sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Postergan un mes más las polémicas exigencias para trailers

15 marzo, 2022

Después de reiteradas quejas y protestas, e incluso amenazas de movilizaciones por parte de productores y emprendedores misioneros, llegó un poco de alivio para todos ellos: se prorrogará por un mes más la entrada en vigencia de las nuevas exigencias para la circulación de tráilers.

La medida debía empezar a regir a partir del 1 de abril, pero habrá una nueva extensión hasta el 1 de mayo, según la disposición correspondiente que saldrá “en breve”, según adelantó Luis Di Falco, integrante del Consejo Provincial de Seguridad Vial.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el especialista adelantó además que “hay toda clase de estudios al respecto que se están discutiendo y analizando. Mañana (miércoles) estoy viajando a Buenos Aires para tener una entrevista con (el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez) Carignano para buscar una alternativa diferente que sea viable y que sea legal
para todos”.

Di Falco advirtió que en Misiones “estamos complicados, hay muchos tráilers por todos lados, muchos que no están en condiciones y no van a pasar el trámite por el tipo de material con que están construidos, por las dimensiones, por cuestiones técnicas de seguridad, por un montón de cosas”.

“Hay gente que directamente dice ‘qué nos van a venir a cambiar, que siga la misma cosa’; otros que critican el costo que significa, sobre todo para un productor, que por ahí no puede hacerse cargo. La Provincia tiene una postura intermedia, es decir, no dejemos todo como está pero que en vez de ser cuatro pasos los que hay que dar para la homologación, que sean menos y que sea directamente en las plantas de VTV (Verificación Técnica Vehícular) para que sea mucho más rápido y barato“.

Es que, como no hay talleres homologados en Misiones para este trámite, para obtener el certificado habrá que contratar a un ingeniero mecánico, electromecánico o automotor que tenga la matrícula profesional del Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones. Una vez que se completó el informe, deberá ser remitido al Consejo Profesional de Ingeniería que es el encargado de enviar a la ANSV en Buenos Aires para que se realice el control. Una vez que regresa la respuesta de la ANSV, si todo está correcto, después la persona debe seguir el trámite en el Registro Automotor.

Entonces, en precios, se está hablando de “entre los 20 mil y los 25 mil pesos aproximadamente los más baratitos, y algo así como $15.000 son los honorarios del primer interveniente, entonces nos estaríamos ahorrando bastante plata si podemos buscar alguna alternativa diferente”, insistió Di Falco.

Noticias relacionadas:


  • Propietarios de tráilers preparan protesta contra medidas oficiales

  • Tráileres y casas rodantes deberán circular con nueva patente argentina
  • Productores se muestran preocupados por cómo será la aplicación de norma de tráilers
    Productores preocupados por cómo se aplicará la norma de tráilers

  • La inspección de trailers cuesta unos $8 mil y lo hace un ingeniero
Tags: #seguridadvialexigenciasFM 89.3Luis Di FalcoPrórrogaTrailersTránsito
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Piquetes y protestas en Paraguay por la fuerte suba de combustibles

Next Post

Inauguraron el Centro de Interpretación de Cerro Mbororé

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores