jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La alfabetización es la base del sistema educativo y requiere un compromiso de toda la sociedad”

Marcelo Velázquez, director de la ONG Más Voces, se refirió en FM de las Misiones a la importancia de la campaña #QueEntiendanLoQueLean y reseñó qué se puede hacer desde la docencia, las autoridades, las instituciones y las propias familias.

5 junio, 2025

Está en marcha una nueva Campaña Nacional por la Alfabetización impulsada por Argentinos por la Educación bajo la consigna #QueEntiendanLoQueLean, en la que miles de ciudadanos, más de 200 ONG y cientos de famosos buscan poner la alfabetización en el centro de la agenda pública y política, teniendo en cuenta que “en Argentina, 1 de cada 2 chicos de tercer grado no comprende lo que lee”.

El objetivo de esta campaña, que llega a su tercera edición, es instalar la alfabetización en la agenda pública de manera permanente, ya que consideran que es la base de todo el sistema educativo argentino.

Marcelo Velázquez, director de la ONG Más Voces de Corrientes, una de las participantes en la campaña, remarcó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que la alfabetización en Argentina es un tema que requiere un compromiso de toda la sociedad. 

Si bien es “positivo” que figuras famosas se sumen para visibilizar la problemática, “lo fundamental es que todos pongamos de nuestra parte para que la gente entienda lo que lee”´, opinó.

Advirtió Velázquez que el 46% de los niños en tercer grado del país no entiende lo que lee, un dato que resulta “alarmante” y que considera “el problema más importante en educación”, porque “sin alfabetización no hay progreso posible”.

Por eso la campaña apunta “a toda la sociedad, incluyendo docentes, autoridades y la clase dirigente, ya que son quienes toman decisiones y manejan recursos”. Pero resaltó la importancia de las familias y del entorno alfabetizador, ya que muchos niños aprenden a leer y escribir gracias a ellos, aunque reconoció que hay familias que no pueden hacerlo por diversas limitaciones.

Otra cifra llamativa que mencionó al respecto es que “uno de cada cinco niños en sectores vulnerables no sabe leer, incluso estando escolarizados”, según datos de 2023 de la UNESCO que llevaron a que “ese año, por primera vez en mucho tiempo, todas las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno nacional firmaran compromisos y presentaran planes de alfabetización, lo cual es un avance importante, aunque todavía falta mucho por hacer”.

Velázquez aclaró que en dos años no se pueden esperar resultados inmediatos, pero “es fundamental seguir hablando del tema y promover acciones concretas, como que los adultos ayuden a los niños a leer, que haya libros en casa”.

“Invitamos a todos a que agarren al hijo, al sobrino, al vecinito, al niño con el que estén en contacto, y háganle leer un texto, háganles preguntas de comprensión y van a ver el resultado en primera persona”.

El entrevistado planteó la necesidad de que en Argentina se siga evaluando la lectoescritura en tercer grado como se hizo en 2023, y no en sexto grado como se hacía siempre en el país, con la consecuencia de que “entre que se procesaban los exámenes, se armaban los informes y se publicaban los resultados, el chico estaba en el segundo año de la secundaria y ya estaba camino a la adultez sin alcanzar los los indicadores de lectura escritura”.

Respecto a esa última medición “los resultados dieron mal, obviamente, porque no se hizo nada de acción en el medio, pero lo que decimos es seguir evaluando la escritura en tercer grado, con el objetivo de “poder intervenir a tiempo, ya que esos chicos todavía estarán en la primaria y todavía tenemos la posibilidad de mejorar su nivel de lectura y escritura”.

Por otra parte, explicó que todas las provincias tienen planes de alfabetización con estrategias pedagógicas y evaluaciones, pero muchas no publican los resultados, por lo que insistió en la importancia de mantener y fortalecer estos programas.

“En Argentina hablamos del presupuesto de las universidades, del tamaño de universidades, de si es bueno o malo regalar computadoras, hablamos de la conexión a internet, del salario docente, de la formación docente, de la cantidad de días de clase y de miles de cosas que tienen que ver con la educación -y está muy bien que así sea- pero no hablamos de alfabetización , por eso es una novedad que toda la comunidad educativa se esté poniendo de acuerdo en que la alfabetización es un problema”.

“La alfabetización sigue siendo la base fundamental para cualquier futuro profesional o ciudadano: es la base de los futuros docentes, del futuro programador, del futuro alumno universitario, del futuro médico que te va a operar, todos tienen que leer y escribir básicamente“, sentenció antes de aclarar que en unos años, cuando se resuelva esta prioridad, seguramente surgirán otras y siempre será indispensable seguir fortaleciendo la alfabetización“.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA 

 

Noticias relacionadas:


  • #QueEntiendanLoQueLean: campaña para revertir la crisis de alfabetización en Argentina

  • “Es un gran logro que padres de familia puedan terminar la primaria”

  • Prueba Aprender: Misiones entre las provincias con peor resultado en lectura

  • Por el deterioro educativo, “se podría perder hasta el 17% del PBI mundial” en 5 años
Tags: #QueEntiendanLoQueLeanAlfabetizaciónArgentinos por la EducaciónFM 89.3Marcelo Velázquez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¿Lluvia o sol?: qué dice el pronóstico para las elecciones del domingo en Misiones

Next Post

Uzbekistán y Jordania, primeros debutantes asegurados en el Mundial 2026

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores