El informe de autopsia del Cuerpo Médico Forense de la Justicia de Misiones determinó que Lorenzo Ramón Da Rosa sufrió 54 machetazos entre las 15.10 y 16.40 del miércoles 7 de septiembre en un camino rural de colonia Las Quemadas a nueve kilómetros de la comisaría de Profundidad.
El cuerpo de Da Rosa (40), persona con discapacidad motriz, fue masacrado con tres machetes y nada pone en duda, hasta el momento, que el autor fue el carbonero y peón de criaderos de animales de la zona, José Andrés Quednau (37), expareja de Teresa del Carmen Venencio (42) que salvó de milagro su vida y la de su hijo de 14 años en el mismo ataque.
El juez de la causa (Instrucción 6) Ricardo Walter Balor, entre varias medidas que solicitó para incorporar al expediente, aguarda que Venencio, expareja de Quednau, declare en sede judicial y ratifique la denuncia policial, que tal como lo adelantó PRIMERA EDICIÓN, fue realizada el sábado pasado tras ser dada de alta en el Hospital Ramón Madariaga por las lesiones que sufrió en el rostro y el cuello.
Venencio ante los efectivos de la Unidad Regional IV fue concreta y directa y detalló circunstancias y modo en que se produjo el ataque a Da Rosa y quien actuó como homicida.
Remarcó que desde que rompió el vínculo con Quednau éste la acosaba y amenazaba de muerte y que esta intención la adelantó hacia quien resultó muerto, con el tórax abierto y sus entrañas arrancadas con las manos y sus intestinos atados a sus muletas de madera puestas en cruz a la vera del camino en Las Quemadas.
La mujer y su hijo menor de edad escaparon del sangriento destino porque corrieron hacia una carbonería a 500 metros del escenario del ataque de Quednau a Da Rosa. Esto fue a menos de 300 metros de la vivienda precaria de Venencio y hacia donde se dirigía con bolsas de provistas quien resultó víctima fatal.
Balor imputó provisoriamente a Quednau por “homicidio y tentativa de femicidio”. Esto ocurrió el sábado cuando un defensor oficial asumió el patrocinio del sospechoso y aconsejó que se abstenga de declarar por lo pronto.
La indagatoria podría ampliarse durante los próximos días, pero se baraja que el defensor oficial Miguel Ángel Varela aguarde la ratificación judicial de la denuncia de la víctima y analizar los elementos del sumario volcado al expediente.
Entre los elementos o informes que se esperan en el juzgado de calle Buenos Aires casi avenida Roque Pérez, los resultados de la junta médica que analiza la salud mental de Quednau se presenta como pieza clave para definir la imputabilidad de Quednau.
De acuerdo a fuentes consultadas por este Diario, el detenido no evidenció durante su aprehensión y días de arresto posteriores algún síntoma patológico que apunte a una sospecha fuerte de demencia o insanía mental.
“Es frío y concreto para expresarse”, se destacó pero, en cuanto al manejo de machete está acostumbrado por su oficio y sobre a que no se inmutó para frenar los cortes y arrancarle las entrañas, hasta el corazón a su víctima y beber su sangre, se vincularía su “frialdad macabra” como una acción extrema pero con capacidad para concretarlo ante la vulnerabilidad de su víctima y su habitualidad con la faena de animales de cría.