martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nación enviará a Misiones vacunas contra el dengue para adolescentes de 15 a 19 años

“En Misiones hay alrededor de 100 mil jóvenes de entre 15 a 19 años, pero ya nos anticiparon que no mandarán para toda esa población", indicó a FM de las Misiones, el subsecretario de Salud, Dr. Héctor Antúnez Proeza.

10 julio, 2024

Finalmente, a siete meses del inicio en Misiones de la campaña de vacunación contra el dengue, el Ministerio de Salud la Nación confirmó que en agosto arrancará un plan de vacunación contra este virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti que incluirá a adolescentes de 15 a 19 años de ésta y otras siete provincias: Catamarca, Chaco, Corrientes, La Rioja, Salta, Santiago Del Estero y Tucumán.

Fue el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Leonardo Busso, quien confirmó en una reunión con sus pares provinciales del NOA y NEA que el Plan de Abordaje Integral contra el Dengue 2024-2025 incluye la vacunación contra el virus en algunas provincias y en el grupo de riesgo recomendado por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn): en jóvenes de entre 15 y 19 años.

El subsecretario de Salud de Misiones, Héctor Proeza, fue quien participó en esa reunión con Busso y, según precisó a PRIMERA EDICIÓN, “esto permitirá complementar la campaña de vacunación contra el dengue en nuestra provincia, sumando a este segmento poblacional de 15 a 19 años. La Nación comprará las dosis para ese segmento poblacional de las zonas seleccionadas por factores de riesgo epidemiológico, que registraron brotes más importantes”.

En diálogo con el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones, el funcionario amplió al respecto indicando que las recomendaciones de la CoNaIn es “segmentar por departamentos, municipios, ( inmunizar) en aquellos que hayan tenido mayor  cantidad de índice de casos, de  internación, donde tengan menor cobertura médica de hospitales o servicios médicos, entonces tener esa parte de la población cubierta”

En Misiones hay alrededor de 100 mil jóvenes de entre 15 a 19 años, pero  Nación ya confirmó que no mandarán vacunas para toda esa población sino solo para el grupo de mayor riesgo.

Proeza indicó que la Nación tuvo en cuenta también el acceso a los efectores de salud a la hora de seleccionar las zonas donde comenzará la vacunación contra el dengue “no es el caso de Misiones que tiene efectores de salud en todos los departamentos, pero en el NOA la situación es muy diferente”.

Cantidad de dosis y fecha de envío

El Ministerio de Salud de la Nación no precisó aún la cantidad de dosis de vacunas Qdenga® del Laboratorio Takeda mandará a Misiones ni cuándo lo hará, solo que se concretará en agosto.

En ese sentido , en otro tramo de la charla con la radio de PRIMERA EDICIÓN, el subsecretario de Salud de Misiones, reiteró que desde Nación les informaron la decisión de vacunar contra el dengue a los adolescente de entre 15 y 19 años, y que las vacunas estarían llegando a la Argentina  en agosto.

“Se estaría comenzando la vacunación en algún momento de agosto, cosa de empezar a vacunar en invierno, cosa que para noviembre sea el momento en que esa franja deba aplicarse la segunda dosis.

“Ellos van a tratar de acelerar para que sea para los primeros días de agosto. Todavía no nos pudieron dar esa información fina y ni tampoco la información final de qué cantidad de dosis va a llegar a nuestra provincia”.

Al ser interrogado respecto a cómo se implementará la campaña de vacunación para esa franja adolescente, el funcionario fue claro al explicar que cada provincia tiene la libertad de diseñarla.

“Nosotros podemos tomar las decisiones que tomemos y lo único que nos piden es que vacunemos y  carguemos al sistema nacional”, indicó el subsecretario de Salud, recordando que la carga al sistema es algo que la provincia ya viene haciendo desde que comenzó la vacunación contra el dengue.

“Nos quedaría ver cuántas vacunas hay y ahí diseñar la estrategia de vacunación. Seguramente como Nación exigirá los lugares con mayor circulación viral tal vez nosotros sigamos ese camino porque no creo que tengan vacunas suficientes como para toda la corte de 15 a 19 años (…) es todo un plan que estaremos diseñando con la gente de Inmunización los próximos días”

Decisión política

Vale recordar que Misiones fue la primera provincia del país suministrar en forma gratuita a un segmento de la población la vacuna contra el dengue.

En la provincia, la vacunación contra el dengue comenzó el 16 de enero en Posadas en los Hospitales Favaloro y Fátima de Garupá y en el Centro Multicultural de la Costanera y luego se extendió a las localidades más grandes.

De enero a abril estuvo dirigida a las personas de 20 a 40 años que no estén embarazadas, ni en período de lactancia, ni sean inmunosuprimidas o pacientes oncológicos. A partir de abril se extendió a personas de hasta 59 años y pese a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, el Comité de Crisis de Misiones resolvió no incluir a los adolescentes en el público objetivo de la campaña de vacunación.

La demanda de la población para recibir la vacunación contra el dengue en Misiones no fue tan importante, pero se mantiene constante. Vale recordar que las personas interesadas pueden solicitar turno en la aplicación Alegramed.

Primera fase del plan nacional

Según indicó Busso, “junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y CoNaIn planteamos un plan integral que tiene varias fases”. La primera, que comenzará el próximo mes, “iniciaremos con la vacunación en el grupo de 15 a 19 años, de acuerdo con las recomendaciones de CoNaIn, en las provincias que no la han iniciado. Y veremos cómo avanzamos con las que sí la han iniciado para adaptarnos al plan de cada una”, detalló.

La decisión de empezar por el Norte con la vacunación se debe a que estas provincias tienen los departamentos con mayor incidencia de casos en los últimos años. En mayo, en el marco del brote histórico que dejó cerca de 300 muertos y más de 430 mil casos, las autoridades nacionales y provinciales acordaron crear una mesa de trabajo para definir acciones.

Noticias relacionadas:


  • Caída del pelo: ¿un efecto posdengue?

  • Dengue e Influenza, principales causas de licencias docentes en Misiones

  • Pese al planteo de Nación, Misiones seguirá aplicando la vacuna contra el dengue

  • Cuáles son los criterios que utilizará Misiones para aplicar la vacuna contra el dengue
Tags: DengueFM 89.3Héctor Antúnez ProezaVacuna QdengaVacunación contra el dengue
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Qué arrojó la autopsia realizada al joven que murió en su viaje de egresados en Bariloche

Next Post

Estudiantina posadeña: la Comuna podrá elegir el lugar de desfiles

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores