viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

Los testimonios no son pocos al respecto y remarcan un contexto de violencia previo a que a la taxista la encontraran sin vida en un pozo de agua en Nemesio Parma el miércoles 18 de mayo. Hoy se realizará una manifestación en la plaza 9 de Julio para reclamar por el esclarecimiento del crimen.

26 mayo, 2022

La investigación continúa y los adelantos logrados mantienen vigente la sospecha de que la desaparición y homicidio de Claudia Elizabeth Benítez (32), se trataría de un femicidio y que el principal sospechoso es el único detenido, su esposo de 39 años.

Durante las últimas horas se agregaron testimonios al sumario de los pesquisas de la Policía provincial. A modo de síntesis indican que de cada diez voces que recogieron del entorno directo a Benítez y de allegados, nueve insisten en que el contexto de violencia física y mental en el que estaba inmersa la taxista era protagonizado por su pareja, empleado de una farmacia en el microcentro posadeño.

Estos testimonios resaltaron que Claudia Benítez intentaba separarse definitivamente de su esposo, pretendía divorciarse pero no lo conseguía, y que ese conflicto se transformó en constante planteo en el tratamiento psicológico que intentaba cumplir.

Evidencias de golpes y maltrato reiterado por parte del esposo habría mostrado a sus amigos y a algunos familiares.

Estas voces apuntalan el expediente, o se convirtieron en viento favorable para los investigadores, que aún esperan sumar pericias y pruebas.

Entre ellas, surgió con firmeza y fue confiado a PRIMERA EDICIÓN que el sospechoso detenido e imputado provisoriamente por “homicidio agravado por el vínculo y violencia de género”, poseía dos teléfonos celulares, de los cuáles solamente uno era visible para su entorno familiar.

De confirmarse esta versión, se avanzaría en cuanto a que con este misterioso teléfono se planificó el homicidio y se podría aproximar a la sospecha de un colaborador en el crimen, que no sólo lo asistió para recogerlo en Nemesio Parma tras golpear y asesinar a puñaladas en el cuello a la víctima, sino también para colaborar en descartar el taxi, un Chevrolet Corsa Classic encontrado el martes 18 de mayo a las 7.30, aproximadamente, sobre la avenida Del Té en el paraje Nemesio Parma a tres kilómetros de la propiedad abandonada en el sector conocido como Campo Bauer, donde al día siguiente se halló el cadáver dentro de un pozo y a siete metros de profundidad.

 

 

Dentro del cuadro de convivencia violenta previa que se investiga, hay testimonios que sostienen que Claudia Benítez repetía que temía que su pareja le hubiera alterado la medicación que debía tomar o que la engañara cambiando los psicofármacos.

También resaltaron que el detenido “estaba enfermo de celos” por su esposa y que la perseguía con insistencia sobre sus relaciones laborales y comunicaciones telefónicas.

 

El eslabón más delicado
VÍCTIMA FATAL. Claudia Elizabeth Benítez tenía 32 años y trabajaba como taxista.

Si bien restan cabos por unirse, para el expediente sería esclarecedor y determinante el relato que pueda ofrecer uno de los dos hijos, de Claudia Benítez. Una niña de 12 años tendría la clave en su relato, pero por tratarse de una menor de edad, su testimonio se manejará con extremo cuidado y sigilo de los profesionales en salud mental del Cuerpo Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia.

A la par de esta pericia por concretarse, se esperan los resultados de laboratorio enviados para aclarar si las zapatillas secuestradas en la vivienda de Claudia Benítez en Itaembé Miní son de su pareja y si las presuntas manchas son de sangre y, en caso de obtenerse un patrón genético de la muestra, cotejarse con el ADN de la víctima fatal.

También se espera el estudio a restos de tierra o polvareda que se observaron en las zapatillas secuestradas en el procedimiento que realizó la Dirección Policía Científica a solicitud del juez de Instrucción 7, Miguel Mattos, horas después del hallazgo del cadáver en la perforación.

Pero hay un detalle fundamental más: la suela de un lado de la indumentaria deportiva, tenía rastros de quemado, de contacto con una fuente de calor muy fuerte.

 

Primera marcha

Este jueves, desde las 16 en la plaza 9 de Julio frente a Casa de Gobierno, se realizará una manifestación.

La intención es mantener en alto el reclamo de pronto esclarecimiento de lo sucedido con la taxista pero también que quien resulte acusado sea juzgado dentro de los plazos correspondientes y con las garantías legales respetadas.

Noticias relacionadas:


  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

  • “Para las taxistas, Claudia será siempre nuestro ángel guardián”

  • Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

  • El cuerpo hallado en un pozo estaba atado de manos y una bolsa cubría el rostro

  • Posadas: hallaron un taxi calcinado y buscan a la conductora
Tags: #PosadasClaudia Benítezcrimen de la taxistaFemicidioMarcha
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se dice que…

Next Post

Trasladaron a un hospital a la nena wichi huérfana que quedó ciega por desnutrición

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores