muchas soluciones”.

Su comercio trabaja específicamente con neumáticos importados, por lo tanto, se realizan los trámites de importación y “nos resta quedar a la espera que nos aprueben”. Añadió que “mientras que eso no sucede no nos ingresan neumáticos”.

Asimismo, dijo que “de lo que es producción nacional, si hubiera de sobra, nosotros podríamos comprar para vender a nuestros clientes mientras tanto se solucione el conflicto de la importación, pero en este caso no va a sobrar ni para su propia red de compradores”.

Consultado sobre el conflicto gremial en sí, Fontana respondió que “todo está encadenado; hay rumores de que van abrir otras empresas al país, se está vendiendo todo muy caro, hay una inflación desproporcionada”.

Según graficó, “esto viene hace rato, desde la asamblea 34 y no hay expectativas de mejoras. El Gobierno debería intervenir de alguna manera porque es un producto, como muchos otros, que no hay y a su vez afecta la distribución de todo”.

A la pregunta sobre precios y el impacto que se podría estimar a partir de la nueva crisis, Fontana afirmó que son demasiados elementos en juego.

“Al no haber productos, al cambiar a 180 días el giro de los pagos para los productos importados hace que se encarezca. Al no haber, se complica y por ello no hay un número”, aseguró.

“Por ahora, no hay mucho que podamos hacer. Desde las Cámara de Neumáticos estamos haciendo algunos pedidos puntuales. Hay dos conflictos que se suman, el paro y las trabas en las importaciones se suma a lo poco que se produce y las Cámaras están haciendo peticiones ante el Gobierno para que intervenga. Mientras tanto el sector está vendiendo otros productos que no son neumáticos, como accesorios y dando servicios para sostener todo”, finalizó.

Tags: #Paro#ProducciónAumentoConflictoESCASEZFM 89.3NeumáticosPrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Atletas buscan su lugar en los Juegos Evita

Next Post

El odio

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores