En los últimos días se tuvo que activar, por primera vez, el protocolo “Juanita” para los viajes educativos porque una alumna de Capioví se enfermó en Buenos Aires, tuvo que ser atendida en el hospital Gutiérrez y ahora se recupera muy rápido en Misiones, por lo que en breve podría recibir el alta médica.
El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda está en permanente contacto con la familia, con las autoridades escolares y también con los médicos que están atendiendo a la joven en la provincia. “Nuestra estudiante está mejorando muchísimo. En breve va a poder tener, aparentemente, su alta”, indicó en la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el ministro provincial, quien también está al tanto de cómo se encuentra la familia de la menor, en un trabajo interdisciplinario con el equipo de cooperativas y el intendente de Capioví.
Aranda comentó que el protocolo se aplica desde que se conoció el decreto en todos los viajes escolares, con los docentes capacitados y los auxiliares médicos presentes en cada delegación.
Gracias a esto, dijo, se pudo actuar de muy buena manera en el primer caso de la provincia. “Fue una situación de salud grave y que logró llegar a buen puerto, para que la estudiante ya pueda estar en Posadas”, manifestó.
Aranda confirmó que “este era un viaje de estudios autorizado por el Ministerio”, por lo que se tomaron todos los resguardos en cuanto a la seguridad de los alumnos, tanto para las escuelas de privadas como las estatales.
El funcionario detalló que se trata de una alumna de un establecimiento de Capioví y que viajó en colectivo con estudiantes de toda la provincia a un encuentro de cooperativas escolares, que se realizó en Buenos Aires.
“Se descompuso y, automáticamente, la docente informa al coordinador del viaje, se la lleva al hospital pediátrico Gutiérrez. A partir de estar allí le empiezan a hacer estudios de evaluaciones sin poder saber qué es lo que tenía”, relató. A raíz de esta situación, “no nos autorizaban, por el estado de salud y porque no sabían qué era lo que tenía, a que pueda regresar ni en colectivo ni en avión” a Misiones.
A partir de tomar conocimiento de la situación, Aranda comenzó a tomar contacto con diferentes autoridades provinciales, en especial de Salud Pública, para destrabar la situación y traer a la estudiante a la provincia. Finalmente, eso ocurrió después de varios días difíciles en Buenos Aires, porque “al no estar internada era muy complejo su situación, porque tenían que estar en un hotel”, dijo el Ministro.
Ya en la tierra colorada, la joven estudiante está internada en el Hospital Escuela Ramón Madariaga y bajo todos los cuidados de los médicos misioneros.
Viaje de egresados
Por otra parte, Aranda remarcó que “hay que diferenciar los viajes estudiantiles que tienen un fin pedagógico al viaje de egresados”, teniendo en cuenta que comienza la temporada de estos. “En los viajes estudiantiles hay una escuela que está intermediando, que solicita autorización al Consejo, al SPEM con un fin pedagógico, pero los viajes de egresados son de disfrute, donde la relación y el acuerdo es entre las familias y las empresas”, afirmó.
En este sentido, el funcionario educativo llevó un poco de tranquilidad a la población, porque aclaró que “por supuesto que las empresas se adecuaron a estos protocolos, sólo hay que entender que en los viajes de egresados, las familias deben exigir todo a las empresas. Y no está involucrado la escuela”.