domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En la previa de los Paralímpicos, Ariel Atamañuk se mostró “confiado en el trabajo que venimos haciendo”

Actualmente el palista se encuentra en República Checa ultimando detalles para la cita olímpica. El 28 comienzan los juegos y el 6 la competencia para el misionero que irá por la medalla.

20 agosto, 2024

El palista misionero oriundo de Santo Pipó, Ariel Atamañuk, encara sus últimos entrenamientos en la previa de lo que será su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Recordemos, que el recientemente elegido embajador por el Comité Paralímpico Argentino, se entrena hace varios meses en el viejo continente con expectativas porque viene de obtener muy buenos resultados en sus últimas competencias.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Atamañuk habló sobre el arduo camino recorrido para llegar a la cita paralímpica y las expectativas que tiene. “Estamos desde mayo acá en República Checa. Primero corrimos el Mundial de canotaje y paracanotaje en Hungría en mayo, y una vez que finalizamos ahí nos vinimos directamente a República Checa. Desde entonces seguimos preparándonos para los Juegos, continuando el entrenamiento que arrancamos el año pasado una vez que clasificamos”, explicó Atamañuk sobre el extenso trabajo que viene realizando para llegar en óptimas condiciones a París.

El palista, consciente de la magnitud de representar a su país en una competencia de este calibre, expresó su orgullo por haber logrado la clasificación: “Arrancamos ahora una competencia muy importante. Creo que somos privilegiados por estar ahí, o sea, nadie nos regala el lugar, pero hay mucha gente que se queda muy al borde sin poder clasificar para los Juegos. Entonces yo siento que soy un privilegiado por poder estar en unos Juegos, me siento orgulloso de llevar nuestra bandera lo más alto posible, tanto a Argentina como también a Misiones”.

Con un antecedente reciente en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, donde obtuvo un noveno puesto, Atamañuk no oculta sus ambiciones para esta nueva edición. “Ya estuvimos en Tokio, donde quedamos novenos y al borde del diploma paralímpico, una de las grandes expectativas por así decirlo o donde apuntamos primeramente llegar”.

Contó además que actualmente se entrena junto a un competidor austríaco: “Estamos con el entrenador nacional y acá esta semana pudimos compartir entrenamientos con un compañero de Austria, que está medianamente cerca, Marcus. Compartimos también justo la misma categoría. Hacemos las dos embarcaciones tanto kayak, como canoa, nos encontramos siempre  en carrera, así que ya nos conocíamos, se ofreció y preguntó si podíamos entrenar juntos”.

El palista misionero destacó la importancia de mantener la calma durante esta etapa previa. “No estamos mirando mucho los tiempos, porque las cargas de entrenamiento son muy, muy altas. El cuerpo a veces pasa factura y, si a veces sale bien, no sé si es para ilusionarse, y si sale mal, tampoco para amargarse”, comentó Atamañuk.

Concentrado en su rendimiento y con la vista puesta en su participación, señaló que aún quedan días cruciales para ajustar su preparación. “Todavía falta. Como decíamos, falta más o menos semana y media; el 28 arranca. Nosotros estaríamos corriendo el 6 de septiembre, 6, 7 y 8, entonces para que nos toque a nosotros todavía faltan casi dos semanas redondas”.

Atamañuk también se refirió a su experiencia en el último Mundial, donde estuvo muy cerca del podio: “En el último Mundial quedamos muy cerquita del podio, una carrera muy linda, donde fuimos muy parejos hasta prácticamente el final, y bueno, nos tocó quedar cuartos y lo aceptamos. Creo que fue una buena posición y marcó el camino”. A pesar de quedar fuera del podio, el palista argentino valora los progresos alcanzados en el ámbito internacional: “Estamos en un lugar muy bien posicionado a nivel mundial. Costó llegar y llegó rápido”.

Mirando más allá de París, Atamañuk confesó que no descarta seguir compitiendo en el futuro: “Por mí, creo que quisiera intentar Los Ángeles después de esto, si se puede. Pero bueno, primero vamos a esto y, una vez que terminamos, depende de muchas cosas”.

También mencionó a los países que serán rivales directos en la competencia. “Los que pelearán fuerte por el podio son Australia, Nueva Zelanda, España, Francia, Ucrania y ahora Japón con un nuevo competidor. También estamos nosotros en la lista de ellos a vencer, entonces tenemos que estar preparados.”

Finalmente, Ariel hizo un llamado a los argentinos y misioneros para que lo apoyen durante los juegos: “Que nos acompañen, que nos alienten. Se van a tener que levantar un poco temprano porque las carreras van a ser por la mañana de acá, con 5 horas de diferencia. Pero bueno, que hagan el esfuerzo, no solamente por el canotaje, sino por todos los deportes paralímpicos, que son muy lindos. Es algo para apreciar por el esfuerzo que hacen todos los deportistas.”

En cuanto a la difusión de los horarios de las carreras, Atamañuk señaló: “Voy a ir subiendo los horarios específicos de nuestras carreras en Instagram, para que todos los que quieren seguirnos lo puedan hacer”.

Noticias relacionadas:


  • Mario Ríos, de llorar por no poder jugar más al fútbol a ganarse un lugar en París

  • Ciclismo: la misionera Mariela Delgado sacó pasaje para los Juegos de París 2024

  • El palista misionero Ariel Atamañuk, tras su paso por Hungría dijo: “Estamos contentos”
Tags: Ariel AtamañukJuegos Paralímpicos de París 2024omité Paralímpico Argentino
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Forzaron la puerta del Juzgado de Paz de Eldorado y se robaron elementos

Next Post

Culminó la exitosa Feria del Libro y la Economía del Conocimiento en Eldorado

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores