viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
15 ° lun
13 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Comenzaron a operar los créditos y otras asistencias a productores

16 enero, 2022
Las fuertes sequías afectan la producción en la provincia.

Las fuertes sequías afectan la producción en la provincia.

EMERGENCIA HÍDRICA. Las fuertes sequías afectan la producción en la provincia.

 

En un contexto de fuerte sequía, que afecta tanto a las cuencas hídricas como a los cultivos, el Gobierno de la provincia impulsa un esquema permanente de apoyo al sector productivo para superar la emergencia.

Tras los anuncios oficiales, se pusieron en marcha dos líneas de crédito a tasa cero, aportes sin reintegro para la compra de forrajes, la entrega de insumos básicos a productores, además de medidas dispuestas para resolver los problemas de abastecimiento de agua, tanto para los animales como para las viviendas de los propios agricultores y ganaderos.

Por orden del Gobernador, las diferentes áreas como Ministerio de Agro, Ministerio de Agricultura Familiar y el IFAI están llegando a cada uno de los rubros de actividades para brindar créditos, asistencia, herramientas y apoyo en lo que necesiten, con la intención de sobrellevar el verano, reparar pérdidas o cubrir necesidades para mejorar la producción y la rentabilidad de los colonos.

El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala, explicó que el Programa de Asistencia por Emergencia Agropecuaria contempla varias aristas con el objetivo de respaldar a los pequeños productores y a todas las asociaciones ganaderas de la provincia, cooperativas lecheras y el área ovina y caprina. “La iniciativa se enmarca en sostener la actividad productiva en nuestra provincia, por eso nos vimos obligados a llevar a cabo esta iniciativa”, enfatizó.

Por su parte, Oscar Herrera Ahuad garantizó: “Desde hoy tenemos disponibles todas las herramientas necesarias para acompañar y ayudar a la producción agropecuaria de Misiones”, en referencia a la puesta en marcha de dos líneas de financiamiento y un paquete de asistencia para aliviar las consecuencias del déficit hídrico que vienen sufriendo los productores.

Está destinado a un total aproximado de 1.500 productores e incluirá una batería de medidas compuesta por líneas de créditos, fondos de emergencia agropecuaria, entrega de insumos, semillas, maíz y alfalfa, y garantizar el acceso al agua, mediante el trabajo articulado que el Ministerio está llevando a cabo con otras instituciones como el Instituto de Fomento Agropecuario y la Subsecretaría de Estado de Agricultura Familiar.

“Estos créditos se tramitan en forma directa entre el productor y las instituciones del gobierno provincial que obran como gestores para tener ese resultado. Nadie tiene que hipotecar ni su chacra, ni su vehículo, ni su casa para acceder a estos créditos”, aclaró Herrera Ahuad.

Para finalizar, pidió a los productores “que accedan con tranquilidad, seguridad y certeza” porque, aseguró: “para estos créditos no se necesitan las exigencias de calificación que se necesita para otras entidades financieras”.

“Bajo ningún punto de vista se le hipoteca nada al productor misionero, al contrario se lo ayuda y se lo acompaña para caminar juntos este tiempo difícil que vive la Argentina para el sector rural”, puntualizó durante la presentación del programa de apoyo al sector agropecuario.

 

Detalles del programa

• El financiamiento es a tasa cero para ambas líneas y de fácil acceso.
• La operatoria se realizará a través del Ministerio del Agro y la Producción.
• La línea mediante convenio con el Consejo Federal de Inversiones es por un total de $50 millones y se destinan a 500 créditos por montos de hasta $100.000, con devolución en 48 cuotas con 12 meses de gracia.
• La segunda por un total de $25 millones destinados a 125 créditos por montos de hasta $200.000 con doce meses de gracia.
• Además destinarán $75 millones como Aportes No Reembolsables para las organizaciones de productores a través de la entrega de insumos para la producción con una línea de contención para la producción animal y otra línea para la producción hortícola.

 

Apoyo al sector yerbatero

En el marco de la emergencia dispuesta por el Decreto 2686/21, se está realizando un exhaustivo relevamiento en territorio entre los equipos técnicos de la cartera agraria, INYM e INTA para conocer el cuadro de situación en las chacras frente a la emergencia ígnea y gestionar la instrumentación correspondiente por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

“Nunca se vio que una planta de yerba llegue a morirse por falta de agua, las lluvias dan un poco de alivio pero no es parejo en toda la provincia, en algunos lugares no llueve”, analizó en FM Express el director por la Producción en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Jonás Petterson en relación a la crítica situación que atraviesan los productores yerbateros de la localidad de Andresito, donde además de la escasez de lluvias se sumaron los focos de incendio.

En ese marco, adelantó: “Hasta el momento hay producción y abastecimiento suficiente, pero es preocupante la situación del productor que perdió, va a ser un año difícil”.

Frente a este panorama, en la última semana el Gobierno hizo hincapié sobre el sector yerbatero. Luego del relevamiento tienen previsto elaborar un informe que será presentado en Nación para solicitar fondos con el objetivo de mitigar el impacto de la sequía, y lograr un acompañamiento permanente durante los próximos 6 u 8 meses.

Noticias relacionadas:

  • Ruta de la Yerba Mate
    Sequía, la 170 y planes para 2022 en análisis entre Szychowski y Domínguez

  • La sequía reactivó las emergencias hídricas en los municipios
  • Sequía - Productores yerbateros
    Por la sequía y los pagos a plazo, yerbateros optan por no cosechar

  • La sequía sigue golpeando a los productores: “La situación es crítica”, indicaron
Tags: #ProgramaDeAsistenciaAgroEmergenciaMisionesProductoresSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Guaraní: “Como una final”

Next Post

Se subió al capot del taxi para que no se lo robaran y murió trágicamente

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron a un hospital a la nena wichi huérfana que quedó ciega por desnutrición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque frontal sobre la ruta 12 deja cinco lesionados en Puerto Piray

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores