Con la visita de funcionarios nacionales a Misiones para la entrega de insumos destinados a los centros de frontera, se anunció que avanzan los pedidos de apertura de cruces internacionales.
A pesar de no tener una fecha exacta, aseguraron que esta semana se habilitará el paso Posadas-Encarnación y Bernardo de Irigoyen-Dionísio Cerqueira (Brasil).
“En este momento se abrió el paso con Foz de Iguazú y el Gobierno provincial está tramitando la apertura del puente Posadas- Encarnación, junto con el de Irigoyen. Podemos decir que esta semana estarán abiertas las fronteras”, indicó el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina.
Por su parte, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, contó que “estamos solicitando completar los pasos de 24 horas, Posadas-Encarnación y Bernardo de Irigoyen-Dionísio Cerqueira”. El pedido “está en manos del Ministerio de Salud de Nación y han avanzado en las autorizaciones necesarias en el puente internacional, donde se ha puesto el recurso humano de salud, técnico y logístico”.
El secretario de Calidad en Salud aclaró que “la apertura tiene que ver con la situación epidemiológica, con la vacunación y el avance en otros grupos. Hemos llegado a más del 50% de la población vacunada con dos dosis. Esto nos permite pensar que en las fronteras en pocos días, para aquellos que están vacunados, se pueda dejar de lado el test de antígeno y el pedido de PCR de origen”. En tanto que “el que no tenga la vacunación, tendrá que venir con el PCR, el antígeno y hacer la cuarentena”.
Herrera Ahuad preciso que por ahora “el protocolo tendrá las mismas características que tiene el de la apertura en Puerto Iguazú, es un corredor sanitario seguro. A medida que transcurra el tiempo y logremos una mayor inmunidad en los diferentes lugares, seguramente desde el Ministerio de Salud de Nación se irá flexibilizando algunos temas que hoy molestan, como la PCR”.
Sobre este test para ingreso a la provincia, el gobernador indicó que “para aquellos que tienen que venir desde Brasil, por ejemplo, tiene un costo muy elevado y eso hace que se frene la visita turística de los brasileños a Misiones y en el país. Pero esto es una cuestión de seguridad sanitaria”.
El impacto epidemiológico
En cuanto a fechas, el gobernador Oscar Herrera Ahuad indicó que cuando el protocolo esté autorizado por Salud, “pasa a Jefatura de Gabinete, para que se genere la decisión administrativa necesaria y se instrumente la medida. Tal como lo dijo el doctor Medina, probablemente esta semana se libera el puente”.
Acerca de la experiencia con el tránsito en Foz de Iguazú, aseguró que “el impacto epidemiológico medido después de la apertura es bajo, prácticamente cero. No hemos tenido ni crecimiento de casos ni en Puerto Iguazú ni en ciudades aledañas. Todos los test rápidos de antígenos realizados en la frontera han dado negativo. Eso habla de una frontera cuidada”.