martes, enero 31, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
30 ° mié
31 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La urgencia de madurar una nueva ley de alquileres: editorial de hoy

24 abril, 2022

La normativa vigente que determina la dinámica de los alquileres es la Ley 27.551, un compendio de artículos que el Congreso argentino se tomó meses para madurar y que aplastó en apenas semanas a todos los implicados, inquilinos, propietarios e inmobiliarias por igual.

Cuesta creer y entender que los legisladores hayan elaborado un cuadro normativo tan dañino para el mercado de los alquileres habiendo estudiado cada tramo del sistema. Lo positivo en este caso es que al cabo de unos meses todos entendieron que la ley -en el histórico contexto económico de crisis cíclicas- es un fracaso total y que es necesario desarrollar una nueva que abarque los intereses de todos.

Como ninguno de los bloques en el Congreso posee la mayoría necesaria, la norma a la que se llegue deberá nacer por consensos y es ahí donde todo vuelve a complicarse.

Los intereses de las partes y los de la clase política convergen hoy en un atolladero difícil de sortear y quienes pierden en esa dinámica vuelven a ser los argentinos atrapados en la crisis habitacional.

La demora en la modificación del marco vigente tiene en suspenso a los nuevos contratos que, por tanto, se siguen ajustando bajo la normativa vigente atando los montos a la evolución del salario y la inflación.

La senda sinuosa del debate legislativo que concluyó la semana con un sinfín de diferencias que no permiten la elaboración de un dictamen, mantiene paralizada la evolución del mercado de alquileres.

Es exasperante. En vez de ir hacia el recinto, la discusión volverá a comisión y todo se retrasará.

No habrá quien diga entonces que es mejor tomarse el tiempo para madurar una ley completa, pero con la norma vigente queda en evidencia que tomarse el tiempo no es garantía con este Congreso. Mientras tanto, la urgencia se devora a millones de personas.

Noticias relacionadas:

  • Alquileres
    Alquileres: suba récord en abril y salto inflacionario hacen temer una peor perspectiva

  • Ley de Alquileres: “Solicitamos que cada zona tenga la libertad de pactar”
  • Alquileres
    Ley de Alquileres: “Los precios tienen que regionalizarse y medirse por escala salarial”
  • Tarjeta Alquilar
    Ley de alquileres: “Debe servir a ambas partes, si no, estará destinada al fracaso”

  • Diputados inicia el tratamiento de la reforma de la Ley de Alquileres

  • Mercado inmobiliario: hay lista de espera para alquilar viviendas

  • Ley de Alquileres: qué dice el proyecto sobre topes, beneficios fiscales e impuestos

  • Alquileres: derogación de la vigente ley y nuevo proyecto en camino
Tags: #EditorialLey de Alquileres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Intentó robar un camión y atacó con un destornillador al dueño

Next Post

Encontraron sano y salvo al hombre que se perdió en el arroyo Piray

LO MÁS LEÍDO

  • Empleados estatales acordaron un 23,13% de aumento adicional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A tener en cuenta: este martes y jueves habrá cortes programados de energía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer fue duramente golpeada y violada en Concepción de la Sierra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció pareja misionera que sufrió accidente automovilístico en Entre Ríos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foro Vecinal de Seguridad de Santa Ana recibió una carta documento tras denunciar irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Becas Progresar: cuándo se abrirán las inscripciones 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hace tres días se desconoce el paradero de una mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez misioneros se van a Nueva Zelanda para compartir trabajo y una nueva cultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer argentina y su hijo murieron tras volcar un colectivo en Brasil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robaban limones de una chacra y terminaron detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores