domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
19 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
15 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sequía en las chacras: “La situación que vive Misiones es sumamente crítica”

22 enero, 2022

La ola de calor y la sequía potenciada por la falta de lluvias en la región está perjudicando gravemente a la ganadería y esta situación   podría conllevar un aumento en los precios de la carne.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el presidente de la Sociedad Rural de Ovinos, Caprinos, Equinos y Porcinos de Misiones (SROCEP), Gabriel Montiel, fue tajante: “La situación que vive Misiones es sumamente crítica“, dijo.

El productor remarcó que la realidad del día a día en el campo se ha vuelto muy dura, potenciada por la falta de agua y los grandes incendios que dejan los campos sin pasto y a los animales flacos. “Uno mira sobre todo en la zona sur, que es una zona un poco más pedregosa como en Profundidad, Cerro Corá, Fachinal, San José o Cerro Azul, y en los campos lo que se ve es piedra, están totalmente secos“, dijo.

Advirtió que toda esta situación podría indefectiblemente acarrear un aumento en los precios. “Habrá menos producción, en los Mercados Concentradores prácticamente ha caído la venta y la exposición de productos para que la gente pueda comprar. Toda la cadena primaria de la producción está severamente afectada“, indicó

Por otra parte, comentó además que hay graves problemas de abastecimiento de agua, tanto para el consumo humano como para los animales. Esto acarrea grandes movimiento para acceder a fuentes de agua, lo cual implican a su vez seguir sumando costos a los productores que desde hace tiempo vienen penando por las sequías.

Por esta situación, y ante la declaración en diciembre de la emergencia agropecuaria en Misiones, el Gobierno de la provincia emitió un paquete de créditos blandos por $150 millones de pesos con el objetivo de asistir a entre 1.000 y 1.200 pequeños productores agropecuarios. “Pero no todo se arregla con un subsidio, tenemos ir buscando la forma de ver cómo nos vamos a preparar para los años que vienen“, señaló Montiel.

En ese sentido, para el productor esta situación que se viene repitiendo desde hace tres años se extenderá en el tiempo. “Este año es el más grave de todos con la falta de agua. De 1.800 milímetros por año hemos perdido este año más del 35% de agua“, alertó.

Por esta razón, planteó empezar a buscar un cambio cultural en lo que hace al trabajo en el campo. “Vamos a tener que aprovechar las circunstancias de cuando la tierra esté verde, retener lo que produce el campo y almacenarlo para aguantar estas temporadas secas. Después recurrir a los organismo públicos, como el Ministerio del Agro para que nos enseñen cómo almacenar agua natural como para que podamos juntar el líquido y de esa manera poder pasar estos tiempos de crisis”.

“Nosotros como productores tenemos un problema cultural, y es que esta zona de clima subtropical siempre ha sido muy generosa en cantidad agua, y toda esa agua que antes había que correr, ahora estamos pensando cómo hacer para almacenarla“, agregó.

Actualmente, la Provincia  impulsa la construcción de vertientes en las chacras como un sistema sencillo y de bajo costo, que soluciona en parte la falta de agua. “Son todas las cosas que vamos a tener que hacer porque sino en la producción vamos a tener todos los años este mismo problema“.

Noticias relacionadas:


  • La comisión nacional sugirió que se declare la emergencia agropecuaria

  • “La mayor parte de las actividades agropecuarias están críticas”

  • La falta de agua incrementó la construcción de reservorios

  • Preocupación por la grave caída en la producción de leche

  • Sequía: es probable que se repita la crisis 2017/18

  • Comenzaron a operar los créditos y otras asistencias a productores

  • Advierten que la ola de calor afectará la oferta de ganado y subirá más el precio de la carne
Tags: Gabriel MontielMisionesSequíaSROCEP
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Enfermera robó el celular de una paciente fallecida

Next Post

Vecinos desesperados por la falta de agua en Itaembé Guazú amenazan con cortar la ruta

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores