viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Industriales locales preocupados por importación masiva de cerdo

Los excesos de envíos desde Brasil ponen profundas trabas a los productores porcinos de la provincia. “La situación nos está castigando y asfixiando un sistema productivo”, dijo el presidente de Cofra, Luis Mieth.

21 junio, 2022
PLANCHADO. El cerdo congelado que ingresa desde Brasil está limando el mercado interno y desespera a productores.  (Imagen ilustrativa)

PLANCHADO. El cerdo congelado que ingresa desde Brasil está limando el mercado interno y desespera a productores. (Imagen ilustrativa)

La carne de cerdo que ingresa al mercado local proveniente de Brasil pone en jaque a los productores locales, quienes reportaron una fuerte crisis en el sector, que se viene acentuando desde 2020 y que hasta ahora satura el mercado.

“Desde la cooperativa frigorífica, para nosotros siempre fue un desafío crecer y permanecer. Eso requiere muchos años de trabajo y de estudio de mercado, tanto antes como ahora, pero resulta que en los últimos años, cada día se cambian las reglas de juego”, se quejó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones el presidente de Cofra, Luis Mieth.

Y reseñó: “Desde la crisis de 2001, nos hemos recuperado recién en 2010 y siempre con el desafío de crecer y diversificarnos en función de lo que nos da nuestra tierra y clima”.

La empresa que preside está abocada a la producción de cerdo para satisfacer la demanda de carne porcina en la provincia, y también en Corrientes, Chaco y parte de Formosa.

“Desde 2020 ya se veía venir que este año no iba a ser tan bueno. Más allá de que la producción está, hay una proyección de crecimiento, que este año se va a superar el 8% y lo mismo está proyectado para el año que viene. Esto va a requerir inversiones en todo sentido, pero en el medio, la importación masiva de carne de cerdo nos está castigando y asfixiando un sistema productivo”, enfatizó Mieth.

Según las palabras del empresario, de no frenar esta tónica importadora, que se mantiene de modo creciente, podría derivar en el cierre de establecimientos productores de cerdos, y quienes lo están sintiendo con más fuerza son los pequeños productores, quienes en algunos casos ya tuvieron que cerrar las puertas de sus criaderos.

 

 

Según el panorama que describió Mieth, hay un freno en la producción. No obstante, según su proyección, Cofra se sigue sosteniendo con alrededor de mil cerdos faenados semanalmente.

“Este años teníamos previsto faenar 50 mil cerdos, con materia prima de nuestros productores, quienes vienen sosteniendo un trabajo de muchos años y por ello tenemos que tener acciones concretas para poder vender la mercadería a un costo rentable, pero esto no está ocurriendo en función de la fuerte importación de cerdos, que crece día a día. Sólo en abril ingresaron al país cuatro veces más cerdos que los cuatro primeros meses de 2021”, explicó el hombre.

De acuerdo a su relato, las políticas agroindustriales del vecino país impulsaron fuertemente al sector, sin embargo, no pueden ubicar la carne en el mercado exportador por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y por ello se abren mercado en Argentina.

“Esto asfixia nuestro sistema productivo”, reiteró el presidente de Cofra, y agregó: “Con errores y con aciertos, el año pasado se aceitaron los mecanismos para exportar productos cárnicos de cerdos, pero la verdad es que con el dólar exportación tal como está, se hace imposible hacerlo”, lamentó.

“Quien vende un cerdo afuera, recibe por cada dólar $101, por las retenciones y los costos, y a su vez la importación está acaparando nuestro mercado. Hay una competencia desleal”, se quejó Mieth.

“Hoy el sector no está favorecido en la Argentina, el mundo requiere mayor producción de cerdo, porque los hábitos están cambiando, pero aquí no hay acciones para competir dentro del mercado”, finalizó.

Tags: #BrasilCarneCerdoFM 89.3ImportaciónMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Juani Marcos no pudo con el Lleida

Next Post

¡Aún en la incertidumbre, mantengamos la esperanza!

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores