Productores tabacaleros de diferentes localidades se han unido para expresar sus preocupaciones y demandas en relación con el estado actual de la industria del tabaco en la provincia de Misiones. PRIMERA EDICIÓN dialogó con Rodríguez Albino, representante de los productores de 25 de Mayo y Sergio Riedel, productor tabacalero Alba Posse, quienes llegaron a la protesta policial este jueves al mediodía en busca de generar un diálogo con los referentes de su sector.
“Vinimos a apoyar a la gente que están reclamando sus derechos de sus sueldo, somos tabacaleros, soy de 25 de Mayo y vinimos también reclamar lo nuestro respecto del Fondo Especial de Tabaco, que cada año está viniendo menos producto y que la provincia se está quedando con casi todo entre la provincia y los famosos gremios que son los tres prestadores de servicio que te han quedado con toda nuestra plata”, dijo Albino. “Nuestro reclamo principal es que no pelearon por un buen precio”, agregó.
Riedel se suma a la preocupación expresada por Albino, agregando que “el sector tabacalero está en una situación desastrosa. Necesitamos que el Fondo Especial de Tabaco se destine de manera justa al sector”.
A esto añade: “Nosotros queremos manejar nuestra plata, después hay muchas otras cuestiones, como lo es la obra social, los gremios, nosotros los colonos no nos sentimos representados por ellos, porque ellos no vienen a pelear por nuestro precio, ellos vienen en busca del FET para poder seguir prestando servicio y manteniendo su estructura”.
Respecto de lo que ocurre con al venta del tabaco a Brasil señaló: “Hoy como el sector funciona muy mal tenemos un precio muy bajo, que no nos convence, que no nos sirve directamente. No queremos que el tabaco se vaya a Brasil, nosotros queremos entregar nuestro trabajo, queremos que quede acá. El colono lucha todos los días, esto es una una producción netamente manual, acá no hay implementos de maquina. Nosotros queremos tener un buen precio. Queremos que nos presten atención que nos den lo necesario para poder entonces dejar nuestro tabaco acá”. cerró.
Cabe destacar que durante la mañana también se sumaron productores yerbateros que llegaron desde distintos puntos de la provincia y posteriormente se congregaron a las afueras del edificio del INYM.