viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Malestar del sector turístico y hotelero por el retraso en la reapertura del aeropuerto

Referentes y funcionarios dijeron que el cambio de fechas “cayó muy mal, es un baldazo de agua fría”. Recordaron que en octubre hay grandes eventos en Posadas y “esto genera incertidumbre”.

18 agosto, 2022
PROBLEMAS. Desde la empresa alegaron en los fundamentos que el cambio en las fechas de reapertura se debe a “las cuestiones meteorológicas y de logística que ocasionaron una demora en los trabajos de repavimentación de la pista”.

PROBLEMAS. Desde la empresa alegaron en los fundamentos que el cambio en las fechas de reapertura se debe a “las cuestiones meteorológicas y de logística que ocasionaron una demora en los trabajos de repavimentación de la pista”.

“Esto nos cae muy mal, es un baldazo de agua fría”, fueron los calificativos que expresaron desde el sector turístico, hotelero y comercial al referirse a la fecha en que se habilitaría el aeropuerto Libertador General José de San Martín de Posadas. En un principio, se había estimado que la estación estaría cerrada hasta el 15 de septiembre por los trabajos de remodelación que se están concretando. Pero, desde Aeropuertos Argentina 2000 informaron que las obras se extenderán hasta el 4 de octubre y el lugar recién estará operativo el 5 de octubre, en los fundamentos alegaron que “las cuestiones meteorológicas y de logística hicieron que haya una demora en los trabajos de repavimentación de la pista”.

Ante este cambio de fechas, referentes y funcionarios hablaron sobre la forma en la que la empresa informó la reapertura y se mostraron molestos por la decisión.

Martín Oria, presidente de la Cámara Metropolitana de Turismo, Comercio y Servicios de Misiones, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “esto cayó como un baldazo de agua fría, nos cae muy mal porque hay un grupo muy grande que vive del turista o del empresario que viene vía aeropuerto”.

Enfatizó que “nos chocó la forma como lo comunicaron porque no fue con antelación y no llovió mucho, aunque entendemos que las lluvias frenan las obras al aire libre, pero sí sabían que se podrían dar retrasos porque no lo avisaron con antelación”.

Deslizó que “Misiones es una provincia que está a 1.500 kilómetros de Buenos Aires. Quedó claro que no es cómodo bajar en Iguazú o Corrientes y después tener cuatro o cinco horas de colectivo a Posadas”.

Consideró que “con esta incertidumbre nadie va a sacar pasaje para el 5 o 6 octubre u organizar una reunión de trabajo en Posadas a sabiendas de que Aeropuerto 2000 te informa a último momento que va a cambiar la fecha”.

Asimismo, sostuvo que “apoyamos la idea de que al aeropuerto había que remodelarlo. Lo que nos explicaron es que se trataba de un tema técnico y que era necesario, incluso por seguridad, y contra eso es imposible oponerse”.

Pero, recordó que “hicimos planteos con respecto a que la fecha no era la correcta porque hubo mucho tiempo para hacer eso, como así también temporadas bajas para Misiones”. Agregó que “sin embargo, tuvimos que adaptarnos (a que esté cerrado) en un momento de temporada alta cuando se estaba por realizar el TC, en plenas vacaciones de julio y estamos pronto a tener varios eventos nacionales”.

Por su parte, Gustavo Alvarenga, titular de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA), señaló a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “desde la asociación habíamos cuestionado, no la obra porque es importante, sino la fecha porque estamos jugando al límite. Expusimos nuestra postura de que hubiese sido bueno haber empezado los trabajos en enero o febrero porque más allá de la temporada de verano no son tan críticas las fechas”.

“Tenemos varios eventos pactados que arrancan en octubre. Son eventos grandes y esto seguro que va a traer aparejados ciertos tipos de problemas”, describió.

Desde el 8 de octubre se realizan en Posadas las olimpíadas médicas y de la salud. “Este es un gran evento que acapara toda la ciudad y hasta se están tomando plazas de lugares cercanos, como San Ignacio y Apóstoles porque no damos abasto”, contó. Y sentenció que “esperemos que esté operativo en la fecha que indicaron y que no sea más adelante porque ahí sí que habrá un perjuicio enorme”.

 

Turismo en Misiones

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, describió a este Diario que la decisión de cambiar la fecha de operatividad del aeropuerto por parte de la empresa cayó “muy mal”.

Antes de que se diera a conocer el cambio, subrayó que “esta semana vamos a pasar de nuevo por el aeropuerto. No tuvimos ninguna situación que nos lleve a pensar que se va a extender más el tiempo, por lo cual creemos que estaría todo encaminado”.

Mencionó además que “trabajamos para que los eventos deportivos no coincidan los fines de semana; además tenemos la Fiesta Nacional del Inmigrante, de la Flor y la Orquídea, de la Yerba Mate, la Madera y del Litoral. También está la maratón del Yabotí en El Soberbio que estará congregando a 2.500 competidores y a ese número hay que multiplicarlo por 3 o 4”.

Finalmente agregó que “está el resto de las actividades que siempre se van sumando y que generan esta sinergia entre lo público y lo privado con los eventos empresariales, los congresos y la olimpíadas de médicos. La agenda está bastante cargada y será así hasta fin de año”.

Noticias relacionadas:


  • Aeropuerto de Posadas: “No tengo ninguna garantía de que las obras concluyan el próximo 5 de octubre”

  • “¿Quien se hace cargo del perjuicio económico al sistema productivo de Misiones?”

  • Recién en octubre volverán los vuelos al aeropuerto de Posadas
Tags: #PosadasAeropuertoFM 89.3Gustavo AlvarengaMartín OriaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

Next Post

Ni el dólar ni el plazo fijo, la mejor inversión fue la alacena

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores