Este martes 6 de mayo finalmente los yerbateros recibieron el mazazo final. El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) derogó oficialmente hoy la Resolución 170/2021, donde se autorizaba a cada productor a plantar un máximo de cinco hectáreas de la materia prima por año, sumar un 2% anual a los yerbales existentes y reponer plantas secas o muertas.
A partir de su publicación en el Boletín Oficial, la Resolución 42/2025 elimina la norma que regía desde junio de 2021 y beneficiaba a las familias productoras, sobre todo de la provincia de Misiones. Desde ahora, la actividad yerbatera quedó totalmente desregulada, con un guiño a la industria.
El 14 de abril pasado la Nación, por medio del Ministerio de Economía, ya había puesto fin al límite de plantación anual de yerba mate, y hoy, el directorio del Instituto le puso el gancho final.
La resolución lleva la firma del directorio del INYM: Gustavo Barreiro (titular interino), María Soledad Fracalossi, Luis Oscar Konopacki, Carmelo Rojas, Jorge Haddad y Ricardo R. Kalitko.
aviso_324825