miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Barrios de Posadas sin agua hace varios días y reclaman asistencia

20 enero, 2022
Agua potable
falta de agua en barrios de Posadas
PELEAS POR UN POCO DE AGUA. Hubo enfrentamiento entre vecinos.

La falta de agua se hace sentir también en los barrios de la capital provincial. Cientos de vecinos de los barrios Sol de Misiones 2 y 3, Prosol y Kirchner llevan días con problemas en la provisión del vital líquido y los tiene angustiados, a esto se le suma los días de calores extremos, con máximas de más de 38ºC, la situación para ellos ya es “desesperante”.

Susana Cecimbra, presidente de la comisión vecinal del barrio Sol de Misiones 2 ubicado sobre la avenida Jauretche al fondo, explicó a PRIMERA EDICIÓN por lo que están pasando “¿quién puede vivir sin agua?, nadie y nosotros hace varios días estamos sin agua. Pedimos la asistencia, elevamos los reclamos, anoche (por el martes) el camión de SAMSA vino a eso de las 22 horas y se paró en una esquina, los vecinos de distintas cuadras se acercaron con sus baldes y bidones a buscar agua, incluso hubo peleas allí mientras esperaban para cargar sus recipientes. Hoy (por ayer) cerca del mediodía vino otra vez el camión y volvió a pararse en una esquina, pero no estaba dando agua, los chicos se acercaron y les dijeron que no, no sabemos por qué“.

“Mujeres y chicos caminan seis o más cuadras con baldes y bidones para poder llevarse algo, porque en el acarreo terminan perdiendo bastante también, la situación es desesperante. Por eso también en los pedidos que presentamos solicitamos tanques para calles 218, 135A y 214 que son los más alejados”, contó.

Susana, quien debe mirar como sucede todo esto desde su ventana, ya que está aislada porque tiene COVID, indicó que “a la situación de la falta de agua se suma el tema de contagios por COVID, hay gente, como mi caso, que no podemos salir a buscar. Nosotros elevamos todos los pedidos a las reparticiones que corresponden, a SAMSA, de donde dijeron que hay problemas con unos caños, pero esta situación no es nueva, todos los veranos es lo mismo, llega diciembre y comienzan los cortes, la baja presión, la falta de agua, pero eso sí, las boletas llegan puntualmente”, dijo.

Cecimbra explicó que “la gente del camión dice que tenemos que tener tanque, hay mucha gente que no tiene tanque bajo para colocar agua, por eso la gente viene con los baldes. Yo, como presidente de la comisión vecinal, ya hice notas al defensor del Pueblo, a la Municipalidad a SAMSA, pero la situación no cambia, llevamos entre cinco y seis días sin una gota de agua. Es un complejo de viviendas del Iprodha, son por lo menos 800 viviendas, imagine todas estas familias sin agua para consumo humano, ni hablar de lo necesario para higiene personal y de las casas, como digo es desesperante la situación”, dijo.

 

Problemas de energía y presión

Por su parte, desde SAMSA indicaron que “se está trabajando las 24 horas en esos sectores más afectados para dar solución en la presión del suministro y colaborando también con camiones cisternas para ofrecer alternativa mientras se va normalizando el servicio“.

“Es importante que los usuarios llamen gratis al 0800-888-9980 o al 4428000 que tiene 10 líneas rotativas así se le va dando respuestas en el servicio a cada sector. También trabajamos coordinando con el EPRAC el envío de camiones cisternas y la solución lo antes posible en cada sector fundamentalmente para normalizar la presión del suministro y que se carguen los tanques. Es fundamental la colaboración de todos en el uso exclusivamente para consumo e higiene personal”.

Explicaron que en la mayoría de los sectores de Posadas se está suministrando con normalidad el agua potable aunque “es compleja la situación, pero en nuestro caso enfocada más en la zona sur, en la mayor parte de la ciudad no tenemos inconvenientes y el servicio se presta sin problemas”, dijeron. Según indicaron los cortes de energía en la zona sur provocan problemas en la extracción y envío de agua.

 

Buscar soluciones

También en el barrio Prosol, los vecinos se juntaron la noche del martes por el mismo problema. “Nosotros nos reunimos en asamblea donde decidimos llevar a cabo los reclamos a todas las instituciones que tienen competencia, facultades y jurisdicción, para, no sólo presentar los reclamos sino también posibles soluciones para los vecinos del barrio Prosol, acá en Itaembé Miní. Serán dirigidos a SAMSA, al EPRAC y también vamos a presentar una denuncia colectiva en Defensa del Consumidor. Sabemos que en más barrios, muchos aledaños al nuestro están pasando por una problemática hídrica”, explicó Lorena Mereles vecina del Prosol.

Señaló que los vecinos se unieron para crear una iniciativa para que sirva de ejemplo para los otros barrios “el problema del agua, entendemos que está ocurriendo en toda la provincia, y nosotros no somos la excepción, pero ya es inhumano”, dijo.

Noticias relacionadas:


  • Padecen sin agua en Prosol II

  • Cortan calles de Posadas tras cumplir seis días sin agua
Tags: #PosadasBarrio KirchnerBarrio Prosolbarrio Sol de Misionesfalta de agua potableSAMSA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Debemos erradicar el hábito de utilizar el fuego como herramienta de trabajo o limpieza”

Next Post

Especialistas advierten que este año la inflación tendrá un piso de 55%

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores