lunes, mayo 23, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
19 ° mar
22 ° mié
19 ° jue
17 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alquileres: “Si la ley no le sirve a las dos partes, no sirve la ley”, dijo Sartori

"Habrá que ver cuál es la mejor ley que se pueda sacar y que beneficie a todas las partes", expresó a FM de las Misiones, Diego Sartori, diputado nacional por la Renovación

13 mayo, 2022

El debate legislativo no dejó resultados que favorezcan a ninguna de las partes en el conflicto por la Ley de Alquileres.

Ni la Cámara Inmobiliaria ni la Asociación de Inquilinos estuvo de acuerdo con los proyectos presentados. Por un lado, porque no coinciden con la cantidad de años, y por otro, tampoco están a favor de la actualización.

En FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistaron al diputado nacional Diego Sartori, para saber cuál será la postura que tomará el bloque Renovador de la provincia . 

Para Sartori, la propuesta del Frente de Todos y la de Juntos por el Cambio no favorece a ninguna de las partes, por las diferencias.

“En un contexto tan complicado, como es fijar una pauta con un índice de inflación, que se conoció de abril, y un interanual del 58% de inflación, es difícil hablar de cualquier índice de cualquier ley de cualquier cuestión que tenga que ver con defender a las dos partes”, opinó Sartori.

 

Y consideró la situación de las dos partes envueltas en la problemática: “Por un lado, aquel que no tiene una vivienda y tiene que alquilar; aquel que hace una inversión para tener una renta, en algunos de los casos adicional a alguna jubilación o algo, y por otro lado porque se trata de un negocio inmobiliario”.

Teniendo en cuenta todas estas aristas, la Ley de Alquileres se vuelve una norma compleja, que requiere un análisis profundo, en un contexto también complejo e impredecible. “Si la ley no le sirve a las dos partes, no sirve la ley”, apuntó el diputado.

En este sentido, brindó su opinión acerca de cómo abordar el debate:

“Todavía no pudimos encontrar la punta del ovillo para poder resolver esta cuestión, porque no le veo a ninguna de las partes entusiasmada o conforme a pesar de todos los debates que han tenido lugar en Diputados”, dijo.

 

En resumen, no se manifestó con buenas expectativas para las próximas instancias legislativas, todo indica que el asunto se mantiene envuelto de incertidumbre. Sartori señaló que “habrá que tener paciencia y esperar a ver a qué coincidencia podremos llegar cuando vayan los dictámenes al recinto”.

Cuando finalmente se fije la fecha para el debate, “habrá que ver cuál es la mejor ley que se pueda sacar y que beneficie a todas las partes”, expresó el diputado Renovador.

Diego Sartori insistió respecto a la situación económica del país, atravesada por alto índice de inflación que, inevitablemente, golpea cada vez más al bolsillo de los ciudadanos.

Ante este panorama, fue contundente: “Creo que lo que más falta hace en el país es confianza. La economía pasa por una confianza política que hoy no existe”.

El debate sobre la Boleta Única en papel

En otro tramo de la entrevista, el legislador nacional opinó brevemente acerca de otro asunto respecto al que la Renovación ya sentó postura: la Boleta Única.

Desde que “se comenzó a discutir la cuestión en el Congreso fijamos nuestra postura”, dijo y agregó que en muchas oportunidades, incluso la boleta podrá ser confusa.

Opinó que actualmente se deben discutir cuestiones de importancia económica, como la inflación, y “todo lo que pasa por el bolsillo y la necesidad de la gente de llegar a fin de mes, y no una boleta única”.

En pocas palabras: “Es un tema que hay que dar debate pero no es el momento”, remarcó Diego Sartori.

Noticias relacionadas:


  • “Los ajustes en los precios del alquiler no pueden dejarse al libre albedrío”

  • Alquileres: se impuso la lógica de la pelea y no del acuerdo, nuestro editorial de hoy

  • “No hay políticas de créditos hipotecarios para que la gente pueda adquirir su inmueble y deje de alquilar”

  • Alquileres: Diputados cerró la ronda de expositores y ahora buscará dictamen

  • La urgencia de madurar una nueva ley de alquileres: editorial de hoy
  • Alquileres
    Alquileres: suba récord en abril y salto inflacionario hacen temer una peor perspectiva

  • Ley de Alquileres: “Solicitamos que cada zona tenga la libertad de pactar”
  • Alquileres
    Ley de Alquileres: “Los precios tienen que regionalizarse y medirse por escala salarial”
  • Tarjeta Alquilar
    Ley de alquileres: “Debe servir a ambas partes, si no, estará destinada al fracaso”
Tags: AlquileresDiego SartoriFM 89.3Frente RenovadorLey de Alquileres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cientos de fieles peregrinarán hacia Fátima este domingo

Next Post

Faltante de mano de obra: “Las organizaciones sociales ponen muchos palos en la rueda”

LO MÁS LEÍDO

  • Tony Garnett de 29 años y la ucraniana Sofiia Karkadym de 22.

    Abandonó a su pareja por la refugiada ucraniana que habían hospedado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes de Eldorado fallecieron en un siniestro vial sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado protagonizó un siniestro fatal en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin dólares y con problemas de energía, hay industrias que crecen en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia se salvó de milagro en un vuelco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Realizó una falsa amenaza de bomba en Ezeiza para que su novio no perdiera el avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo acuerdo salarial para la administración pública central

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores