sábado, julio 5, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Déficit récord con Brasil: Argentina cuadruplicó sus importaciones en el primer semestre

Mientras las compras al país vecino crecieron 53%, las exportaciones apenas subieron 1,7%. El desequilibrio comercial ya supera los USD 2.900 millones y se proyecta en alza.

5 julio, 2025

Las importaciones argentinas desde Brasil crecieron 53% en el primer semestre del año, mientras que las exportaciones apenas subieron 1,7%, profundizando el déficit comercial entre los principales socios del Mercosur, informó la consultora ABECEB.

Así, en este primer semestre se produjo el mayor crecimiento importador en 15 años (desde enero-junio de 2010). El saldo comercial acumulado en el primer semestre de 2025 sufrió un déficit de nada menos que US$ 2.947 millones.

Esto significó una reversión de US$ 3.054 millones respecto del superávit de US$ 107 millones acumulado en el mismo tramo del año pasado.

En junio de 2025, Argentina mostró un déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de USD 520 M, en comparación con un superávit de USD 49 M en junio del año pasado.

El flujo comercial bilateral total (es decir, el agregado del comercio que incluye importaciones y exportaciones) fue de US$ 2.718 millones, una suba del 38% anual.

En el sexto mes crecieron tanto las importaciones como las exportaciones, aunque a velocidades muy diferentes: mientras las compras desde Brasil (importaciones) subieron un 68,6% interanual, las ventas argentinas a dicho destino (exportaciones) avanzaron 8,9% respecto a junio de 2024.

El principal sector traccionando el comercio exterior bilateral en junio fue el sector automotriz, que explicó un 119% del incremento en las exportaciones (las ventas del sector subieron US$ 107,4 M mientras que las exportaciones totales lo hicieron en US$ 90 M), y un 77% del aumento de las importaciones (subiendo US$ 510 M versus un aumento total de US$ 659 M). También se destacó el agro, con una suba significativa de las importaciones por primera vez desde la sequía de 2023.

 

Importaciones

• Las importaciones argentinas desde Brasil totalizaron US$ 1.619 millones en junio, y mostraron una suba de 68,6% interanual – su mayor ritmo de expansión en cuatro años, desde el rebote post-pandemia en mayor de 2021. En el acumulado del primer semestre, las importaciones crecieron un 53,0% acumulado respecto a ene-jun de 2024, lo cual lo pone como el semestre con mayor crecimiento importador en 15 años (desde ene-jun de 2010).

• El sector que mostró el rebote más fuerte en junio fue el sector automotriz, con los principales rubros creciendo a tasas aceleradas.En detalle, el segmento de vehículos de carretera mostró una suba de 421,7% interanual y alcanzó US$ 110,8 M, en tanto que los vehículos automóviles para transporte de mercancías llegaron a US$ 127,9 M (aumentando un 362,4%), y las importaciones de vehículos automóviles de pasajeros crecieron un 187,2% interanual y totalizaron US$ 379,8 M. En menor medida se expandieron las partes y accesorios de vehículos automóviles, que crecieron un 60,7% anual a US$ 161,8 M, y los motores de pistón y sus partes (47,5%), que dieron cuenta de US$ 35,8 M.

• Por otra parte, se vio un fuerte aumento en las compras de soja, que crecieron un 602,9% interanual y alcanzaron US$ 26,0 M, es decir, un 1,6% del total; esto es un incremento significativo que podría monitorearse si se mantiene, pero debe notarse que sigue muy por debajo de los valores totales de 2024, año en el que alcanzaron hasta un 25% de las compras totales en determinados meses.

 

Exportaciones

• Las exportaciones argentinas a Brasil alcanzaron US$ 1.099 millones en junio y crecieron un 8,9% interanual, superando la tasa de expansión de mayo (3,9%) y luego de caídas en marzo y abril. Con todo en el acumulado del primer semestre, las exportaciones mostraron un crecimiento de 1,7% anual versus igual lapso del año pasado.

• El sector automotriz también tuvo tracción exportadora, ya que las ventas a Brasil crecieron en junio. Las exportaciones de vehículos automotores de pasajeros lideraron con un incremento de 31,4% interanual, alcanzando US$ 175,1 M, en tanto que las ventas de vehículos automotores para transporte de mercancías mostraron una suba de 27,0% interanual (a US$ 289,8 M). El rubro de partes y accesorios de vehículos automóviles también se expandió, alcanzando US$  35,0 M (una suba de 12,7%).

• Por otra parte, el agro mostró una dinámica positiva, con una suba de 28,9% interanual en trigo y centeno sin moler, totalizando US$ 112,4 M, así como un incremento de 11,85 interanual en leche, crema de leche y lácteos (excepto manteca y queso), que alcanzó US$ 32,8 M en envíos. También se destacaron las exportaciones de cebada, que crecieron un 98,1% interanual y dieron cuenta de US$ 29,6 M enviados a Brasil.

 

Perspectivas para lo que resta de 2025

Se estima que el año cierre con una ampliación del déficit bilateral de Argentina con Brasil desde un acotado saldo negativo de US$ 308 M en todo 2024 a un déficit cercano a los US$  6.500 M este año.

Se espera que en el segundo semestre las exportaciones sigan manteniendo la tendencia del primer semestre de crecimiento muy modesto, mientras que las importaciones probablemente desaceleren algo en su ritmo de expansión anual (considerando bases de comparación más elevadas) pero seguirían mostrando elevadas tasas de expansión anual, superiores al 40%.

Esto se daría en un contexto de una economía brasileña creciendo a ritmo más moderado (en torno a 2,2%, versus 3,0% en 2024), y un real brasileño más apreciado que le daría algo de tracción positiva a las ventas argentinas a su principal socio: la moneda brasileña permanecería estable en torno a 5,6 por dólar, una caída de 60 centavos versus dic-24. Del lado argentino, la expansión económica esperada en 2025 (5,4%), daría un impulso positivo a las compras del exterior junto con el impulso de una mayor apertura comercial.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #Brasil#economíaArgentinaDéficitExportacionesImportacionesRécord
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El auge imparable de las billeteras virtuales: “Pagá vos después te transfiero”

Next Post

Habría pagado el rejuvenecimiento facial con una falsa medalla de oro

Videos

📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Marianela Pajón, Licenciada en Fonoaudiología (MP-0050)
📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Waldemar Lauman, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios
Fredy Ríos, representante de la cooperativa de taxis y remises
Richard Rodríguez, capitán de Mitre, comparte su emoción ante un partido decisivo que podría asegurar la clasificación del equipo sin esperar la última fecha del Federal A. Destaca el crecimiento del plantel, la importancia de los refuerzos y el aprendizaje de los jóvenes. Mitre busca cerrar la fase regular entre los mejores cuatro y alcanzar el objetivo de disputar la Copa Argentina, premio al esfuerzo diario. El equipo se prepara con concentración y optimismo para enfrentar a Sol de América de Formosa, con la esperanza de dejar los tres puntos en casa ⚽✨#FederalA2025 #MitrePorLaCopa #PasiónMisionera 💛🖤📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
En un emotivo acto en Posadas, 87 cadetes del Liceo Naval Militar recibieron sus nuevos uniformes y se realizó el cambio de abanderados. Ana Paula Krauchuk, nueva abanderada, compartió su orgullo y emoción tras años de esfuerzo. La ceremonia incluyó desfile, presencia de autoridades y fuerzas de seguridad, y destacó el valor formativo del liceo. El evento refleja el compromiso con la educación militar y el desarrollo personal de los jóvenes, quienes aspiran a carreras en la Armada o la Policía Federal. La comunidad acompañó masivamente, reforzando el vínculo entre institución y sociedad.#LiceoNaval #FormaciónConValores #OrgulloArgentino✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Furor por la torta de chocolate sin harina ni horno: se hace en 5 minutos y solo lleva dos ingredientes

    Furor por la torta de chocolate sin harina ni horno: se hace en 5 minutos y solo lleva dos ingredientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El postre más fácil y lindo que vas a hacer: solo licuar, enfriar ¡y disfrutar!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto gana un albañil en julio del 2025 con el último aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas, con bono y aumento: cuándo cobran en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la serie noruega de 4 capítulos que revoluciona el mundo en Netflix

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un comerciante acusado de drogar y abusar de una menor en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se va el frío polar?: así estará el clima este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La receta infalible para hacer chocolate caliente casero: ideal para combatir el frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno abrió la discusión salarial con los docentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones en Misiones: los citaron para auditorías en un supuesto centro de salud y era un hostel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores