viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ahogamiento: segunda causa de muerte en chicos de entre 1 y 15 años

24 enero, 2021

Siempre que un niño o un adolescente se sumergen en un espacio con agua, un adulto debe estar supervisando. Con esta premisa, los especialistas encaran las campañas de prevención este verano en distintos puntos de Argentina. Medidas que se reiteran cada temporada pero no parecen suficientes, teniendo en cuenta las tragedias que suceden año tras año.

Según la Organización Mundial de la Salud, en América el ahogamiento es la segunda causa de muerte por traumatismo no intencional entre 1 y 14 años de edad.

Así podríamos citar el caso más reciente y que toca de cerca a Misiones con los tres hermanos de 8, 10 y 13 años que murieron ahogados en el río Paraná, en cercanías de Wanda hace una semana. Sus cuerpos fueron hallados al otro día por la Prefectura Naval y la Policía de Misiones.

La desaparición ocurrió en una zona conocida como “Picada Cárdenas”, donde el río, en ese punto, tiene una altura de 9.20 metros. Los hermanos Víctor Fabián, de 13 años, Walter Matías, de 10, y Sergio Rafael Guillén, de 8, vivían a dos kilómetros del lugar.

Otro caso reciente tuvo lugar en la localidad de Manuel Alberti, partido bonaerense de Pilar- donde un nene de 2 años murió ahogado un par de domingos atrás en una pileta de lona que estaba en el fondo de su casa, con apenas unos 40 centímetros de agua.

Los descuidos de los adultos –que a menudo terminan de la peor forma- suelen fundamentarse muchas veces en que los chicos “saben nadar” o en que tienen chalecos, bracitos o flotadores. Estos son sólo algunos ejemplos traídos y ocurridos en forma reciente en el país.

 

Datos y cifras

Los ahogamientos son la tercera causa de muerte por traumatismo no intencional en el mundo y suponen un 7% de todas las muertes relacionadas con traumatismos. Se calcula que en el mundo mueren cada año por ahogamiento 320 000 personas.

Es posible que las estimaciones mundiales subestimen notablemente la magnitud real del problema de salud pública que suponen los ahogamientos. El riesgo de ahogamiento es mayor en niños, varones y personas con fácil acceso al agua, según la OMS.

 

Datos a tener en cuenta

Con los datos, sucesos y estadísticas en mano años tras año, desde el Área de Infancia de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de Entre Ríos, armaron a modo de recordatorio medidas de prevención para evitar lesiones y ahogamiento en orillas, piletas y aguas oscuras (lagos, ríos o mares), los cuáles pueden ser aplicados cuasi perfectamente en cualquier punto del país, incluido Misiones, claro.

Entre las recomendaciones más importantes, la integrante del área del Ministerio de Salud de Entre Ríos , Valeria Rodríguez Alcántara, destacó que: “Hay que evitar que los chicos jueguen o se sumerjan en aguas no autorizadas o desconocidas, y en caso de tener piletas en las casas o si vacacionan en lugares con aguas abiertas, enseñarles a nadar y a respetar las señales de peligro”.

“Siempre tiene que haber un adulto responsable a cargo supervisando de forma directa y permanente, y con la capacidad para asistir al niño ante una emergencia”.

“Los más chicos pueden ahogarse en poca agua y en pocos minutos, aunque tengan bracitos inflables, chalecos u otros flotadores, que no son métodos seguros de protección en menores de tres años”, recordó la especialista

A lo que la pediatra agregó: “Es vital no confiarse en que el niño sabe nadar o tiene bracitos inflables o flotadores, sino que hay que mantener la observación directa sobre ellos tanto cuando están en el agua como cuando se encuentran en cercanía a piletas o aguas abiertas, ya que en un descuido pueden meterse o caer en el agua”.

“Además, se deben proteger piscinas familiares con cercos de al menos 1 metro (ideal 1,5), con una puerta de acceso que no pueda ser abierta por los niños. Debe tener barrotes verticales que no permitan el paso de la cabeza y la separación entre los mismos no debe ser mayor de 10 centímetros”, puntualizó Rodríguez Alcántara.

Por otra parte, la profesional se refirió a los elementos de protección en las piscinas o para navegar: “Las bombas de succión pueden traer problemas, por esto, aconsejamos tapar las bocas en todas las piletas”.

Además, “para quienes vayan a bordo de cualquier tipo de embarcación, siempre deben usar chaleco salvavidas con al menos tres broches seguros, correa inguinal y con material sintético de alta flotabilidad”.

Cabe destacar que se recomienda evitar la presencia de lactantes menores de 24 meses en vehículos náuticos (salvo en embarcaciones de mediano y gran porte, con logística de salvataje adecuada) ya que corren altísimo riesgo en caso de emergencia o naufragio.

 

Respeto a las aguas abiertas

En cuanto a los riesgos de bañarse en ríos, arroyos, lagunas y lagos, se destaca que el agua turbia impide la visualización del cuerpo en caso de inmersión, y la profundidad es impredecible. Por esto, Rodríguez Alcántara señaló: “Los menores deben ingresar siempre acompañados por un mayor que los lleve de la mano, y jamás zambullirse”.

Un hombre se ahogó en el río Paraná

La posibilidad de supervivencia de un niño o adolescente sumergido totalmente en agua “no transparente” es inferior que en las de una piscina, más aún si hay remolinos o corrientes.

“Desde pequeños deben saber que hay que tener gran respeto y prudencia por las aguas abiertas, para evitar complicaciones y lesiones”, remarcó la médica.

 

Reglas que salvan vidas

Es esencial enseñar a niños y adolescentes que ante una caída no deben gastar energías nadando. Es mejor intentar flotar y pedir auxilio; sacarse inmediatamente zapatos y ropas, ya que nadar con esta indumentaria exige un enorme esfuerzo y no protege de la hipotermia.

Además, desde la cartera sanitaria entrerriana  se indicó que hay que elegir balnearios con condiciones mínimas de seguridad: boyado visible y guardavidas profesionales (entrenados en Reanimación Cardio Pulmonar –RCP- y en número adecuado según bañistas).

Fuente: elentrerios.com y Redacción Central

Tags: 12 meses15 añosahogamientocausaMuertePaís
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Yami y Luchi: dos ídolas misioneras de cumple

Next Post

El presidente mexicano dio positivo para coronavirus

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores