El Lago Calcagno, en Canelones (Uruguay), será el escenario del 13 al 17 de noviembre del Sudamericano y Panamericano de canotaje y paracanotaje. Dichos torneos contarán con la presencia misionera de Emanuel Vázquez y Zakina López (convencional) y Ariel Atamañuk (adaptado).
El posadeño Vázquez multicampeón en el último Argentino de Velocidad, en Santa Fe, donde logró cinco medallas -en la divisional Senior-, comenzará a participar con la Selección Argentina este mismo miércoles, en la jornada inaugural de las competencias.
El médico de 39 años saldrá este miércoles desde las 12.50 horas, en K1 500 metros; luego casi sin descanso a las 13.50 horas, volverá al agua en K2 junto a Marcos Puchetti, también en la distancia de 500 metros.
Ya el jueves y desde las 10 horas, lo hará en K4 200 metros junto a Sebastián Alegro; Julián Vilela y Marcos Puchetti. Mientras, que a las 13.50 horas, hará su última presentación en K2 200 metros, junto a Marcos Puchetti.
Recién llegado a Montevideo, Emanuel dialogó con PRIMERA EDICION y contó que “Tengo todas las ganas de competir; vine a buscar un podio. Se que está difícil, pero trabajé muy duro para poder estar hoy aquí”.
Además, agregó: “Tengo muchas ganas de llevar a lo más alto a Misiones y a la Argentina en este Sudamericano y Panamericano”.
Por último, antes de ir a probar la cancha de competencia en el lago Calgnano, este martes, el deportista y profesional de las ciencias médicas de la tierra colorada dijo: “Quiero agradecer a todas las personas que me ayudaron a llegar hasta Uruguay. Hice más de 1300 kilómetros en auto con mi hermano Francis. Por eso agradezco al IPS; a Fernando Benmaor; al Ministerio Deporte; a Tekoha Aventura; a Av. Construcciones; a la arquitecta Alejandra Vicente; Corralón Construivan; Fundación Amarillentos del Kayac César Ratke; Waiting; Juguetería Orlando; Club de Canotaje Río Paraná y a PRIMERA EDICION, porque sin todos ustedes no podría haber llegado. Todo el torneo es en dólares y la ayuda de la Selección Argentina, es ínfima”.
También será de la partida otra posadeña, la juvenil Zakina López, quien al igual que Vázquez competirá en la modalidad convencional. Zakina hizo podio el año pasado en el Sudamericano de Brasil e irá ahora por una nueva medalla en territorio oriental.
Atamañuk va por más gloria
El otro representante misionero será Ariel Atamañuk, quien se presentará en el Sudamericano y Panamericano de paracanotaje -en la divisional Senior-.
El sargento de Gendarmería Nacional competirá el fin de semana (sábado y domingo) en canoa VL3 y en kayac KL2, en ambos casos en la distancia de 200 metros.
Ariel, al igual que Emanuel Vázquez, viene de coronarse en 200 y 500 metros en el Argentino de Velocidad, -con un total de cuatro medallas- por lo cual se ganó su lugar para estar con la Selección Argentina, en Uruguay.
Además, Atamañuk viene de ser parte de la Delegación Argentina en los últimos Juegos Paralímpicos de Paris 2024.
Antes de partir a Uruguay, Ariel dialogó con este Diario y contó: “Para París esperaba un poco más, fue mucho el trabajo que hicimos, y los tiempos eran muy buenos, pero no pude plasmar en la pista, las condiciones eran difíciles, había mucho viento, entre otros inconvenientes, pero pese a ello quería estar en esa final A. Gané las dos finales B, pero no fue lo que esperaba yo quería ir por las medallas”.
Igual, remarcó: “Hoy ya di vuelta esa página rápido, y pienso en recuperarme de esa sensación, volver a entrenar duro y soñar nuevamente con la clasificación para Los Ángeles 2028; y sé también que podría ser el último intento paralímpico, así que no me voy a guardar nada en cada día de entrenamiento”.
Prueba de ello recordó: “Ya gané el Argentino, ahora voy en busca de un nuevo podio en este Sudamericano y Panamericano; no será nada fácil, pero el objetivo es estar entre los tres primeros”.
La historia se repite, y al igual que Emanuel que viajó desde Misiones por sus propios medios, Ariel adelantó a PRIMERA EDICION que el saldrá el viernes de Buenos Aires rumbo a Montevideo en su vehículo particular, poque la ayuda de la Federación Argentina de Canoas es casi nula, “Voy a salir desde Tigre con mi camioneta y con mis dos botes arriba rumbo a Uruguay”.
“El apoyo para este Sudamericano y Panamericano es casi nulo y como estamos medianamente cerca vamos a salir un día antes nomas tomando uno mates tranquilos”, resaltó Ariel, con un dejo de resignación, ante la falta de apoyo, pero a la vez por demás entusiasmado por subir una vez más a un podio.