viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se quemaron 1.500 hectáreas de la reserva Campo San Juan

8 agosto, 2021

El fuego sigue movilizando en toda la provincia a decenas de efectivos de Bomberos de la Policía de Misiones como de los cuarteles de grupos voluntarios, que buscan evitar una catástrofe ambiental, en medio de una importante sequía potenciada por las heladas y la falta de lluvias, que obligó a redoblar los esfuerzos.

Esta vez, un incendio de grande proporciones ocurrió en la reserva federal de Campo San Juan, en Santa Ana, donde policías y personal del Plan Nacional de Manejo del Fuego debieron trabajar durante largas horas en la madrugada de ayer para apagarlo.

PRIMERA EDICIÓN pudo saber que la advertencia llegó alrededor de las 20 horas del viernes pasado a la Comisaría de Santa Ana, por la fuerte presencia de humo, a la altura de la casilla de peaje ubicada en esa localidad.

Una primera patrulla de Bomberos Voluntarios de Candelaria estableció que el incendio se produjo hacia el sur oeste de la reserva, unos 10 kilómetros adentro desde la ruta nacional 12, sobre la ribera del río Paraná. Allí comenzaron con las tareas para apagar las llamas, al tiempo que se sumó personal de la brigada del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) cuya base se encuentra en Apóstoles, grupo que dirige el misionero Luis Besold, quien participó de los equipos que trabajaron en el combate de incendios en la Amazonia (Brasil), en Bolivia, dos veces en California (EEUU) y hasta en España.

Durante al menos dos horas debieron realizar una guardia de cenizas “por las dificultades que presentaba el terreno y la peligrosidad del área por ser zona pantanosa”. A su vez, se acordaron tareas de sofocamiento en sectores de mejor acceso, para evitar que se propaguen más las llamas.

Después de casi cuatro horas, entre todos lograron contener el fuego. Y ya había avanzado para entonces la madrugada del sábado, pero hubo que continuar esperando hasta declarar la extinción cuando el humo finalmente desapareció. A esta tarea se sumó una segunda cuadrilla del Plan Nacional llegada también desde Apóstoles para relevar al personal que había pasado toda la noche combatiendo el fuego.

Posteriormente, con la luz del sol, efectivos de la Policía y del PNMF realizaron un relevamiento y determinaron que se habían quemado 1.500 hectáreas de pastizales en Campo San Juan.

 

Posible afectación

Ahora vendrá la tarea de análisis del impacto que pudo haber tenido este siniestro sobre el ecosistema de la reserva ambiental que cuenta con 5.100 hectáreas.

Cabe recordar que, con la asunción de Juan Cabandié al frente del Ministerio de Ambiente de la Nación, se dispuso a fines de enero del año pasado que el Campo San Juan sea el primer espacio de preservación federal, a cargo de la Nación y Misiones que había llegado hasta la Justicia cuando el macrista exdirector Ejecutivo de la EBY, Martín Goerling, quiso transferir el lugar a la Administración de Parques Nacionales.

Noticias relacionadas:

  • Incendios - Quema de Malezas en Misiones
    Los incendios siguen azotando a la provincia

  • Policía y Bomberos debieron apagar varios incendios y labraron las primeras actas

  • Bomberos: “Si no se controla con mano dura no se podrán frenar los incendios”

  • El peligro de “jugar con fuego”, nuestra editorial de hoy

  • “Seremos inflexibles con aquellos que generen focos de incendios”
Tags: Campo San JuanIncendiosmedio ambienteSanta Ana
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del domingo 8 de agosto de 2021

Next Post

La increíble historia de adopción de cuatro hermanos misioneros

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores