viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hogares de la Fundación Hayes pudieron cerrar el 2023 con sus deudas saldadas

La organización contiene cinco espacios que brindan asilo a adultos mayores y personas con discapacidad en situación de abandono.

31 diciembre, 2023
CONTENCIÓN. Los cinco espacios de la Fundación Hayes reciben a personas en situación de abandono: adultos mayores y personas con discapacidad.  (Foto: Gentileza Pedro Uzulak)

CONTENCIÓN. Los cinco espacios de la Fundación Hayes reciben a personas en situación de abandono: adultos mayores y personas con discapacidad. (Foto: Gentileza Pedro Uzulak)

La Fundación Hogares Guillermo Hayes de Oberá cierra el 2023 sin deudas: un logro significativo si se tiene en cuenta la situación crítica por la que pasó.

Tal como se lo propusieron, lograron sanear la institución y si bien los recursos alcanzan justo para los gastos que se generaron, el año concluye sin deudas, lo que representa una tranquilizadora actualidad para el Consejo de Administración.  Así lo confirmó a PRIMERA EDICIÓN la administradora de la Fundación, Alicia del Valle Oro, quien asumió el cargo en abril del año en curso.

“Es una función importante, hay que controlar no solamente los gastos, sino también el manejo del personal, son 42 en estos momentos, se redujo de 49 que había a 42” explicó.

Es así que “vamos a empezar el año próximo mucho mejor, porque no tenemos deudas. La deuda importante que se generó en la época del COVID, porque no se pagaron los sueldos de acuerdo a paritarias y fue generando deudas con el personal, se pagó. De todos los juicios que teníamos, solo habían quedado cuatro, el resto desistió de seguir, se les pagó a todos los que se les debía con juicios o sin juicios, por eso creo que el inicio del año será mejor” detalló.

 

Situación compleja

El subsidio de la Provincia, que llega con retraso en relación a la inflación, produce un desfasaje financiero, pero con ayuda de la Congregación del Verbo Divino, aportes de la Municipalidad de Oberá (el almuerzo que se elabora en la Cocina Centralizada de lunes a viernes), la reducción de personal y control de gastos, entre otras medidas, fueron las vías para sanear la institución, afirmó la administradora.

“No tenemos fondos, pero por lo menos no estamos debiendo nada, hay buena relación con los empleados, controlamos los gastos, que era necesario. Se unificó el Hogar de Guaraní (Virgen de Luján), se recibe la ayuda de la Municipalidad. También la Iglesia Evangélica colabora con la farmacia, son pequeños aportes, pero al sumar nos restan en los gastos” explicó Oro.

No obstante, indicó que las necesidades siguen estando y cualquier ayuda, por mínima que sea, alivia la economía de la Fundación. “Nosotros no pedimos alimentos, pedimos artículos de limpieza e higiene personal, pañales. Son personas a las que hay que higienizar frecuentemente, y son productos costosos. La alimentación la conseguimos con mayor facilidad, pero el resto no” señaló.

Alicia Oro reconoció que la idea de actualizar el aporte de socios de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO), no tuvo éxito, pero se logró que desde mayo se pague a costos de nivel 2 el consumo energético. “Por estos meses conseguimos eso, esperamos seguir así. Pagamos alrededor de 400 mil pesos por los servicios energía, teléfono y sepelio. Tenemos varios equipos de aire acondicionado sin funcionar, pero si funcionaran sería mucho más y no sé si podríamos pagar. Estamos viendo cómo mandar a repararlos, pero por ahora nos arreglamos” expresó.

Sobre sensaciones personales por alcances de la gestión de estos meses dijo “se siente bien, cuando vemos a nuestros chicos bien, al personal que no tiene quejas, es bueno. Están contentos los supervisores de cada Hogar, eso es motivador”.

 

Espacios de suma importancia

Cabe recordar que la Fundación Hogares Guillermo Hayes contiene cinco espacios, el Hogar Santa Teresa del Niño Jesús para personas con discapacidad que han sido abandonadas; el Hogar Virgen de Luján para adultos mayores en situación de abandono, el Hogar Espíritu Santo para personas con discapacidad mental en situación de abandono, el Centro de Equinoterapia y el Jardín Bíblico.

En todos esos espacios, actualmente residen unas 60 personas de las cuales, solo la mitad cobra algún beneficio: 24 personas cobran pensiones no contributivas y otras 6 una jubilación mínima.

Frente a eso, “nos falta mucho para cristalizar todo el proyecto del padre Guillermo, pero vamos avanzando en la medida que podemos. Tenemos una urna de colaboración para los que visitan el Jardín Bíblico que nos permitió comprar la pintura para parte del Jardín, y afrontar la restauración de la tumba del Padre Guillermo. Así vamos viendo qué se puede hacer con recursos”.

La administradora remarcó que “instamos a comprometer a los empresarios a colaborar con el sostenimiento ya que todos los que residen en los tres hogares son misioneros en condiciones de incapacidad, pobres y abandonados por su familia y la sociedad”.

Noticias relacionadas:


  • Hogares de la Fundación Hayes recibieron donaciones del Roque

  • La Fundación Hayes apenas cubre sus gastos y fue denunciada

  • Fundación Guillermo Hayes: “Estamos en rojo en los gastos básicos de los hogares”

  • Los cinco centros de la Fundación Guillermo Hayes de Oberá, en jaque
Tags: #OberáDeudasFundación Hogares Guillermo HayesMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones en el desafío de pasar un verano de aumentos “calientes”

Next Post

Con “El Eternauta” a la cabeza, cuáles son las series argentinas que llegan

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores