sábado, mayo 28, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° dom
11 ° lun
9 ° mar
11 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Acoso y abuso en colegio posadeño: “Hay una sociedad que culpabiliza a las víctimas”

31 octubre, 2021

La Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes se pronunció ayer sobre las denuncias por acoso y abuso realizadas por alumnas de la comunidad educativa del colegio Roque González de Posadas.

“Consideramos de vital importancia escuchar las voces de las y los adolescentes, que han sido por años silenciadas y quienes hoy exigen ser escuchados, respetados, protegidos, a que sus opiniones sean tenidas en cuenta a través de su participación como sujetos de derechos, derechos que están garantizados constitucionalmente y en la Ley Nacional 26.061 como en la Provincial Ley II N° 16”.

Desde el organismo advirtieron además que “es de suma importancia dar prioridad y escuchar estas voces que se levantan y expresan como resultado de un proceso social ineludible. Invisibilizar hechos de violencia y abuso legitima prácticas necesarias de erradicar; donde hombres y también mujeres formadas en un sistema patriarcal continúan naturalizando, justificando y minimizándolas”.

 

Los adultos

También exhortó a los padres y personas adultas en general: “La situación actual demanda que los adultos seamos capaces de escuchar y estar a la altura de las circunstancias brindando escucha empática, protección, e información a cada adolescente de nuestra provincia”.

En este contexto, indicó que “más allá de la sanción/límite aplicable en el caso particular, es necesario y urgente trabajar en el acompañamiento de las y los jóvenes garantizando la educación sexual integral como forma de tratamiento de la problemática en sí, como estrategia transversal no sólo en los contenidos para niñas, niños y adolescentes sino para las familias y las instituciones”.

Además, remarcó que esta es “una oportunidad y una responsabilidad promover un enfoque de derechos y de género de alcance social para la concientización de saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes en relación con el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad, la igualdad de trato y oportunidades para mujeres y varones (Ley 26150)”.

 

“Se exhorta a cumplir con la implementación de la ESI”

Recordó además que la provincia de Misiones, a través del decreto Nº1122 en el año 2010, reglamentó la Ley Provincial de Educación Sexual Integral, en concordancia con la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) 26.150, aprobada en 2006, normativa de alcance nacional tanto para escuelas públicas y privadas sin distinción.

Indicó que esta normativa establece límites, responsabilidades y derechos que son de orden público, razón por la cual no pueden ser voluntarias o dejadas de lado por los particulares. Y recoge los principios constitucionales de igualdad y no discriminación. En su espíritu propone una cultura democrática, una perspectiva de derechos que promueve la participación y el acceso a procesos de información, comunicación y educación con alcance universal.

“Por ello, esta Defensoría exhorta a cumplir con la implementación de la ESI en cada establecimiento educativo de la provincia, que avance en la desnaturalización y deconstrucción de estas prácticas, reconociendo los derechos de niñas, niños y adolescentes, y en el caso en particular, reconozca su voz, proteja su integridad y promueva una cultura de respeto, equidad y diversidad”.

 

El silencio y el abuso

La Defensoría sentó postura sobre el accionar de las alumnas: “Celebramos la valentía de las que alzaron su voz, en una sociedad donde aún se sigue culpabilizando a las víctimas por los hechos sufridos y rescatamos también el despertar que este hecho produjo en muchas otras instituciones quienes ofrecieron espacios de escucha y denuncia para quienes pudieren atravesar situaciones de vulneración”.

Señalaron que “abogamos por un cambio cultural; cuando se naturaliza el silencio, se naturaliza el abuso”.

Noticias relacionadas:


  • “Es un proceso y las respuestas no pueden darse de un momento a otro”

  • “Si son no punibles, buscaremos medidas alternativas”

  • Alumnas advirtieron que los abusos y el bullying se repiten en los demás colegios

  • Alumnas de distintos colegios protagonizaron otra sentada junto a sus pares del Roque

  • “Es una situación gravísima, nosotros apoyamos a la víctimas”

  • Claves de la sentada en un colegio céntrico posadeño ante hechos de acoso
Tags: abusoacosoDefensoría de los Derechos de NNyAESIMisionesRoque González
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Editorial de hoy: como negocio electoral, la grieta tiende a envejecer

Next Post

Le cortaron la cara para intentar robarle el auto

LO MÁS LEÍDO

  • JOSÍAS GALEANO. Es intensamente buscado en distintos puntos de la provincia.

    Josías Galeano no aparece y ordenaron detener a “Koki”, el presunto acompañante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta vigente por tormentas fuertes para Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nieto del ex intendente de facto de Jardín, detenido por robo de armas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En juicio abreviado, condenaron a la banda de “El Negro” Benítez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre del joven atropellado por Martín Sereno desmintió al legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta la semana próxima, Martín Sereno no será indagado por la muerte de Sebastián

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores