domingo, mayo 28, 2023
Primera Edición
17 °c
Posadas
15 ° lun
15 ° mar
17 ° mié
18 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sin gasoil: estacioneros denuncian que trabajan a pérdida y piden más importación de combustible

En medio de la escasez de gasoil y el atraso en los precios de los combustibles, los propietarios de estaciones de servicio afirman que pierden cada vez más rentabilidad

9 junio, 2022
Estacioneros afirman que necesitan aumentar el precio de combustibles

Desde la Confederación de Entidades de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) aseguraron que por la falta de gasoil a lo largo y ancho del país y por el atraso en los precios de los combustibles están trabajando a pérdida. En ese sentido, pidieron al gobierno que se importe más combustible o que se refine a nivel local.

“La situación de las estaciones es complicada porque tenemos restringidas nuestras ventas. Los precios de todo lo que consumimos de la actividad comercial van al rimo de la inflación pero el producto que vendemos quedó congelado”, dijo a Infobae Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha.

En ese marco, el dirigente dijo que todas las provincias están con desabastecimiento de gasoil y remarcó que el sector está en medio de una crisis que podría haber sido prevista con anticipación.

“Se necesita la importación inmediata del producto y un plan de la secretaria de Energía en el cual estén contempladas todas las variables, desde la cadena de comercialización hasta lo que se vende en las estaciones de servicio”, planteó Bornoroni.

El presidente de Cecha dijo que los estacioneros habían advertido en diciembre pasado que podía haber faltante de gasoil. “Llegamos a este momento de ver quién es el culpable. Tenemos que importar más o refinar en la Argentina”, aseguró. Y agregó: “Hay que tener voluntad política para importar gasoil y que los argentinos no tengan que estar haciendo cola para cargar algo de combustible”, afirmó.

Un relevamiento periódico a cargo de una organización de transportistas muestra que la escasez de gasoil se generaliza en todo el país. El monitoreo, terminado esta semana, muestra que en 19 provincias hay dificultades para conseguir el combustible mientras que en 14 de ellas esos faltantes se han vuelto graves, mientras que hace poco más de una semana eran 8 los distritos fuertemente afectados.

El “Mapa de abastecimiento de gasoil”, creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) da cuenta que entre el 25 de mayo y el 5 de junio, 6 provincias más empezaron a mostrar problemas serios de abastecimiento. Y son 19 en total las que sufren faltantes de algún grado.

📌#Combustible
En medio de la escasez y el atraso en los precios de los combustibles, los titulares de estaciones de servicio afirman que pierden cada vez más rentabilidad. -El “mapa de abastecimiento de gasoil” 👇

“Lo triste de todo esto es que lo dijimos en diciembre cuando no estaba la guerra entre Rusia y Ucrania. Si se tomaban medidas en esa época llegábamos a esta fecha con un producto estabilizado para todos. No se tomaron las medidas y las consecuencias son las falta del producto”, se lamentó Bornoroni.

Mientras tanto continúan las largas colas de camiones para cargar gasoil en las estaciones de servicios ubicadas sobre las rutas argentinas.

“Está habiendo largas colas en las estaciones de servicio ruteras. El camión carga en una estación, le dan el volumen que le pueden dar y luego sigue su marcha y carga en otra. El problema es que el producto no le llega a las estaciones de servicio”, dijo Guillermo Lego, secretario general de Cecha.

Y agregó: “Las empresas petroleras dicen que están entregando un 10% más pero el problema es que la demanda ha crecido respecto a 2019, que es un año de comparación. Subió alrededor de un 25%”.

 

Fuente: Infobae.

Noticias relacionadas:

  • Madera - forestañles industriales
    La falta de gasoil genera inconvenientes al sector forestal misionero

  • Combustible, gas y el país “federal”, nuestro editorial de hoy

  • “GLP no falta, lo que está faltando es el gasoil para transportarlo”

  • Desde MISCOOPGAS aseguran que por ahora no tienen problemas de abastecimiento de gas

  • Situación límite: advierten que la falta de gasoil pone en riesgo del stock de garrafas

  • Aseguran que el biodiésel es una forma fácil y rápida para resolver la escasez de gasoil

  • Sin gasoil: claves de la crisis que agudizó los problemas de competitividad de la Argentina
  • Yerba Mate - INYM
    Por falta de gasoil, hay problemas para cosechar la yerba en Andresito

  • Con la quita de subsidios, el “interior” sigue pagando más caro que el AMBA

  • El Gobierno importará GNL y gasoil para centrales termoeléctricas

  • Puerto Iguazú espera que se garantice la provisión de combustible

  • “En Misiones falta gasoil y encima sufrimos la fuga hacia países vecinos”

  • Por escasez de gasoil, Manzur aseguró que “se va a importar más”

  • Mapa del desabastecimiento de gasoil en el país: Misiones en zona roja
Tags: ArgentinaCECHAcombustibleDesabastecimientoEstacionerosGasoilMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Reactivan la circulación de vehículos pesados por el puente del arroyo Pindaytí

Next Post

Por qué se celebra hoy el Día Mundial de los Archivos

Discussion about this post

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    Detectan “presunta estafa” de mayoristas en la comercialización de aceites

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene el paro de colectivos: FATAP advirtió que no podrá cumplir con aumentos salariales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se acentúa la cantidad de motorhomes y casas rodantes que se instalan en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dueños de la madera: dónde están y cuáles son las 10 forestales más grandes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sofía, la joven misionera que partirá a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautaron cargamento de madera nativa en Alem

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No quieren que el preso progrese, lo quieren hundido porque les sirve para sus beneficios”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se suicidó un jubilado después de intentar matar a su expareja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre banderas y abrazos, Sofía inició su aventura a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores