jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sebely: “No queremos a la CELA como un aguantadero político ni como caja”

El alemseño anticipó que la presidencia del Consejo de la cooperativa podría rotar entre consejeros de las distintas comunas, para ampliar la participación. En un documento conjunto, los alcaldes destacaron la necesidad de colaboración entre municipios y entidad.

24 julio, 2024

Ante la proximidad de las elecciones de delegados en los nueve distritos para la conducción de la Cooperativa Eléctrica Leandro N. Alem (CELA), los ocho intendentes del departamento de cobertura de la entidad, hicieron un llamado a los socios mediante un documento.

EL DOCUMENTO DE LA UNIDAD. Los intendentes renovadores cerraron filas para buscar un cambio en la presidencia de la Cooperativa de luz y agua.

Detrás del pronunciamiento, está la decisión de los alcaldes Matías Sebely (Alem); Gaspar Dudek (Cerro Azul); Rosario Becker (Dos Arroyos); Adrián Solís (Mojón Grande); Ernesto Friedrich (Caá Yarí); Rubén Golot (Gobernador López); Benito Da Silva (Arroyo del Medio); Celia Smiak (Almafuerte) de cambiar el rumbo de la entidad y, especialmente, al presidente de la cooperativa Juan Carlos Jungengel, quien llegó en tiempos de Diego Sartori en el municipio y continuó con Valdy Wolemberg.

Camino al 4 de agosto, día del comicio, sostuvieron que “…no es momento de mezquindades ni personalismo, que es necesario el trabajo en conjunto entre los gobiernos municipales y las instituciones para lograr los avances y desarrollos que necesitan nuestras comunidades y por eso, quienes tenemos responsabilidad de gobierno, creemos que así como nuestra bandera celeste y blanca nos cobija a todos, así también debemos estar para llevar adelante gestiones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”.

“La participación como socios de la CELA entendemos es clave para encauzar un nuevo tiempo que nos permita acceder y realizar inversiones que permitan ampliar el acceso de nuestros vecinos a los servicios públicos, creyendo firmemente que es el sector cooperativo el que garantiza el espíritu solidario, bregando siempre por la eficiencia en el manejo de las instituciones”, agregaron.

Finalmente, los alcaldes expresaron que “… mancomunados en un mismo eje que nos une para lograr más y mejores servicios estamos trabajando en conjunto, entendiendo que solo de esta manera, trazando objetivos comunes, es cuando las cosas suceden y se escribe la historia”.

 

“No hay diálogo”

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones el intendente de Alem, Matías Sebely, confirmó que el grupo de alcaldes tendrá un candidato propio en una lista llamada “Celeste y blanca”.

Pero aclaró que ninguno de los jefes comunales la encabezará sino que habrá representaciones de los municipios, con un recambio dirigencial que contraste con el Consejo de Administración actual de la CELA. De hecho, en la entrevista anticipó que la presidencia del Consejo de la cooperativa podría rotar en el período entre consejeros de las distintas comunas, para ampliar la participación.

Es que Sebely fue contundente al momento de marcar las diferencias: “Queremos a gente formada, con ganas de trabajar en la cooperativa. Queremos hacer cosas en conjunto. Porque no hay que pensar a la cooperativa como un aguantadero político ni como una caja, sino pensarla en obras, infraestructura que nos hacen falta para crecer”.

Al ser consultado si hoy es un aguantadero político, el intendente de Alem aseguró: “Hoy, gran parte de los consejeros que están, son exfuncionarios del ex Gabinete municipal”.

Sebely apuntó con sus críticas a Jungengel, por no haberse acercado a la Municipalidad para iniciar un diálogo institucional, a fin de solucionar los problemas que tiene la CELA en la provisión de los servicios de energía eléctrica y agua potable en los municipios donde los intendentes decidieron apoyar un cambio.

El jefe comunal alemseño no dudó en asegurar que la posición del presidente del Consejo de Administración de la entidad es por diferencias políticas. “Estoy esperando todavía que venga, no le nació nunca venir a charlar conmigo cuando siempre tengo las puertas abiertas. Hablo con todo el mundo, mi teléfono sigue siendo el mismo. Recibo a todos los que quieren hablar conmigo, cómo no voy a atender al presidente de la CELA”.

En ese sentido opinó: “Considero que incluso políticamente es un sinsentido. La gente es la perjudicada. Esperé ocho meses para que hablemos pero, ahora que hay elecciones, decidimos avanzar y hacer que las cosas que los vecinos necesitan, sucedan”.

 

“En Alem tenemos un problema grave con el agua potable”

En otro tramo de la entrevista con FM de las Misiones y canal 9 Norte Misionero,  Sebely apuntó a las deficiencias de las prestaciones de los servicios básicos que administra la Cooperativa de Electricidad de Leandro N. Alem.

“En Alem tenemos un problema grave con el agua, es algo en lo que tenemos que trabajar. No hubo inversiones de ningún tipo. Tenemos un problema en la zona de la rotonda, hacia San Javier, en el barrio Sartori no hay inversión de agua. Y son entre 400 y 500 millones de pesos que no es mucho, se puede gestionar y el municipio está decidido a hacer un aporte. Lo que pasa es que no tenemos ningún tipo de vínculo, comunicación. Pero son cosas que hay que hacer”, sostuvo.

Además, indicó que “tenemos problemas de energía como en todos lados, pero necesitamos la línea de 132 para poder recibir industrias. Debemos seguir gestionando en Buenos Aires, pero todos juntos, de la mano de todas las localidades en las que cada uno tiene su propia realidad”.

“Quiero que Alem se desarrolle. Tengo un plan para la ciudad y ese plan necesita que tenga agua, luz y hay que hacer gestiones y es una lástima que no las podamos hacer porque no tengo un presidente que venga a trabajar conmigo”, sostuvo Sebely.

Consultado sobre el estado financiero de la Cooperativa, el Intendente de Alem afirmó que por un lado hay una versión de que está saneada, pero “hay otro planteo del balance que está circulando que tiene un quebranto creo que de 200 millones de pesos”.

“Tenemos que juntarnos, consensuar. Somos todos socios de la cooperativa, somos partes de gestiones que debemos hacer con la cooperativa”, expresó el intendente, recordando que la gente demanda soluciones a los alcaldes y esas soluciones muchas veces tienen que ver con trabajar mancomunadamente entre los municipios y la cooperativa.”

Tags: Adrián SolísBenito Da SilvaCelaCelia SmiakCooperativasErnesto FriedrichFM 89.3Juan Carlos JungengelMatías SebelyMisionesRosario BeckerRubén Golot
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Work It Out, la nueva canción de Joe Jonas

Next Post

Apareció el nuevo millonario de la Poceada Misionera: “Casi llora de la emoción”

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores