miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Vamos a terminar siendo avasallados por los movimientos que quieren tierras de privados”

30 junio, 2021
JUNTOS. Señalaron que la movilización contó con productores de diferentes localidades.

JUNTOS. Señalaron que la movilización contó con productores de diferentes localidades.

JUNTOS. Señalaron que la movilización contó con productores de diferentes localidades.

Ayer, productores autoconvocados se manifestaron de forma pacífica en la plaza San Martín de San Vicente, en defensa de la propiedad privada y para demostrar apoyo al Juez de Instrucción N° 3, Gerardo Casco, quien el pasado viernes ordenó el desalojo de 14 familias asentadas en Picada Guaraní, Fracrán.

De la misma manera, demostraron su repudio a los dichos del diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro quien había pedido anular la sentencia contra los presuntos usurpadores de la propiedad privada y, paralelamente, convocó a una movilización y un corte de ruta, a pesar de reconocer que se produjo una ocupación ilegal de las tierras.

Cabe recordar que ante los dichos del representante del Frente de Todos y el PAyS; la Mesa Chica de Autoconvocados contra Delitos Rurales de Misiones, que nuclea a más de 5.500 productores y pequeños y medianos empresarios de la provincia, lanzó críticas al diputado Bárbaro e incluso se pidió su juicio político y destitución.

En ese contexto, participaron en la movilización pacífica de ayer diversas organizaciones agrarias de todo el territorio provincial, junto a productores y empresarios que también se ven afectados en muchos puntos por los delitos rurales y la intrusión de terrenos.

Durante la manifestación se trató de no involucrar al sector político de ningún color, para no desviar la atención sobre lo que consideran es principalmente parte de una problemática social.

 

Complicaciones diversas

Consultada por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Margarita Carlotto, administradora de las tierras usurpadas remarcó que a la convocatoria se sumaron “personas de toda la provincia, todas las agrupaciones, autoconvocados, madereros, yerbateros, entre otros”.

“A partir de los dichos de Bárbaro nos dimos cuenta que vamos a seguir sufriendo las intrusiones, y vamos a terminar siendo avasallados completamente por esos movimientos que quieren las tierras de los privados”, planteó y añadió que “en toda la provincia hay complicaciones. No nos olvidemos también de los robos de yerba, del abigeato, todo el maltrato que se le da a la gente trabajadora, a los que realmente aportan a la economía de esta provincia“.

Por otro lado, Carlotto destacó el accionar del juez Casco, así como el de la policía, durante los desalojos, y mencionó que “en este momento” se sienten protegidos. “Más con esta convocatoria, el apoyo que nos dan es formidable“, mencionó.

“Nosotros hoy podemos cantar victoria, fue una lucha ardua pero tuvimos un juez valeroso que firmó el desalojo, pero ¿Y el resto de la gente que sigue esperando los desalojos? ¿Por qué razón? Si nosotros vivimos bajo el manto de la Constitución Nacional”, completó.

 

Críticas a “Cacho” Bárbaro

Entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Jorge Butiuk, presidente de la Federación Agraria, filial Misiones, opinó que “lamentablemente es algo que no se puede concebir ni aceptar que un diputado nacional aliente una usurpación de tierras, donde hay un propietario genuino”.

Por ello, “apoyamos la decisión tomada por el Juez sobre el desalojo de esta gente que siempre estuvieron dentro de esas chacras sin la autorización previa de los dueños. No les corresponde adueñarse de tierras ajenas”, subrayó.

“El miedo a que este problema crezca es permanente. Cada productor que vive en las chacras empuja todas las alternativas, en cada zona, para estar alertas”, dijo y recordó que “hasta nuestro Presidente (Alberto Fernández) declaró que los que tienen tierras pueden ceder para que otros las ocupen, lo cual es algo que genera mucha preocupación. Cada productor que tiene un pedazo de tierra luchó y sufrió para tenerla, con el sentimiento de dejarle algo en el futuro a los hijos o el grupo familiar, y que digan que puede ser usada por otra persona es algo que duele”.

Mientras que desde la Asociación Forestal Argentina (AFoA) transmitieron una “profunda preocupación por las declaraciones del diputado nacional Héctor Bárbaro incitando a tomas de tierras y amenazando al Juez que actuó de acuerdo a la Ley”.

“Los representantes del pueblo en el Congreso deben actuar con la responsabilidad del cargo que ejercen, dentro del marco del respeto a la Constitución Nacional y defendiendo los derechos que en ella se establecen. Por ello, acompañamos a los productores y pequeños y medianos empresarios de Misiones, integrantes del grupo Autoconvocados contra Delitos Rurales de Misiones y a todos los misioneros, entendiendo que la seguridad de las personas y de la propiedad son derechos constitucionales que deben respetarse y defenderse en pos del bienestar de la sociedad”, expresaron.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), también manifestaron “profunda preocupación frente a las informaciones difundidas públicamente y atribuidas al diputado nacional Héctor Bárbaro en el que se lo escucha instigar a cortar rutas y a ‘apretar’ a un juez por haber dictado una sentencia de usurpación; y al Gobierno Provincial para que otorgue tierras privadas”.

Agrava el hecho, que en dicho audio reconoce expresamente saber que la propiedad tiene titular de dominio, y a pesar de ello se lo escucha instigar y promover cortes de ruta, intrusiones y aprietes tanto al Gobierno como al Juez con el evidente fin de presionar y lograr la revocación de una sentencia por vía del amedrentamiento público; y a apretar al Gobierno Provincial propiciando cortes de rutas para que compre las tierras y se las entregue a los presuntos usurpadores”, cuestionaron y ampliaron: “Pero mucho más grave aún es que un Diputado Nacional que juró defender la Constitución Nacional inste a su violación y a amedrentar a un juez por una sentencia”.

Noticias relacionadas:


  • El largo y conflictivo problema de la tenencia de tierras: nuestro editorial de hoy

  • San Vicente: productores rurales se manifiestan en defensa de la propiedad privada

  • “Todos comulgan con el respeto a la propiedad privada, si no es una anarquía”

  • Se movilizan en San Vicente contra la usurpación de tierras

  • Buscan alternativas para las familias desalojadas en Fracrán

  • Familias desalojadas en Picada Guaraní presentaron un recurso de nulidad
Tags: #TierrasFM 89.3FracránIntrusionesMisionesProductoresPropiedad Privada
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Solicitarían un 30% de aumento en la tarifa de taxis en Posadas

Next Post

Brasil suspendió la compra de vacunas por un posible caso de corrupción

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores