jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
13 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es necesario sumar más días y horas de clase”

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, opinó que así se desprende de los magros resultados de las evaluaciones "Aprender".

21 junio, 2022

El ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, dijo este martes que “las evaluaciones reafirman que es necesario que las chicas y chicos sumen más días y horas de clase”, en el marco de la presentación de los resultados de las pruebas Aprender 2021 que mostraron mayores dificultades en los aprendizajes en Lengua y estabilidad en el desempeño de los estudiantes en Matemática.

“Los resultados de las evaluaciones reafirman que es necesario que las chicas y chicos sumen más días y horas de clase porque eso significa más conocimiento y mejor educación“, sostuvo Perczyk durante una conferencia de prensa.

En línea con esto, recordó que la cartera educativa propuso en abril a las provincias “que las escuelas primarias tengan un piso de 25 horas de clase semanales lo que implica aumentar 38 días el ciclo lectivo anual en relación al actual” y subrayó que “el aumento en la carga horaria debe estar destinado preferentemente a la enseñanza de la Lengua y la Matemática”.

Dicha propuesta fue tomada con cautela por las autoridades educativas misioneras, mientras los padres mostraban apoyo y los gremios rechazo.

Desde el Ministerio se propone que el turno mañana pase de 7 a 12 o de 7.30 a 12.30 y el turno tarde lo haga de 13 a 18 o de 13.15 a 18.15 horas de manera progresiva en las 24 jurisdicciones.

Jaime Perczyk - "Un millón de chicos se han ido o desvinculado en forma intermitente de la escolaridad"
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

 

Asimismo, destacó que “la jornada completa es una más de las políticas a implementar para mejorar la educación”.

Por otro lado, indicó que el Ministerio distribuyó en las escuelas primarias más de ocho millones de libros de Lengua y Matemática para que cada alumno tenga su texto escolar.

Los resultados dados a conocer este martes se desprenden de la prueba Aprender realizada el día 1 de diciembre de 2021 por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa.

Según los datos preliminares, el 82,3% de estudiantes y el 93,3 % de las escuelas de todo el país participaron en la evaluación lo que implicó un crecimiento de 3,6 puntos porcentuales con respecto a 2018 y 11,5 en relación a 2016.

“Queremos agradecer muchísimo a las escuelas que hicieron el esfuerzo gigantesco de tomar la prueba en ese contexto”, finalizó el ministro.

 

Los resultados

En relación al desempeño en Lengua, el 56% de estudiantes obtuvieron los niveles de desempeño más altos (“avanzado” y “satisfactorio”), mientras que en 2018 este valor ascendía a 75,3%. En tanto, el 21,7% alcanzó el nivel básico de desempeño, mientras que el 22,3% obtuvo un nivel por debajo del básico.

Con respecto a 2018, aumentaron 4,1 puntos porcentuales las y los estudiantes que se ubicaron en el Nivel Básico, y 15,2 puntos quienes se ubicaron por debajo del básico.

En la comparación de todos los operativos, los resultados de 2021 son similares a los de 2013.

En Matemática, el 54,8% de estudiantes obtuvieron los niveles de desempeño más altos (avanzado y satisfactorio) lo que representa 2,6 puntos porcentuales menos en estas categorías de rendimiento respecto de 2018.

El 22,1% alcanzó el nivel básico, mientras que el 23,1% obtuvo un nivel por debajo del básico, lo que significa 3,5 puntos porcentuales más de estudiantes que se ubican en la categoría más baja de desempeño en relación con 2018.

Fuente: agencias de noticias Telam y NA

Tags: #Educacióndías de claseEvaluación AprenderExtensión horariahoras de claseJaime PerczykOperativo Aprender
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¡Aún en la incertidumbre, mantengamos la esperanza!

Next Post

Glúteos firmes y tonificados

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores