Con los datos aportados hoy por el Ministerio de Salud en el país ascienden a 47.253 los fallecidos y a 1.885.210 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La Argentina ya suma 1.807.428 los contagiados y 45.832 los fallecidos, desde el inicio de la pandemia, con los resultados dados a conocer hoy por el Ministerio de Salud de la Nación. Los casos no bajan y los decesos tampoco.
Según el último informe del Ministerio de Salud de la Nación el país ya suma 1.770.715 de infectados, con los contabilizados en las últimas 24 horas. Mientras que los fallecidos por esta enfermedad ascienden a 45.125 desde el inicio de la pandemia.
La mayoría de las entrevistas se realizan a hombres (60%). El estudio también reflejó que el 87% cree que hay rubros que son más propensos que otros a contratar por género. El dato se desprende de un relevamiento realizado por Adecco Argentina en más de 340 departamentos de RRHH de compañías nacionales y multinacionales que desarrollan actividades en el país.
Será hasta el 18 de enero de 2021 y las inscripciones estarán disponibles en los link de. Laboratorio Federal de Museo Sívori y Laboratorio Federal Museo de la Ciudad 2021.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, hizo una dura advertencia en este momento de la pandemia: "Los argentinos pueden salir, pero tendrán que saber que se tendrán que hacer cargo de su suerte, no hay vuelos de repatriaciones".
El país ya acumula 931.967 contagiados y 24.921 fallecidos. La ocupación de camas UTI es de 64,1%. Argentina es la sexta nación del mundo con más casos de coronavirus.
El médico infectólogo Pedro Cahn, quien forma parte del cuerpo de especialistas que asesora al Gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus, aseguró hoy que parece "utópico" pensar por el momento en jugar fuera del país.
Funcionarios nacionales y referentes de organizaciones debaten sobre el rol y el lugar que ocupan los agricultores y campesinos. Entre las líneas a trabajar se detallan la implementación de políticas públicas e integrales que favorezcan al sector. Aseguran que se debe favorecer la distribución y producción de forma agroecológica.
La edición 2020 del Carnaval del País llevará el nombre “Mirta Rodríguez de Lavirrey, en homenaje a la expasista, “pionera y fundadora del espíritu carnavalero”.
Se abre un proceso de repatriación de capitales sin pagar impuestos debiendo mantenerse los fondos en el país durante todo el año para que mantenga vigencia la exención.
En el Litoral, Puerto Iguazú fue la más visitada, con un 95% de ocupación, siguió Corrientes capital, con el 90%; y Colonia Carlos Pelegrini, en la vecina provincia, con el 85%.
La cantidad de pasajeros transportados por avión en el último fin de semana largo creció 22% respecto al mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.