miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Padre Barros: “A nadie escapa que estamos viviendo una situación dramática”

4 abril, 2022

 

El sacerdote Alberto Barros, vicepresidente de Cáritas Posadas y párroco de la iglesia Sagrada Familia, dialogó este lunes por la tarde con FM 89.3 Santa María de las Misiones y dio a conocer una contundente reflexión de la pobreza que no para de crecer a lo largo y a lo ancho de la Argentina.

“A nadie escapa que estamos viviendo una situación realmente muy dura, dramática para muchísima gente; para todas las personas que están en situación de pobreza, en primer lugar, y para una clase humilde que ha perdido calidad de vida de una manera muy drástica y que han ingresado -muchos de ellos- a la zona de pobreza”, comenzó diciendo el Padre Barros, al ser consultado por la actual situación económica y social en la que se encuentra sumergida el país.

“A mí tampoco me cierra el relato oficialista de que bajó un punto la pobreza y se festeja como si estuviéramos bárbaro. En la Argentina creo que no vamos acostumbrando al relato de la política, el cual a veces no se condice con la realidad existente. Los números pueden ser a veces engañados a la hora de ser presentados, cuando la realidad de cualquier persona que está en la calle a la hora de ir a comprar hoy el precio no es el mismo al de ayer o antes de ayer”, advirtió.

 

 

Remarcó que “hay muchísimas familias que ya no comen adecuadamente en cantidad y en calidad. Hay muchos chicos con problemas malnutrición, desnutrición, que impacta luego en su desarrollo integral, en el aprendizaje y que luego terminan abandonando la escuela, es una situación muy dura. Me resisto a ser pesimista, pero uno no ve hoy grandes horizontes a la vista que despierten esperanzas; ojalá que sí, que se pueda revertir esta situación y lo antes posible”.

Por otra parte y en referencia a la situación actual de los chicos y jóvenes sumidos en la pobreza, reflejó que “tratan de vivir lo mejor que pueden, sin grandes perspectivas de futuro y muchas veces desgraciadamente terminan buscando una evasión en las adiciones, en el alcohol, en las drogas que hoy la tienen al alcance de la mano con una facilidad enorme y uno ve cómo ese veneno se extiende en los barrios más humildes“, aunque “por supuesto que en todas las clases sociales hay consumo de drogas”.

También trajo a la charla palabras del papa Francisco, a colación de esta situación de las drogas y el alcohol en los jóvenes y adolescentes como una salida, una puerta de escape a la pobreza, al no encontrar un futuro mejor: “Él decía en un texto: ‘no permitamos que nos roben la esperanza’, y yo creo que a muchos de los jóvenes en la Argentina se les robó la esperanza porque no se le da un futuro mejor en todos los aspectos de la vida y eso para mí es muy doloroso”.

Sin entrar en lo profundo de la política y tampoco ponerse de ningún lado de la grieta para evitar que tomen sus apreciaciones a la ligera o del lado que mejor les convenga, el padre Barros contó que para él, de manera objetiva, “uno tiene la impresión de un presidente que un día dice una cosa, otro día dice otra cosa. No da la impresión que haya un programa serio de Gobierno en todos los aspectos de la política de un país. Uno tiene la sensación de un gran signo de pregunta alrededor de él“.

Noticias relacionadas:


  • Inflación: malos augurios para marzo
  • A pesar del aumento, el salario mínimo no alcanzará a superar la línea de indigencia
    Según el INDEC, baja la pobreza en Argentina

  • “La inflación es coyuntural, por falta de inversión y conveniencia política”

  • Duro diagnóstico kirchnerista sobre la economía argentina
  • Canasta básica
    Por semana, una familia necesita $9 mil para la canasta de alimentos

  • Impuestos vs. emprendedores: máquina de impedir
  • Canasta alimentaria
    Hoy el salario mínimo no cubre el costo de la canasta alimentaria
Tags: Alberto BarrosCaritasFM 89.3Pobreza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Oficializaron el bono a jubilados: cuándo se cobra

Next Post

Masacre en Ucrania: el Consejo Seguridad de la ONU se reunirá este martes

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores