El origen del nombre Firulais tiene dos grandes teorías, pero actualmente es un nombre muy común que se le da a todos los perros que están en la calle o que son mestizos. Los Firulais siempre dan origen a los memes que los propios perritos protagonizan. Generalmente, los perros hacen travesuras y Firulais es el primero en la lista.
Según cuentan, es en México donde este nombre es muy utilizado para las mascotas adoptadas y esconde un pasado de “spanishinglis”.
La típica frase en inglés “free of lice” era muy utilizada a mediados del siglo XX. Su significado es “libre de pulgas” y era como se referían a los perritos en el norte de México, especialmente a aquellos que cruzaban la frontera, por lo que al regresar a territorio azteca, este nombre se fue tropicalizando y se deformó a “Firulais”.
Se cuenta que cuando los migrantes mexicanos llegaban a trabajar a ese país, las autoridades les pedían que los perritos que los acompañaban estuvieran «libres de pulgas» y de cualquier parásito. De tanto repetir “free of lice” se convirtió en Firulais.
Pero esa es una parte de la historia del origen del nombre porque la otra tiene un matiz un tanto más triste o trágico. Y es que hace tiempo en México vivía un torero tapatío (de Guadalajara) que tuvo que abandonar la tauromaquia debido a la presión que ejercieron sus padres sobre él.
A pesar de que el ex torero provenía de una familia muy rica, cuando sus progenitores murieron, empezó a gastar su fortuna de forma impulsiva y descontrolada.
Como consecuencia, no pasó mucho tiempo para que el hombre perdiera prácticamente todos sus bienes materiales.
Al quedarse sin dinero, el hombre optó por convertirse en payaso para poder sobrevivir. Tiempo después, se dice que el payaso adoptó a un perrito callejero al que llamó Firulais.
Cuando su mascota y compañero falleció, Federico Ochoa, tal era su nombre, empezó a llamar así a todos los perritos callejeros que se encontraba e incluso lo adoptó como su propio apodo. Fue así como se le quedó el nombre de El Payaso Firulais.
Con todas las letras
Resulta que quienes investigaron el origen del nombre aseguran que en México, este apodo para los perros se hizo muy popular gracias a Federico Ochoa, el particular payaso. Es que este hombre también fue un ícono de Guadalajara porque de aristócrata pasó a ser mendigo.
Es más, dicen que el hombre merodeaba por el Centro Histórico de la ciudad vestido de payaso y seguido de su perro.
Lo cierto es que gracias a Internet y las redes sociales, Firulais se convirtió en toda una estrella representada por todos los perros sin raza.
Firulais no solo es famoso sino que con solo nombrarlo ya genera una mezcla de cariño con mucho tinte de broma, pues este perris es querido por todos y también alegra la vida a miles de personas.
Muchos mascoteros tienen un Firulais en casa y generalmente es ese perro joven, de pelos indefinidos, revueltos y con cara de pícaro.
También se trata de un can sumamente inteligente, pues el Firulais se gana el cariño de todas las personas y así consigue comida, se gana caricias y hasta puede que te regale una sonrisa.
De hecho, dicen que el Museo de la Ciudad de Guadalajara le hizo un homenaje con toda una exposición que llamó ‘Firuláis’. ¿Alguien que la haya visto?
Rosanna Toraglio
Periodista de Primera Edición