viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

ESI: qué hará el Ministerio de Educación tras el “caso” Roque González

3 noviembre, 2021

El ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff, anunció este miércoles a través de sus redes sociales una batería de medidas acordadas este mismo día en una reunión institucional celebrada entre su cartera, el Consejo General de Educación (CGE), el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) y representantes de la Legislatura.

Allí, según Sedoff, se acordaron líneas de acción para profundizar la aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos públicos y privados de la provincia.

Entre ellas mencionó la reglamentación de la Ley IV Nº250 “Plan integral para el abordaje, prevención y erradicación del acoso contra niños, niñas y adolescentes” y un refuerzo en la divulgación del protocolo de acción frente a situaciones de acoso y violencia escolar.

También se abordará la ESI como eje central de trabajo con docentes y estudiantes, tanto en el Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes previsto para el próximo martes 9 como en la Jornada Institucional del 17 de noviembre y en las Jornadas “Educar en la igualdad” con los propios estudiantes, el 19 del mismo mes.

Paralelamente, anunció la implementación en la Plataforma Guacurarí de un botón de denuncia de situaciones de acoso y violencia escolar, “para aquellos casos en que los estudiantes no sean escuchados en sus escuelas, públicas o privadas”.

“Los graves hechos ocurridos nos obligan a reflexionar sobre lo que hicimos mal y lo que tenemos que mejorar, con la convicción de que la reflexión, la reparación y la formación integral de los estudiantes siempre debe ser escuchando su voz y con ellos dentro de la escuela“, reflexionó el ministro.

Los graves hechos ocurridos nos obligan a reflexionar sobre lo que hicimos mal y lo que tenemos que mejorar, con la convicción de que la reflexión, la reparación y la formación integral de los estudiantes siempre debe ser escuchando su voz y con ellos dentro de la escuela.

— Miguel Sedoff (@miguel_sedoff) November 3, 2021

Noticias relacionadas:


  • La ESI en Misiones se aplica “mayormente en escuelas estatales”

  • Padres del Roque desmienten agresiones contra alumnos en la Estudiantina

  • Pidieron custodia policial para el Roque González en la Estudiantina

  • Fiscal pide que alumnos del Roque acusados terminen el año on line

  • Caso Roque González: “Es un error pensar en la expulsión o en la sanción como solución”

  • Acoso y abuso en colegio posadeño: “Hay una sociedad que culpabiliza a las víctimas”

  • “Es un proceso y las respuestas no pueden darse de un momento a otro”

  • “Si son no punibles, buscaremos medidas alternativas”

  • Fiscal Álvarez pidió abrir una causa penal contra seis alumnos del Roque

  • Alumnas advirtieron que los abusos y el bullying se repiten en los demás colegios

  • Alumnas de distintos colegios protagonizaron otra sentada junto a sus pares del Roque

  • “Es una situación gravísima, nosotros apoyamos a la víctimas”

  • Claves de la sentada en un colegio céntrico posadeño ante hechos de acoso
Tags: Consejo General de Educación CGEEducación Sexual IntegralESIInstituto Roque GonzálezMiguel SedoffMinisterio de EducaciónPlataforma GuacuraríSPEPM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Productores preocupados por cómo se aplicará la norma de tráilers

Next Post

Bazán irá en busca del título nacional en San Javier

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a catorce trabajadores misioneros que eran explotados en una forestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambio de rumbo en la investigación del femicidio de Justina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores