“Ya está garantizado el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito (BEEG) para el año que viene”, confirmó ayer la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López a PRIMERA EDICIÓN.
Detalló además que a partir del 2025 los estudiantes dejarán de usar las tarjetas plásticas y usarán el Documento Nacional de Identidad.
“Trabajamos sobre la base de datos que tenemos de los estudiantes inscriptos en el CGE con un nuevo sistema que reemplazará a la tarjeta plástica. El nuevo sistema será con el DNI o una fotocopia del mismo que permita escanear el código de barras que tiene el documento, pensamos en la opción de la fotocopia porque a veces los adultos no quieren que los chicos lleven los DNI por temor a que los pierdan”, anunció.
En la actualidad, según precisó la presidente del CGE, “en la base de datos del CGE tenemos más de 400.000 estudiantes de primaria y secundaria… y se garantiza el pasaje no arancelado para todos ellos. No hablo de pasaje gratuito porque no lo es, pues el Estado se compromete a pagar este servicio a las empresas de transporte de pasajeros”.
Costo y medioambiente
En cuanto a los requisitos de inscripción, la funcionaria indicó que en breve se dará a conocer un instructivo con el paso a paso “para que todos los estudiantes puedan hacer el trámite en forma digital y de manera sencilla”.
Consultada acerca de las razones que motivaron el reemplazo de las tarjetas plásticas por el código de barras del DNI, López indicó que “por un lado el costo de las tarjetas plásticas y por otro el cuidado del medio ambiente, es una manera de trabajar sobre la coherencia que imparte la provincia sobre el cuidado del medio ambiente”.
En cuanto a la cobertura del BEEG, la funcionará anticipó que se mantendrán los beneficios en los días hábiles y en los horarios de clases. “Este año tenemos clases hasta el 23 de diciembre según el calendario escolar 2024 y el BEEG estará vigente hasta el viernes 20 de diciembre”.
De hecho, fue el propio gobernador Hugo Passalacqua quien confirmó hace poco más de una semana la prórroga de la vigencia del BEEG hasta el 20 de diciembre con el propósito de facilitar la movilidad de los estudiantes durante el período de exámenes finales de fin de año.
La medida impacta positivamente en miles de estudiantes de Misiones que deben trasladarse a centros educativos y realizar actividades académicas en diferentes localidades de la provincia.
Desde el Gobierno provincial anticiparon además que la prórroga se implementará de manera automática y abarcará todas las modalidades de transporte público habituales en la provincia.
El BEEG de Misiones se puso en marcha hace nueve años, en el 2016, durante la primera gestión del gobernador Hugo Passalacqua. Es un beneficio que permite a los estudiantes de todos los niveles de la provincia viajar sin costo a la escuela, el colegio, la facultad o la universidad.