sábado, julio 5, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El auge imparable de las billeteras virtuales: “Pagá vos después te transfiero”

La economía informal sigue presente, pero el reinado del billete comienza a tambalear. En los grupos de WhatsApp familiares, en las mesas de bares, en los comercios de cercanía y hasta en las redes sociales, el efectivo pierde terreno frente a la tecnología. El dinero, ahora, viaja por el aire.

5 julio, 2025

“¿Me transferís y te lo devuelvo cuando cobre?”: esa frase se convirtió en la nueva forma de pedir plata prestada entre amigos y familiares, desplazando al tradicional billete en mano. Las billeteras virtuales están cambiando a pasos acelerados la manera de mover dinero en la Argentina y ya se posicionan como el medio de pago preferido en la vida cotidiana.

Según datos recientes, las transferencias instantáneas ya representan el 84% del total bancario movilizado y el 86% de las operaciones entre CBU y CVU, lo que evidencia su consolidación frente al efectivo, aún dominante en sectores informales pero en retroceso sostenido.

Con más de 38,6 millones de titulares de CBU y 28,8 millones de CVU, el ecosistema de pagos digitales crece tanto en volumen como en adopción cultural. Un informe de la consultora Taquion revela que el 64% de los usuarios utiliza una aplicación de pagos todos los días, cifra que hace apenas cinco años era marginal.

De los billetes al QR

“Ya no hablamos de un futuro sin efectivo, porque el presente lo demuestra: el cash es inseguro y costoso de mover”, aseguró Jorge Zanabone, creador de la billetera Yacaré y pionero del código QR en el país.

En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el 62% de los pagos aún se hace en efectivo, pero este número cae en comercios con más estructura: mientras en los negocios pequeños el cash representa el 77% de las operaciones, baja al 43% en los que tienen más de tres empleados.

El fenómeno no es solo urbano: plataformas como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI son utilizadas incluso en ferias barriales o kioscos de pueblos chicos. Y no solo para pagos, también para transferencias entre conocidos, inversiones, compra de criptomonedas y recargas.

¿Cuáles son las más usadas?

El podio de las billeteras más utilizadas en la Argentina lo lidera Mercado Pago (74%), seguida por Cuenta DNI y Naranja X (ambas con 28%), Personal Pay y MODO (18%), Ualá (15%) y otras como Brubank, Prex y Lemon Cash, con menores porcentajes.

También son las más mencionadas en redes sociales: Cuenta DNI encabeza con 29.000 menciones, seguida por MODO (21.000), Ualá/BNA+ (9.000) y Naranja X (8.000).

La nueva conexión familiar

Las transferencias digitales también están modificando las dinámicas familiares. Ahora, enviar dinero a un hijo que estudia en otra provincia o ayudar a un pariente en apuros es tan fácil como tocar un botón en el celular. Más del 40% de los usuarios globales usa estas herramientas para enviar dinero al extranjero.

“Lo que antes implicaba un trámite de días, hoy se resuelve en minutos desde un celular. Eso transforma por completo la experiencia de quienes envían y reciben dinero”, explicó Franco D’Angelo, Marketing Lead de Vesseo, una fintech en ascenso.

¿Y la seguridad?

El 55% de los argentinos cree que las billeteras virtuales son más seguras que las tarjetas de crédito o débito, en parte por los sistemas de validación biométrica, doble autenticación y la posibilidad de operar sin contacto físico.

Además, el uso de QR para pagar es una “realidad inobjetable”, como destacan los estudios del sector: en kioscos y comercios de barrio, el 60% de las compras se hacen con billeteras virtuales, frente a un 23% con débito y solo 16% en efectivo. En supermercados, la cifra es del 44% para billeteras, y en el rubro de indumentaria, 40%.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:


  • “Dulzura de mi tierra” vuelve con su feria de sabores artesanales a la plaza San Martín

  • Bolucompras: todo lo que tenés que saber para comprar en SHEIN y TEMU desde Misiones

  • El baiting o cebo digital
Tags: Billeteras VirtualesMercado Pagomover dinero en la Argentinanaranjaxpaga vosUALA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas: el Pádel Senior busca su pase al Nacional

Next Post

Déficit récord con Brasil: Argentina cuadruplicó sus importaciones en el primer semestre

Videos

📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Marianela Pajón, Licenciada en Fonoaudiología (MP-0050)
📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, juntos desarrollan los principales temas de la jornada, de 18 a 20 HS.Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco Colman
Waldemar Lauman, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios
Fredy Ríos, representante de la cooperativa de taxis y remises
Richard Rodríguez, capitán de Mitre, comparte su emoción ante un partido decisivo que podría asegurar la clasificación del equipo sin esperar la última fecha del Federal A. Destaca el crecimiento del plantel, la importancia de los refuerzos y el aprendizaje de los jóvenes. Mitre busca cerrar la fase regular entre los mejores cuatro y alcanzar el objetivo de disputar la Copa Argentina, premio al esfuerzo diario. El equipo se prepara con concentración y optimismo para enfrentar a Sol de América de Formosa, con la esperanza de dejar los tres puntos en casa ⚽✨#FederalA2025 #MitrePorLaCopa #PasiónMisionera 💛🖤📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
En un emotivo acto en Posadas, 87 cadetes del Liceo Naval Militar recibieron sus nuevos uniformes y se realizó el cambio de abanderados. Ana Paula Krauchuk, nueva abanderada, compartió su orgullo y emoción tras años de esfuerzo. La ceremonia incluyó desfile, presencia de autoridades y fuerzas de seguridad, y destacó el valor formativo del liceo. El evento refleja el compromiso con la educación militar y el desarrollo personal de los jóvenes, quienes aspiran a carreras en la Armada o la Policía Federal. La comunidad acompañó masivamente, reforzando el vínculo entre institución y sociedad.#LiceoNaval #FormaciónConValores #OrgulloArgentino✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Furor por la torta de chocolate sin harina ni horno: se hace en 5 minutos y solo lleva dos ingredientes

    Furor por la torta de chocolate sin harina ni horno: se hace en 5 minutos y solo lleva dos ingredientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto gana un albañil en julio del 2025 con el último aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El postre más fácil y lindo que vas a hacer: solo licuar, enfriar ¡y disfrutar!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas, con bono y aumento: cuándo cobran en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la serie noruega de 4 capítulos que revoluciona el mundo en Netflix

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un comerciante acusado de drogar y abusar de una menor en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelven las temperaturas cálidas a Misiones: de cuánto serán las mínimas y las máximas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se va el frío polar?: así estará el clima este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La receta infalible para hacer chocolate caliente casero: ideal para combatir el frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones en Misiones: los citaron para auditorías en un supuesto centro de salud y era un hostel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores