jueves, agosto 11, 2022
Primera Edición
12 °c
Posadas
15 ° vie
18 ° sáb
21 ° dom
23 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El directorio de Twitter busca impedir que Elon Musk compre la compañía

15 abril, 2022
El empresario hizo una oferta pública por US$ 43.000 millones para adquirir la compañía de la red social.

La junta directiva de la red social Twitter anunció hoy un plan para impedir que el magnate empresarial Elon Musk pueda adquirir el control de la compañía. Esto ocurrió luego de que este jueves él realizara una oferta pública por US$ 43.000 millones para acceder a la totalidad de las acciones que cotizan en el mercado.

“El Plan de Derechos reducirá la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación de mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada o sin dar el tiempo suficiente a la junta directiva para tomar decisiones informadas”, sostuvo la empresa en un comunicado.

Esa cláusula, también conocida como “píldora envenenada” en la jerga financiera, se activará si un accionista sobrepasa el 15% de acciones de la empresa sin la autorización de la junta directiva.

En ese caso, si Elon Musk comprara suficientes títulos para superar el 15%, todos los restantes tenedores de acciones de la plataforma podrían comprar más papeles con un descuento, lo que encarecería enormemente el precio que el empresario debería desembolsar para tomar el control total de la red social, informó AFP.

El anuncio de Twitter manifiesta que la plataforma con base en San Francisco, Estados unidos, planea defenderse contra la propuesta hostil del hombre más rico del mundo de comprarla y hacer de ella una empresa de capital cerrado.

 

La postura de Elon Musk

El magnate sudafricano dueño de la empresa de automóviles eléctricos Tesla y de la aeroespacial SpaceX, tiene actualmente un poco más de 9% del capital accionario de Twitter, lo que lo convierte en el máximo accionista de la red social, por delante del grupo Vanguard (8,79%) o de Morgan Stanley (8,76%).

Este jueves hizo público que tiene “fondos suficientes” para comprar el 100% de la compañía y aseguró que contaba con un plan B si la junta de Twitter rechazaba la oferta.

A su vez, aclaró que no buscaba “hacer dinero” con la adquisición, durante una entrevista en directo en la conferencia Ted2022.

 

“Twitter se ha convertido en una especie de plaza pública de facto, así que es realmente importante que la gente tenga la realidad y la percepción de que son capaces de hablar libremente dentro de los límites de la ley”, opinó el empresario.

 

Y agregó que quería desarrollar un algoritmo de código abierto, de modo de que los usuarios puedan saber por qué la plataforma les muestra determinados contenidos, y hacer aportes para modificarlo.

La propuesta de Musk enfrenta interrogantes en varios frentes, incluyendo un posible rechazo y el desafío de reunir el dinero ofrecido, pero podría tener amplias repercusiones en la red social si llega a consumarse.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: #ElonMuskaccionesCompraPolémicared socialTwitter
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Intentó robar en una vivienda y al escapar se olvidó la mochila con su documento

Next Post

Inflación: “indumentaria y calzados” fue el rubro que más aumentó en marzo

LO MÁS LEÍDO

  • PROCEDIMIENTO. La Policía provincial allanó la financiera de calle Perito Moreno de Iguazú el miércoles de la semana pasada.

    “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de Misiones asistirá a deudores hipotecarios UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Auditoría de planes sociales: “Sospechamos que se esconde una maniobra para darlos de baja”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Damnificado por estafa piramidal en Iguazú: “Los ahorros de mi vida quedaron ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enríquez: obreros denuncian atrasos, otra vez, en el pago de quincenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores