miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vecinos desesperados por la falta de agua en Itaembé Guazú amenazan con cortar la ruta

22 enero, 2022

Desesperante es la situación que se vive en el barrio Itaembé Guazú de esta ciudad por la falta de agua, cientos de familias están padeciendo, pues “es el tercer día consecutivo sin servicio de agua potable”, confirman quienes residen el barrio.

Cansados de reclamar formalmente a la prestadora del servicio, SAMSA, como también al organismo de contralor EPRAC, los vecinos ahora amenazan con cortar la ruta, es que “desde el miércoles que estamos sin agua, estamos realmente desesperados porque reclamamos y nos dicen que están solucionando el problema. Ayer nos dijeron que ya estaba todo arreglado y seguimos sin suministro de este vital elemento”.

Pidieron la intervención del intendente Leonardo Stelatto y del gobernador Oscar Herrera Ahuad para ver qué pasa realmente en SAMSA. Un comunicado del EPRAC, que actuando como vocero de SAMSA advirtió ayer a las 18 que “el servicio se está restableciendo, se tuvieron que realizar dos reparaciones en el día de hoy en el acueducto principal. Se está dando prioridad para restablecer en Itaembé Guazú y luego a los demás barrios de la Zona Sur”, pero los afectados confirman que esto no ocurrió y el servicio no se restableció. Es más, confirmaron que “hoy nos ilusionó un hilo de agua que comenzó a salir de las canillas pero volvió a cortarse. Nos toman el pelo”, se quejaron.

Familias enteras, con niños, personas adultas y discapacitados, todos residentes en el populoso barrio están padeciendo las consecuencias, ya que “no tenemos ni para lavarnos las manos justo ahora cuando tenemos que cuidar la higiene más que nunca ante la explosión de Covid que tenemos en la ciudad”.

PEDIDO DE EXPLICACIONES. La empresa deberá detallar en un informe el estado actual en el que se encuentra el servicio de agua potable.

Falta de prevención
Ante el crecimiento de la zona en cuestión, de cientos de viviendas entregadas hace muy poco tiempo con la suma del grupo habitacional de Procrear más las viviendas de madera, se preguntan por qué no se tuvo en cuenta el crecimiento demográfico.

“Ya el año pasado padecimos los cortes del servicio todo el verano, la empresa sabía que tenía que realizar obras para atender a no solamente a los nuevos usuarios sino también a los que vendrían. Evidentemente nada se tuvo en cuenta, pues ahora son tres días sin agua”, volvieron a confirmar los afectados.

La gran mayoría de los pobladores están convencidos que la prestataria del servicio deberá recibir algún tipo de sanción por no brindar “un servicio como corresponde”, algo que le corresponde al organismo de control, EPRAC. Piden además que Defensa del Consumidor tome cartas en el asunto y que de ser necesario se sancione e indemnicen a los damnificados.

Más testimonios
“Soy mamá de una beba prematura extrema. El agua es de extrema necesidad, al igual que la luz par su bienestar. Desde noviembre venimos sufriendo sutilmente cortes de agua, pero este enero se pasaron todos los límites tolerables. Hice el reclamo desde diciembre y el EPRAC solo me pide foto de mi boleta para comprobar que tengo la cuenta al día. Nada más. Le expresé mi situación y no tuve respuesta”, remarcó Gladys Aquino una de las damnificadas por la empresa.

Algunos vecinos prefieren no dar su nombre por temor a represalias, pero sí reafirman lo que es de público conocimiento a nivel local, “no tenemos agua, tres días y nada. Nos quejamos, llamamos, presentamos notas y nada”.

A los reclamos de Itaembé Guazú, sus vecinos, familias de las 508 viviendas, se suman a esta situación desesperante. “Estamos también sin agua, comemos tierra y el regador tampoco pasa, yo tengo un hijo discapacitado”, se lamentó Soledad Alfonzo. Respecto al regador que toma agua directamente del río no estaría utilizando la misma excusa de solucionar problemas en el acueducto.

Por su parte Verónica, otra vecina, contó que  “No tengo dónde ir a bañarme. Le compré al chico con bidones de 20 litros, tenemos que gastar dinero hasta para bañarnos con mis hijos, pero luego nos cobran igual la boleta de agua”.

“Yo tuve la desgracia de comprar un lote con servicios y no dispongo de tanque de agua, apenas corta la red nos quedamos sin agua. Estuvimos sin agua desde ayer. No consumimos el agua porque viene sucia y para lo único que ocupamos es para bañarnos y hasta de eso nos privan es una locura”, se entristeció Facundo Zalazar.

Noticias relacionadas:


  • Múltiples reclamos en barrios posadeños por la falta de agua

  • Barrios de Posadas reclaman por luz y agua
  • Agua potable
    Barrios de Posadas sin agua hace varios días y reclaman asistencia
Tags: #PosadasAguaMisionesSAMSA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sequía en las chacras: “La situación que vive Misiones es sumamente crítica”

Next Post

Se complicó la situación procesal de ecuatoriano acusado de abuso

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores