El Juzgado Federal de Posadas intimó a las firmas automotrices para que acrediten el cumplimiento de la medida cautelar dictada por el juez José Luis Casals a principio de noviembre, que ordena al sector empresarial a retrotraer las cuotas de los planes de ahorro al valor de abril del 2018 y, desde ese momento en adelante, recalcularlas tomando en cuenta la variación mensual del índice de salarios del INDEC.
La intervención de la Justicia fue pedida por los abogados Miguel Ángel Dib y Ramón Oscar Camargo, en representación de los ahorristas autoconvocados por la suba de las cuotas en los planes automotrices. El reclamo de los afectados creció debido a que las facturas que llegaron durante los primeros días de diciembre mantenían el mismo valor del mes anterior, en algunos casos, demostrando que no se dio cumplimiento por parte de las empresas al fallo judicial, e incluso en otros casos, la mayoría, se registraron nuevos importantes aumentos que fueron desde los $300 hasta los $3.000.
Cabe remarcar que, hasta el momento, tres administradoras automotrices comenzaron a informar a sus clientes, a través de cartas, que acatarán la medida cautelar y corregirán el valor de las cuotas en las facturas que llegarán a partir del próximo enero.
Por otra parte, los ahorristas autoconvocados recordaron que este viernes volverán a manifestarse con un “abrazo simbólico” frente al Juzgado Federal, para demostrar que siguen a la espera de resoluciones que respondan a sus reclamos por los elevados valores de las cuotas.