viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Despidos, reducción de jornada y salarios desfasados: así está el sector comercial en Misiones

El desplome del consumo interno y la preferencia de los misioneros por países limítrofes, están dejando consecuencias graves para los comerciantes.

6 marzo, 2024
CAÍDA DE CONSUMO. Las ventas minoritas cayeron casi un 30% según el último informe de la CAME.

CAÍDA DE CONSUMO. Las ventas minoritas cayeron casi un 30% según el último informe de la CAME.

Las medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional con el objetivo de llegar a un déficit fiscal cero, sigue trayendo consecuencias a los sectores que viven del día a día en el país. Un claro ejemplo de la crítica situación es el sector comercial donde las ventas minoritas PyMEs cayeron 28,5% en enero, según un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En Misiones, sumado a que el panorama “se está complicando cada vez más” por el desplome del consumo interno, también se suma el comercio fronterizo que se dio vuelta y los vecinos extranjeros ya no cruzan a consumir en Posadas o cualquier ciudad misionera, debido a la devaluación de la moneda argentina y los altísimos precios debido a la inflación.

Todo esto se está traduciendo en despidos de trabajadores del sector -como advirtió la CEM-, y reducción de jornada laboral, pero también en el pago de salarios desfasados y no acordes a la última paritaria que acordó el sector comercial que dejó el salario básico en $658.000.

Agustín Gómez, secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio de Posadas habló con la radio de PRIMERA EDICIÓN y dio un pantallazo del difícil momento que atraviesa el sector.

Comentó que solo en la zona sur de Misiones hay 30.000 empleados de comercio registrados, mayormente en Posadas, y “la mayor cantidad de las empresas del rubro comercio son PyMEs, viven el día a día”. Por eso, cada medida de ajuste o asimetría golpea con contundencia.

 

Desplome del consumo interno y externo 

La quita del subsidio a la energía en la que avanza el Gobierno nacional, por ejemplo, “son subas que van directamente a los precios y eso hace que bajen las ventas, baja el consumo y repercute”. A esto se suma que el asalariado o el trabajador promedio, el jubilado no está comprando, que se traduce en bajas ventas y caída del consumo.

“Cuando esto ocurre, generalmente el hilo se corta por lo más fino, por ende, suelen aparecer despidos o empresas que no pueden afrontar con el salario del trabajador”, apuntó Gómez.

A la lista se suma un  agravante más que es casi exclusivo de Misiones. Al tener un 90% de frontera con países como Brasil o Paraguay, “vivimos hoy muchísimo del consumo de extranjeros y hoy se está revirtiendo eso, lo que nosotros denominamos la asimetría económica“, contó.

Para clarificar aún más, Gómez explicó que “venían de Paraguay o de Brasil a gastar, a consumir, venían a cargar nafta, salían a comprar a los supermercados, a los mayoristas y también a dar vuelta por la ciudad, éramos competitivos, éramos favorables a las ventas extranjeras. Hoy eso no se está dando. Hoy en día está favoreciendo a países limítrofes y hace que las ventas no vengan del extranjero, inclusive el consumidor local se va a consumir a estos países”, alertó.

Otra arista es el turismo reducido por la crisis. “Misiones vive mucho del turismo, pero hubo mucho turismo ‘gasolero’, el turista en principio estuvo menos días de lo que estaba anteriormente y tampoco salió a consumir como en otras oportunidades, bajaron las ventas en restaurantes, bares, también en comercios de venta de rubro textil, zapatería. Son rubros adonde venía el turista y gastaba masivamente. Hoy se reflejó un 15% menos de consumo”, advirtió.

 

Reducción de horas y despidos 

El representante del sector ahondó más en la crisis económica actual que pisotea al comercio. Explicó que muchas empresas del sector ya están implementando el Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresas (PPCE), previsto en la Ley de Empleo Nº 24.013. La misma prevé una negociación entre la empresa, el sindicato y el Gobierno antes de aplicar despidos o suspensiones.

En la tierra colorada hay empresas que la están aplicando, como el caso de Musimundo en Posadas, por el tema de que no están pagando los últimos aumentos acordados. “Hay otras empresas que quieren reducir la jornada de 8 a 4 horas y reducir a la mitad el sueldo; y hay empresas que a través de este procedimiento solicitan despedir trabajadores y ya estamos registrando casos tanto en Posadas como en el interior“, advirtió.

Por todo esto, Gómez destacó que “es muy importante” tener un diálogo tripartito entre los trabajadores, los empresarios y el Gobierno. “Tenemos que repensar al comercio, tenemos que entender que hay que conquistar al consumidor extranjero, al consumidor local, hay que golpear puertas, hay que hablar, no hay que dejar que esto siga pasando porque van a venir meses más complejos”, expresó.

La expectativa está puesta en las conversaciones de los gobernadores con el presidente Javier Milei, en la previa de lo que será el “Pacto de Mayo”.

“En esta mesa de diálogo tiene que hablarse de todos estos temas, tratar de dar algún tipo de solución que es lo que se necesita en este momento, no solamente permitirle al Gobierno nacional que ellos hablen de lo que a ellos le interesa, porque también vemos que en todo momento hay una extorsión o sea, ‘si vos no me das esto yo te hago esto’, no se puede de esta manera”, explicó.

“El Gobierno nacional tiene que entender que la gente está pasando mal”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Tras la última suba en Argentina, la nafta en Encarnación quedó a menor precio

  • “Estamos entusiasmados de que al argentino ahora le rinda más su dinero en Encarnación”

  • Se dio vuelta el puente: cargar nafta en Encarnación es más barato que hacerlo en Posadas

  • Paritarias: los principales acuerdos que ya se cerraron en el arranque de 2024

  • “Vivimos una recesión con inflación más que con ilusión”

  • Javier Milei convocó a los gobernadores a firmar un nuevo “Pacto de Mayo” con 10 puntos

  • Javier Milei, ante el Congreso: “Argentina se encuentra en el momento más crítico de su historia”

  • Hugo Passalacqua, presente en la apertura de sesiones de Javier Milei

  • “El aumento de combustible nos afecta más que el incremento de la energía”

  • Empleados de Comercio cerraron nueva paritaria: ¿cómo queda el sueldo mínimo?

  • Advierten que ya hay despidos en comercios posadeños por la crisis

  • No crece el paso turístico hacia Brasil y se acentúa la caída de ventas en comercios
Tags: Agustín GómezBajas ventasCentro de Empleados de Comercio de PosadasConsumoDespidosFM 89.3sector comercial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Convivencia vial: el drama de las dobles filas de autos frente a las escuelas

Next Post

Habló el hombre que tuvo un ataque de furia en la oficina de EMSA y contó su versión de los hechos

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores