sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué se puede esperar del Twitter de Elon Musk

27 abril, 2022

El lunes, en un giro inesperado -poco más de 11 días después de que Elon Musk propusiera pagar 54 dólares por acción de Twitter-, la dirección de la compañía aprobó la transacción.

Twitter inicialmente pareció oponerse a la idea: adoptó una defensa contra una oferta no solicitada como la de Musk, pero el fin de semana pasado mostró entusiasmo cuando Musk detalló cómo iba a pagarla.

La cifra final ha sido de 44 mil millones de dólares por la compra, una prima del 38% sobre el punto donde cotizaban las acciones cuando Musk reveló por primera vez su participación accionaria.

¿Cuáles son los próximos pasos? El acuerdo entre la junta directiva de Twitter y Musk no parece incluir un “período de compra”, un momento en el que la junta da la bienvenida a cualquier oferta competidora, es decir, que se hace todo lo posible para obtener el precio más alto.

Omitirlo aumentará la sensación en Wall Street de que, incluso con la ayuda de JP Morgan y Goldman Sachs, Twitter encontró poco interés cuando se compró a sí mismo durante las últimas semanas, tratando de evitar a Musk.

Musk luego hará una oferta pública de 54,20 dólares para aumentar su participación accionaria en Twitter al menos al 50% o más. Una oferta pública de adquisición es donde pide a los accionistas que le vendan sus acciones. Posee el 9,2%, unos 73,5 millones de acciones. Para superar el 50% necesita otros 319,5 millones de acciones, que costarán 17.200 millones de dólares.

Mientras la junta deliberó el fin de semana pasado, Musk supuestamente pasó el fin de semana hablando por teléfono con los grandes accionistas, cortejándolos. A partir de ahí, no se requiere ninguna ciencia espacial: Musk o algunos miembros de su equipo, sin duda, han sumado los síes del fin de semana pasado y saben que puede pasar al control mayoritario.

Existe el escenario de una revuelta repentina de accionistas, que le impida pasar el 50%, pero es bastante improbable.

La oferta pública permanecerá abierta durante 20 días hábiles. “Y luego, cualquier accionista que no haya aceptado su oferta será eliminado por la empresa”, dice Brian Quinn, profesor de derecho corporativo en Boston College. “La compañía le entrega un cheque de $54,20 dólares por cada acción que aún posee”.

 

Cuáles son los planes de Musk para Twitter

La junta espera que el acuerdo se cierre este año. Por ahora, el CEO Parag Agrawal se queda para ver que termine ese proceso. Después de eso, no sería una sorpresa que se vaya, sin haber pasado un año desde que asumiera el cargo en noviembre pasado.

Musk no ha callado sus críticas a Agrawal y al estado actual de Twitter. Si quiere despedir a Agrawal, generará un paquete de indemnización de 38,7 millones de dólares, aunque probablemente no llegue a eso. En términos más generales, la compañía supuestamente les dijo a los empleados que no habrá despidos “en este momento” durante una reunión general el lunes.

Próximamente veremos si el magnate del espacio puede empujar a Twitter a algo más parecido a la velocidad warp (y si realmente quiere). La compañía se había vuelto más ambiciosa en los últimos dos años después de un enredo anterior con otro inversionista inicialmente no deseado. Pero Wall Street había llegado a tener cada vez más dudas sobre si Twitter podría alcanzar objetivos elevados que Dorsey ayudó a establecer antes de irse.

Eso incluye un crecimiento de los ingresos del 50% desde 2021 a 7,5 mil millones de dólares en 2023, una proyección audaz que no se verá favorecida por un retraso general en el mercado publicitario en este momento debido a los temores de gasto de los consumidores, las consecuencias continuas de un el cambio al software de Apple que ha hecho que los anuncios móviles sean menos valiosos y la distracción inherente causada por una adquisición hostil, incluso una que concluye tan rápido como esta. A modo de comparación, la saga Oracle-PeopleSoft se prolongó durante 18 meses para llegar al mismo punto al que llegaron Musk y Twitter en menos de tres semanas.

Musk ha dicho que le gustaría que la plataforma adopte mejor los principios de la libertad de expresión, reduzca los anuncios, abra su algoritmo, agregue una herramienta de edición, aumente la verificación del usuario y reduzca los bots de spam. También en un momento utilizó una entrevista de TED Talk para sugerir que realmente no le importaba en absoluto la parte comercial de Twitter.

Está, por supuesto, toda la otra parte de Twitter, el caché cultural que emana, la parte que durante 16 años ha hecho de Twitter un atractivo para presidentes y celebridades por igual y un punto doloroso incurable para una celebridad convertida en presidente. Alguien como Musk pensará que finalmente puede arreglar lo que Ev Williams, Dick Costolo y Jack Dorsey (dos veces) no pudieron, ya que no puede ser más difícil que lanzar hombres al espacio exterior de forma semirregular.

Aquí está Musk sonando muy parecido a Musk en un comunicado de prensa anunciando el acuerdo, hablando sobre el futuro y por qué lo hizo en primer lugar: “La libertad de expresión es la piedra angular de una democracia que funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten los asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo Musk. “Twitter tiene un enorme potencial: espero trabajar con la compañía y la comunidad de usuarios para desbloquearlo”.

Una cosa es segura: las modificaciones le llevarán al nuevo dueño mucho más tiempo (y paciencia) que la misma compra del sitio.

Fuente: revista Forbes

Noticias relacionadas:


  • Ya es oficial: Elon Musk es el nuevo dueño de Twitter
  • Birdwatch - Twitter
    Twitter prohibirá los “anuncios engañosos” que nieguen el cambio climático

  • La mitad de los personajes de Disney serán LGBTQ+ antes de fin de año
  • TikTok Estados Unidos
    TikTok incorporará un botón de “No me Gusta”

  • El directorio de Twitter busca impedir que Elon Musk compre la compañía

  • Quién es el otro Musk que se está haciendo rico con Tesla
  • Tesla Bot
    “Tesla Bot”, qué es y qué hará
  • Brutal caída del Bitcoin tras un tuit letal de Elon Musk
    Brutal caída del Bitcoin tras un tuit letal de Elon Musk

  • Elon Musk reveló que tiene el síndrome de Asperger

  • Whatsapp, Telegram, Signal, Facebook… Qué datos te “saca” cada una
Tags: Elon MuskRedes socialesTwitter
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cayó “El Viejo” Cantero, fundador de la banda narco Los Monos

Next Post

Cambios en el recorrido de la Bicicleteada Solidaria del Roque González

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores