Desde la Confederación de Entidades de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) aseguraron que por la falta de gasoil a lo largo y ancho del país y por el atraso en los precios de los combustibles están trabajando a pérdida. En ese sentido, pidieron al gobierno que se importe más combustible o que se refine a nivel local.
“La situación de las estaciones es complicada porque tenemos restringidas nuestras ventas. Los precios de todo lo que consumimos de la actividad comercial van al rimo de la inflación pero el producto que vendemos quedó congelado”, dijo a Infobae Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha.
En ese marco, el dirigente dijo que todas las provincias están con desabastecimiento de gasoil y remarcó que el sector está en medio de una crisis que podría haber sido prevista con anticipación.
“Se necesita la importación inmediata del producto y un plan de la secretaria de Energía en el cual estén contempladas todas las variables, desde la cadena de comercialización hasta lo que se vende en las estaciones de servicio”, planteó Bornoroni.
El presidente de Cecha dijo que los estacioneros habían advertido en diciembre pasado que podía haber faltante de gasoil. “Llegamos a este momento de ver quién es el culpable. Tenemos que importar más o refinar en la Argentina”, aseguró. Y agregó: “Hay que tener voluntad política para importar gasoil y que los argentinos no tengan que estar haciendo cola para cargar algo de combustible”, afirmó.
Un relevamiento periódico a cargo de una organización de transportistas muestra que la escasez de gasoil se generaliza en todo el país. El monitoreo, terminado esta semana, muestra que en 19 provincias hay dificultades para conseguir el combustible mientras que en 14 de ellas esos faltantes se han vuelto graves, mientras que hace poco más de una semana eran 8 los distritos fuertemente afectados.
El “Mapa de abastecimiento de gasoil”, creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) da cuenta que entre el 25 de mayo y el 5 de junio, 6 provincias más empezaron a mostrar problemas serios de abastecimiento. Y son 19 en total las que sufren faltantes de algún grado.
📌#Combustible
En medio de la escasez y el atraso en los precios de los combustibles, los titulares de estaciones de servicio afirman que pierden cada vez más rentabilidad. -El “mapa de abastecimiento de gasoil” 👇
“Lo triste de todo esto es que lo dijimos en diciembre cuando no estaba la guerra entre Rusia y Ucrania. Si se tomaban medidas en esa época llegábamos a esta fecha con un producto estabilizado para todos. No se tomaron las medidas y las consecuencias son las falta del producto”, se lamentó Bornoroni.
Mientras tanto continúan las largas colas de camiones para cargar gasoil en las estaciones de servicios ubicadas sobre las rutas argentinas.
“Está habiendo largas colas en las estaciones de servicio ruteras. El camión carga en una estación, le dan el volumen que le pueden dar y luego sigue su marcha y carga en otra. El problema es que el producto no le llega a las estaciones de servicio”, dijo Guillermo Lego, secretario general de Cecha.
Y agregó: “Las empresas petroleras dicen que están entregando un 10% más pero el problema es que la demanda ha crecido respecto a 2019, que es un año de comparación. Subió alrededor de un 25%”.
Fuente: Infobae.
Discussion about this post