martes, junio 24, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones permitirá aislarse en sus casas a los que vuelvan del exterior

27 junio, 2021
TRES TESTEOS. Los viajeros deben hacerse tres testeos: antes de volver, al arribar y un tercero al septimo día.

TRES TESTEOS. Los viajeros deben hacerse tres testeos: antes de volver, al arribar y un tercero al septimo día.

TRES TESTEOS. Los viajeros deben hacerse tres testeos: antes de volver, al arribar y un tercero al septimo día.

 

El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, confirmó a PRIMERA EDICIÓN que Misiones permitirá a los residentes de esta provincia que viajen al exterior que a su regreso al país, en caso de dar negativo para el COVID-19 en el puesto de testeo del aeropuerto, puedan cumplir los siete días de aislamiento (contando desde la toma de la muestra del test al momento de ingreso al país) en sus respectivos domicilios.

Vale recordar que, aquellos viajeros que dan positivo al ingreso del país están obligados a cumplir aislamiento en un hotel en Buenos Aires y a realizarse un estudio de secuenciación genómica, ambos a cargo de los particulares.

 

Sólo 600 personas por día

El Gobierno nacional anunció este viernes (y ayer fue publicado en el Boletín Oficial) un régimen más estricto de frontera para tratar de evitar la llegada y circulación de la variante Delta.

A través de la Resolución Administrativa 643/2021, el Ejecutivo nacional no solo prorrogó el cierre de las fronteras para los turistas extranjeros hasta el próximo 9 de julio inclusive, sino que además redujo el cupo de ingreso al país de argentinos y residentes de 2.000 a 600 por día.

Este nuevo límite de 600 ingresos diarios comenzará a regir desde este lunes y se mantendrá hasta el 9 de julio, por lo que en esos doce días solo podrán regresar al país un máximo de 7.200 argentinos por vía aérea.

En cuanto a la medida sobre los días de aislamiento obligatorio para los que regresen del exterior, en el lugar donde determinen los gobiernos provinciales, se extenderá hasta el 31 de agosto.

 

Tres testeos por persona

Los argentinos y residentes que viajen al exterior deberán contar con un PCR negativo con no más de 72 horas para poder arribar al avión de regreso al país. A su vez, en el aeropuerto, se deben realizar una prueba de antígeno.

En el caso de dar negativo nuevamente y tener domicilio en Misiones, podrán continuar viaje hasta su domicilio donde deberán aislarse durante siete días, contando desde su llegada al país.

“El misionero que vengan del exterior podrá aislarse en su domicilio y será controlado por el Estado para que cumpla aislamiento estricto”, remarcó ayer el ministro Alarcón.

Quienes no respeten el aislamiento, podrán ser denunciados penalmente por violación a medidas contra epidemias y desobediencia a autoridad pública (artículos 205 y 239 del Código Penal), delitos para los que se establecen sanciones que van de seis meses a dos años de prisión por violación de medidas adoptadas para impedir la propagación de una epidemia, y con prisión de 15 días a un año por desobediencia a la autoridad pública.

 

Más severa y contagiosa

El Poder Ejecutivo fundamentó las nuevas restricciones para ingresar al país en la necesidad de evitar la llegada y circulación de la variante Delta.

“Es considerada Variante de Preocupación (VOC) por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 11 de mayo de 2021, de acuerdo a varios estudios ha demostrado un aumento en la transmisibilidad, se estima que es 50 a 70% más contagiosa que la variante Alpha (Reino Unido), así como una reducción en la neutralización de anticuerpos”, salió ayer en el Boletín Oficial.

En la actualidad, esta variante fue identificada en 85 países, siendo India, Reino Unido e Irlanda del Norte los que mayor circulación presentan.

En el actual contexto epidemiológico de Argentina, el riesgo de introducción de nuevas variantes, aún más transmisibles, podría generar un aumento brusco y elevado de casos, lo que llevaría indefectiblemente a una mayor mortalidad.

Noticias relacionadas:

  • Coronavirus Variante DELTA
    Variante Delta obliga a nuevas restricciones y amenaza con una nueva ola

  • Seis fallecidos por COVID y 179 contagios en las últimas 24 horas en Misiones

  • Cafiero: “La variante Delta indefectiblemente llegará al país”

  • Las fronteras seguirán cerradas al turismo y reducen el cupo diario de ingresos

  • Las claves para evitar la circulación de la temida variante Delta

  • India advierte sobre los peligros de la Delta plus, nueva mutación del COVID
Tags: AislamientocoronavirusCOVIDMisionesViajeros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Provincia prepara un paquete de auxilio al turismo por $200 millones

Next Post

Nuevas pericias psiquiátricas a la madre del bebé hallado muerto en la basura

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Silvia Gastelaars, directora general de Turismo de Posadas
Samira - organizadora y vecina del barrio
Anahí Repetto Subsecretaria de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud
Facundo Londero, analista político de la consultora Zubàn Córdoba & Asociados
Federico Fachinello,  Ministro de Industria
El Turismo Carretera brilló en Posadas 🌟 con la participación destacada de pilotos locales y nacionales. Jorgito Barrio y Gabriel Gandulia emocionaron al público con sus podios y conexión misionera 🤝. En Fórmula 2, Agustín Ortega debutó con un valioso 5.º lugar, respaldado por su familia 👨‍👦. En el TC, la intensa batalla entre Canapino y Oto Fistler culminó en victoria para este último 🏁, marcando un momento clave de la nueva generación. El evento dejó huella en la provincia y anticipa más adrenalina en Concepción del Uruguay y otras fechas del calendario automovilístico 🚗💨.#TurismoCarretera #PasiónFierrera #PosadasVibra📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Con la llegada del invierno y después de casi 60 años, ¿podría nevar en Misiones?

    Con la llegada del invierno y después de casi 60 años, ¿podría nevar en Misiones?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno confirmó el aumento a los jubilados: cuánto cobrarán en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una petrolera aumentó drásticamente sus precios en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temporal en Misiones: al menos cinco localidades afectadas con caída de árboles y voladuras de techos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones es la provincia con más picaduras de serpientes con venenos neurotóxicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en la Asignación Universal por Hijo: el Gobierno dará de baja a varios titulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 28 de junio acreditan haberes a la administración pública provincial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores