El dinero es energía y muchos dirán: “¡ya lo sé!”, pero lo cierto es que no llegamos a interiorizar el concepto para que realmente cambie nuestra relación con el dinero.
La forma de conectar con la energía del dinero es entendiéndola y es como esa energía que entendemos por intuición, sabemos que está, sabemos que la tenemos y pocas veces la utilizamos correctamente.
Lo que entendemos por dinero es una materialización de esa energía, el papel o moneda que utilizamos fue pensada, existe desde antes de su materialización. Es el intercambio de una necesidad por otra, es dar para recibir, es recibir y volver a entregar. Ese flujo infinito se da en todas las áreas de la vida, pues todo es movimiento. Cuando acumulamos todo se desborda: si no damos amor y lo sentimos, terminamos agobiando a una sola persona, lo ideal es diversificar y dar esa energía amorosa a varias personas en diferentes momentos. Con el dinero ocurre lo mismo, cuando solamente acumulamos terminamos en carencia, cuando damos vuelve por otro canal.
¿Por qué se siente escasez?
Existen varios canales para reconectar con la energía de la abundancia económica. En algún momento de la vida nos hemos desconectado por eso sentimos que no la tenemos. Sí, sentimos, ese es el secreto.
No es que sabemos que no tenemos es que sentimos. Ese sentir de escasez se traduce en que lo tuvimos. Somos seres creados por energía y materia.
Cuando algo nos sale bien es nuestra energía, no es suerte, no es la vida, es ese sentir que vamos por buen camino.
Cuando sentimos escasez podemos buscar en el árbol genealógico, patrones familiares, creencias que se repitieron y también en las nuevas creencias.
Si crees que todo te sale mal, estás sintiendo esa energía de fracaso y seguirá repitiéndose. Atraemos lo que pensamos porque el pensamiento genera un sentir, eso es energía.
La energía del dinero actúa o se frena según lo que sentimos. Y dirán: “Pero sí sé que no tengo, mi billetera lo sabe”, pues dile a tu billetera que se entere que ese no es su estado natural. El estado natural de toda billetera es abundancia, es cantidad ilimitada, es un entrar y salir, dar y recibir.
Acción dinámica: Para cambiar la percepción que tenemos respecto al dinero podemos hacer varios ejercicios que irán mostrándote cómo funciona.
Cuando pagas, ¿cómo te sientes? Cuando recibes, ¿cómo te sientes? Tanto al pagar como al recibir debes hacerlo desde un estado de gratitud y abundancia. De esa manera estamos generando vibraciones de alta frecuencia que atraen mayor riqueza y oportunidades.
Dale al dinero el valor que tiene, dale su lugar, permitite creer que está bien tenerlo, que es parte de tu vida saludable. Es indiscutiblemente saludable tener dinero, así como darlo. Si al dar estás sintiendo que te quedarás sin nada, eso ocurrirá porque energéticamente se irá hacia donde lo estén atrayendo y respetando con su valor real.
¿Cuál es el valor del dinero? Es su valor en sí mismo, pero en tus manos tiene el valor que le das. El miedo es un sentimiento que frena, estanca. Para destrabar hay ejercicios, primero moverse, agitar los brazos, aplaudir, mientras aplaudo digo: “existe en mí la energía más brillante que multiplica, vuelve a mí con mayor intensidad y multiplicada”.
Contar dinero es un ejercicio que funciona, siempre y cuando lo estés haciendo sintiendo plenitud, felicidad, agradecimiento. Si al hacerlo te sientes mal porque estás pensando: “es poco, no durará, etc.”, el cerebro hará que te alejes de eso porque entiende que te hace daño.
Cuéntale a tu cerebro que sos feliz, que te hace feliz tenerlo, que te hace feliz darlo porque te hace feliz saber que vuelve multiplicado.
Si fue de niño que aprendiste a no valorar el dinero porque era “malo” o no del todo bueno. Vuelve a ese momento de pequeño y hablate con amor y cariño: Di tu nombre y crea una frase que reemplace, “el dinero es bueno, porque nos permite tener lo que deseamos y eso que deseamos nos lo merecemos”. Crea tu frase, haz que tu niño sienta felicidad al entender el cambio. La energía cambiará y tu vida será otra.
Niveles de consciencia
¿Sos consciente que el dinero es parte de tu supervivencia, que colabora en tu autorrealización y es abundancia infinita? Si miras en esos niveles, puedes preguntarte: ¿En cuál de estos niveles no me estoy permitiendo o pienso que no me merezco?
Muchas personas dicen: “a mí no me interesa el dinero”. Luego lo necesitan porque es parte de nuestra vida en la Tierra y no entienden. Entonces, toma consciencia y da el paso, cambia tu percepción y vibra en la abundancia, siéntete feliz en ella.
Rosanna Toraglio
Periodista de Primera Edición