sábado, marzo 25, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Previaje 3: localidad por localidad, cuál será el gasto de los turistas en Misiones

Unos 286 prestadores del sector (entre agencias, transporte, alojamiento, entre otros) obtuvieron 29.536 viajes que se realizarán hasta diciembre próximo.

25 septiembre, 2022

Se conocieron este sábado los detalles del anticipo que PRIMERA EDICIÓN brindó el pasado 16 de septiembre, cuando el ministro de Turismo José María Arrúa reveló que el destino Misiones quedó en el tercer lugar del ranking de los más requeridos para el programa Previaje 3.

En un informe de la Subsecretaría de Promoción Turística y Nuevos Productos de la Nación, que reveló Arrúa a través de su cuenta de Twitter, se confirmó que la tierra colorada aportó al plan oficial unos 2.913 millones de pesos en operaciones comerciales.

La cifra tuvo aportes de 286 prestadores del rubro del turismo. Y la facturación de esos más de dos mil millones se compusieron por:

• 71 agencias de viajes que aportaron 2.110 millones de pesos (que totalizaron el 72,4% de la participación)

• 13 empresas del transporte que sumaron 446 millones de pesos (el 15,3% del total).

• 153 alojamientos que hicieron 342 millones en el Previaje 3 (un 11,7% del total).

• Otros 49 prestadores que facturaron 15 millones de pesos (un 0,5% del total).

 

Ciudad por ciudad

En total, serán 29.536 viajes en 14 municipios misioneros, con 101.297 turistas que los realizarán hasta diciembre próximo. Estos gastaron anticipadamente los 2.915 millones de pesos antes mencionados.

El informe al que accedió PRIMERA EDICIÓN, detalló que sin dudas las Cataratas concentraron la mayor cantidad de ventas de este Previaje 3. Así, Puerto Iguazú se ubicó al tope de las facturaciones en Misiones con 2.748 millones de pesos de gasto en 26.777 viajes mediante el plan oficial. Se estiman unos 92.443 turistas que llegarán en esas operaciones comerciales.

La participación sobre el total del gasto del destino provincial es del 94,3%.

Luego se ubicó Posadas, con 1.714 viajes, aun con la incertidumbre sobre la reapertura del aeropuerto capitalino. A propósito del tema, hasta ayer se seguía manteniendo al 5 de octubre para el regreso de la primera aeronave procedente de Buenos Aires.

Serán unos 5.229 viajeros que eligieron a Posadas los que dejaron 104 millones de pesos en las contrataciones. La participación es del 3,6%. A estos hay que sumarles otros 54 viajes y 296 turistas que eligieron la capital misionera como base de algún otro destino cercano y dejaron 7 millones de pesos en las operaciones comerciales.

En tercer lugar se ubicó El Soberbio con 290 viajes, 1.056 turistas y 21 millones de pesos de gasto.

En cuarto lugar está Oberá con 143 viajes, 497 turistas que dejaron en el Previaje 3 unos 6 millones de pesos.

Luego está Dos de Mayo, con 74 viajes y 262 turistas que gastaron 3 millones. Luego viene San Ignacio con 74 viajes, 240 turistas y tres millones de gasto. Sigue en la lista Puerto Libertad con 30 viajes, 90 turistas y 3 millones de pesos.

Está Eldorado en el orden descendente con 44 viajes, 131 turistas y dos millones de gesto. Aparece Aristóbulo del Valle con 42 viajes, 129 turistas que pidieron visitarla y contrataron por dos millones de pesos.

Sigue Jardín América con 38 viajes, 97 turistas y un millón de gasto. Después San Pedro con 16 viajes, 67 turistas y un millón en gastos.

Finalmente aparecen Apóstoles (17 viajes, 51 turistas y un millón de pesos contratado); Capioví (17 viajes, 67 turistas y un millón de pesos); y cierra San Vicente con 20 viajes y 59 turistas que se esperan de visita a la ciudad).

Cuántos contrataron el Previaje 3 desde Misiones

Del informe nacional al que accedió PRIMERA EDICIÓN se informó que 3.532 misioneros se convirtieron en beneficiarios de las devoluciones de dinero y planes de financiación que ofertó este corto Previaje 3.

De ese total unos 1.734 residen en Posadas (un 49,1%); otros 240 en Puerto Iguazú (6,8%); 209 en Oberá (5,9%); 173 en Garupá (4,9%); 146 en Eldorado (4,1%); 137 de Puerto Rico (un 3,9%); 113 de Leandro N. Alem (3,2%); 87 son de Apóstoles (2,5%); 64 viven en Candelaria (1,8%); 46 en Campo Grande (1,3%); 45 en Wanda (1,3%); 44 en Montecarlo (1,2%); 41 en San Vicente (1,2%); 35 en Aristóbulo del Valle (1%) y 33 en Jardín América (0,9%).

Noticias relacionadas:


  • Iguazú entre los destinos más elegidos del “Previaje 3”

  • “Este Previaje 3 fue muy complicado, no se puede trabajar así”

  • Margarita Valenti: “Es un Previaje atípico y muy acotado”

  • Cómo viajar a Cataratas por 2 pesos y alojarse en hotel 6 estrellas por $8.000

  • Este martes arranca el “Previaje 3”
  • Fehgra lanzó su Portal de Reservas de Alojamiento
    Previaje 3: las tarifas máximas que se fijaron para los hoteleros condice con lo que se está cobrando en Misiones

  • Previaje 3: “Genera renovadas expectativas”

  • Previaje 3: preocupación en hoteleros por las “tarifas máximas”

  • Se multiplicaron las consultas y ventas de los viajes al exterior
Tags: aportecifraslocalidadMisionesPreviajeTuristas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dos de Mayo ya tiene su Carta Orgánica Municipal, la cual entró en vigencia

Next Post

Clubes deportivos deberán capacitarse obligatoriamente en perspectiva de género

LO MÁS LEÍDO

  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un hijo de “El Negro” Muñoz por desvalijar una casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por robo en la sede del correo de Capioví, detuvieron al hijo del jefe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yerba: “Tratamos de buscar consenso, pero algunos sectores tomaron una posición totalmente intransigente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores