sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bomberos: “Si no se controla con mano dura no se podrán frenar los incendios”

7 agosto, 2021
ATENTOS. Por ahora los incendios forestales están siendo controlados.Gentileza CBVO

ATENTOS. Por ahora los incendios forestales están siendo controlados.Gentileza CBVO

ATENTOS. Por ahora los incendios forestales están siendo controlados (Foto: Gentileza CBVO).

Tras el anuncio realizado por el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, de aplicar todo el rigor de la ley y de manera inflexible a quienes generen los focos de incendios en la provincia, el titular de la Federación de Bomberos Voluntarios de Misiones (FMBV), Waldemar Laumann manifestó su total apoyo a dicha decisión de sancionar.

En declaraciones a la FM 89.3 Santa María de las Misiones (la radio de PRIMERA EDICIÓN), el referente de los bomberos de la provincia dijo que “la experiencia que tenemos es que si no hay mano dura no se podrán frenar los incendios y seguirá siendo un descontrol. Tiene que haber un órgano de contralor que sea efectivo y que haga cumplir las normativas vigentes para que esto se detenga, ya que la situación que se viene será bastante difícil, grave… y si no nos cuidamos unos a otros, y las propiedades de los demás, será un problema grave”.

Laumann señaló que “el medio ambiente ya está dañado y tenemos consecuencias, pero si lo seguimos agrediendo la situación empeorará y allí faltarán medios para controlar esas situaciones de incendios que puedan llegar a suceder”.

En cuanto a los índices de peligrosidad de incendios actuales en la provincia, apuntó que “todos estos días anteriores ocurrieron incendios que se pudieron controlar en tiempo y forma pero de persistir estas temperaturas y si se suman corrientes de vientos puede cambiar la situación y volverse incontrolable como ya nos ocurrió el año pasado.  Estamos en una situación crítica. Volviendo de Posadas pude observar que a la vera de la ruta nacional 12 hay un verdadero colchón de combustible vegetal que está ahí listo para incendiarse sólo falta que alguien tire una colilla de cigarrillo para que se prenda”.

 

Una mala costumbre

También Laumann se refirió a las quemas controladas que realizan los productores en esta época del año y opinó que “es un problema cultural de nuestra gente usar al fuego como una herramienta de limpieza y es allí donde se originan los mayores incendios o focos de incendios que después se van generalizando y avanzando de acuerdo a el combustible vegetal disponible y eso hace que se torne muy difícil controlarlos porque los equipos que se van sumando no alcanzan.  El año pasado la experiencia que tuvimos es que los incendios nos desbordaron en algunos lugares y se hace difícil para controlarlos porque hace falta muchos medios, personal y equipamiento por sobre todas las cosas”.

Laumann manifestó que en sus cuarenta años como bombero “recuerdo que hace treinta años atrás acudíamos a un incendio de un monte nativo o una reforestación y por ahí teníamos lugares donde estaban las pequeñas vertientes o arroyitos que son los afluentes de los arroyos más grandes y del río Paraná. Hoy eso no está más, desaparecieron por completo. Las forestadoras grandes empujaron todo adentro de los arroyitos y los secaron, al punto que hoy uno camina por dentro de una reforestación y se encuentra con un lecho de piedra seco. Esas son las consecuencias que hoy tenemos a pesar que muchos no lo reconocen pero es la realidad”.

La información y advertencia del cuidado del medio ambiente y la prohibición de realizar quemas “la gente la entiende pero no les gusta cumplir con algunas normativas, es como cuando decimos que debemos cuidar el espacio público pero sin embargo hay quienes lo rompen. Lo mismo ocurre con los incendios, hay personas desaprensivas que no aceptan el problema que ya tenemos y que se irá agravando. En los últimos tiempos vengo diciendo que venimos usando la mascarilla para evitar el COVID pero dentro de diez años si seguimos así tendremos que emplear mascarillas con filtrado de aire para poder purificar lo que vamos a respirar porque no tendremos el oxígeno puro que tenemos hoy si seguimos destruyendo nuestra vegetación que aún hoy conservamos en la provincia”.

Por último el experimentado bombero insistió en que “el anuncio realizado por el Gobernador es muy importante y cuando se pongan en funcionamiento los órganos de contralor, las multas tienen que aparecer y ser de rigor para todos, no sólo para el que más tiene o menos tiene, porque esto va muy en serio, no es joda, y les va a alcanzar a todos si esto sigue así”.

Tags: BomberosFM 89.3Incendiosmedio ambienteMisionesWlademar Laumann
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Organizaciones sociales se movilizan hacia la Casa de Gobierno

Next Post

Garbarino: al cierre de locales se suman pedidos de quiebra y embargos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores