sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con la recesión, preocupa el futuro de los programas Ahora misioneros

Venció el "Ahora Patente" para pagar el IPA en cuotas y con reintegro y por ahora la intención es no renovarlo, deslizaron desde el Gobierno.

10 marzo, 2024

Creados por decreto 1.945 en el año 2018, cuando Hugo Passalacqua ejerció su primer mandato como gobernador de la provincia, los programas de fomento del consumo Ahora Misiones cumplieron más de cinco exitosos años.

Llegaron a atravesar la etapa más dura vivida por los argentinos en los últimos tiempos: la pandemia de COVID que paralizó al mundo. Sin embargo, fueron el motor de demanda de bienes y servicios donde confluyeron el sector público con los privados y las entidades bancarias.

Brevemente, la Provincia subsidiaba tasa de financiación (se llegaron a dar 20 cuotas sin interés con algunos programas), los bancos ponían un porcentaje de devolución con sus tarjetas (especialmente el Macro con la masividad de ser el agente financiero del Estado misionero) y el comercio adherido también aplicaba un descuento. Hasta no hace muchos meses, había devoluciones de hasta el 41%.

Tal fue la repercusión que tuvieron los Ahora Misiones, que los sucesivos gobiernos nacionales fueron aportando recursos para incrementar devoluciones y sostener el financiamiento sin intereses.

Aun los dirigentes mercantiles empresarios más “libertarios” reconocen todavía hoy el valor que tuvieron los Ahora Misiones frente a los Ahora nacionales o los créditos financieros con altas tasas que ofrecían las entidades del rubro.

Con la llegada de Javier Milei, la Nación emprendió la retirada y el Ahora Misiones +41% desapareció. Quedó alrededor de una docena de programas subsistiendo pero con una fuerte reducción de cuotas sin interés (1, 3 y 6 como máximo), lo que llevó a algunos comercios a salir de las propuestas.

Hace poco tiempo, en ese mismo camino, el Banco de la Nación Argentina dejó de formar parte de la iniciativa bajo la conducción libertaria.

Queda poco tiempo, hasta el próximo 31 de marzo, para decidir el futuro de los Ahora que financia únicamente Misiones. Son varios millones de pesos que se invierten para que los comercios adheridos puedan generar algunas ventas. Pero gran parte de los emprendimientos atraviesa una fuerte crisis y ni siquiera están dispuestos a hacer descuentos y esperar los tiempos del financiamiento bancario porque buscan el efectivo.

La recesión en la frontera está golpeando fuerte, con comercios que pidieron el procedimiento de crisis como antesala a un cierre y la pérdida de puestos de trabajo en una actividad con mucha influencia en la economía. Paraguay, en particular, puede volver a hacerse muy competitivo en precios a partir de la inflación de dos dígitos que sacude al país sumada al acumulado del año pasado.

De ocurrir, como tibiamente se nota en los combustibles desde esta semana, el impacto será aún mayor en el sector que no la está pasando nada bien. La cadena es simple: los salarios se congelaron, el poder adquisitivo se achicó, las ventas se retrajeron y las cuentas no le cierran a nadie. Ni siquiera al Estado nacional que promovió esta política recesiva, porque deja de recaudar nada menos IVA por las menores ventas. Ello empuja hacia atrás también la coparticipación de provincias y municipios… y todos entran en crisis.

Como parte de la “sensación térmica” sobre qué pasará con los Ahora, PRIMERA EDICIÓN estuvo indagando si el Ahora Patente, para pagar el Impuesto Automotor en 10 cuotas sin interés y con la devolución de una de ellas, volvería a ponerse en marcha como cada marzo o a más tardar abril. La fuerte suba del impuesto, debido a la mayor valuación de los vehículos, hizo que muchos no pudieran hacer frente a los pagos y quedaron a la espera del “salvador” Ahora IPA.

La respuesta que salió de la Rosadita es que “técnicamente el programa venció el 31 de diciembre y no se renovó. Y, por ahora, la intención es no renovarlo salvo que el Gobernador defina lo contrario”.

Ayer venció la segunda cuota del IPA de 2024, una fuente de financiamiento no solo de la Provincia sino de los municipios para tiempos de “pobreza” recaudatoria.

Volviendo al origen de la cuestión, el Gobierno provincial habría reiterado el interés de que la Nación retorne con el apoyo para sostener los Ahora. La respuesta inicial fue negativa pero el camino al Pacto de Mayo -con la discusión legislativa del DNU 70/2023 y la nueva Ley Ómnibus- podrían cambiar el curso de las cosas.

 

El poder del lock out

El riesgo de monopolizar los servicios públicos es el poder de manejo y dominio que se puede otorgar a una empresa para hacer lo que quiera.

Misiones vivió esta semana dos casos muy concretos, donde los únicos que perdieron son los ciudadanos que dependen de esos servicios para su vida cotidiana.

El primer caso se dio con el transporte público de pasajeros (corta distancia y metropolitana de Capital y Zona Centro) en manos del Grupo Z. Con la salida de Bencivenga, la Municipalidad eligió a Nuestra Señora del Rosario para la explotación de las líneas hasta que se resuelva la licitación pública. Entonces, el Sistema Integrado y el servicio urbano quedó en las mismas manos. Los pasajeros “zafaron” del paro nacional de choferes de UTA cuando la Provincia de Misiones se comprometió a darle más plata a las empresas, para que cumplan las paritarias.

Sin embargo, el Grupo Z no depositó a los choferes ese dinero girado por el Gobierno provincial y la UTA resolvió un paro de 17 horas en gran parte de la tierra colorada, no solo para corta sino también para la media distancia. La empresa Río Uruguay (que tenía Bencivenga en Posadas) sí pagó y Apóstoles e Iguazú tuvieron urbanos.

Las casualidades no existen: ese paro inducido por el accionar empresario empujó a la Municipalidad de Posadas a llamar el mismo día del paro a una audiencia pública para el próximo jueves, donde se tratará el “boletazo” que se viene en abril. Ganó el Grupo Z, perdieron (y perderán con el aumento de boletos) los usuarios.

El mismo camino siguió el Concejo Deliberante de Oberá, con el llamado a audiencia, aunque unos días antes de la maniobra empresaria.

En Eldorado, por ejemplo, pasaron 24 horas sin colectivos porque ETCE (del Grupo Horianski) hizo algo similar que su “faro” posadeño.

Camino a la definición sobre la licitación de líneas, sea el Grupo Z o el Grupo H no les espera a los pasajeros el mejor augurio. Porque de ambos saldrá el nuevo concesionario por los próximos ¡10 años! Y con un “tendal” de ineficiencia en los servicios que prestaron hasta ahora.

El segundo caso se dio con Energía de Misiones SA. La pésima comunicación de la empresa sobre las tarifas hizo que los usuarios recibieran las abultadas (en algunos casos impagables) facturaciones de consumo de febrero, presumiendo que se debía a la quita de subsidios de la Nación. Sin embargo, no es tan así. Entonces, cuando el humor popular se acrecentó, pusieron en sus redes sociales la recomendación de bajar el consumo porque la quita de subsidios iba a generar “fuertes” incrementos.

Entre tanto malestar (vale la pena pararse unos minutos en las oficinas de atención al público para escuchar a quienes van a reclamar), son muchos los que reciben un trato incorrecto de los “servidores públicos”, cuyo discurso es imponer las decisiones de la monopólica empresa de electricidad.

Sin justificar la violencia, que debe ser repudiada siempre, “Bombita” Berrios se enfureció después de esperar nada menos que dos años una respuesta, el mismo destrato y viendo a sus vecinos con energía eléctrica y su familia (con tres niños) sin el servicio.

Si el directorio de EMSA saliera a preguntar qué percepción tienen los usuarios de la empresa que dirigen, tendrían el insumo suficiente en las respuestas para buscar un cambio de accionar.

Algo similar se aprecia en empresas concesionadas como SAMSA para el agua potable y las cloacas y en muchas cooperativas. El salto que tuvieron las facturas de agua en Posadas y Garupá fue enorme y, muchas veces, sin la comunicación anticipada que obligaba la Ley de Defensa del Consumidor.

Noticias relacionadas:


  • Pese a los anuncios, persisten deficiencias y problemas en frecuencias de los colectivos

  • Otro lock out patronal consiguió audiencia pública para subir el boleto en Posadas

  • Paro de colectivos en Misiones: la Provincia señaló que giró el dinero a las empresas

  • El Banco Nación dejó de participar de los programas “Ahora Misiones”

  • El día después del “Bombita Darín misionero”: en qué quedó la situación del hombre que destrozó una oficina de EMSA

  • Enojo y angustia: a una docente jubilada de Roca le facturaron casi $150.000 de luz

  • Habló el hombre que tuvo un ataque de furia en la oficina de EMSA y contó su versión de los hechos

  • “Relato salvaje” posadeño: ataque de furia en una oficina de Emsa

  • La factura de agua aumentó nuevamente y acumula una suba de más del 40% en dos meses

  • Desplome en las ventas con tarjeta de crédito: “Nos sacaron las 12 cuotas y nos liquidaron”

  • Advierten que ya hay despidos en comercios posadeños por la crisis
Tags: "Bombita" misionero#DePrimeraManoAhora PatenteboletazoColectivosComercioCrisisEMSAGrupo ZProgramas "Ahora"Tarifazos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Emiten alerta por altas temperaturas en Misiones: a cuánto podría llegar la máxima

Next Post

Cayó en Irigoyen un proveedor de armamento en la frontera argentina-brasileña

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores