sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tarifas de energía podrían subir más de un 200% sin subsidios en Misiones

Si bien aún restan definiciones del Gobierno nacional, desde EMSA y algunas cooperativas ya advierten por el “fuerte incremento” que tendrán las facturas de luz, una vez que se confirme la inminente reducción de la asistencia, y llaman a un “consumo responsable del servicio”.

18 diciembre, 2023

Resta conocer cómo se implementará la medida, pero lo que es un hecho es que el Gobierno nacional comenzará con un proceso de retiro de subsidios energéticos y al transporte, algo que había anticipado en campaña el presidente, Javier Milei.

Quien, sin profundizar mucho, dio algunos detalles al respecto fue el ministro de Economía, Luis Caputo, al marcar que el proceso total para “limpiar” de subsidios las tarifas llevará al menos tres años y que en 2024 el objetivo es ahorrar 0,7 punto del PBI, del cual un 0,5 provendría de energía.

Las provincias, un poco a ciegas, se preparan para recibir el impacto que significará el aumento de las facturas de luz en usuarios que vienen siendo golpeados por una economía inflacionaria.

En Misiones reina un silencio de prudencia acerca de todo lo que atañe al Gobierno nacional. Sin embargo, el viernes al mediodía, cuando la temperatura tocaba los 40º, un flyer de Energía de Misiones (conocida como EMSA), empresa provincial encargada de la prestación del servicio en la tierra colorada, advirtió que la quita de subsidios dela Administración central “podría derivar en un fuerte incremento en la tarifa facturada”.

El escueto y contundente mensaje estuvo acompañado por un “pedido responsable del servicio de energía de Misiones”, presentándose así más como una campaña de concientización que sobre lo que en verdad fue: la primera referencia oficial que hizo el Gobierno provincial al efecto de la “motosierra” de Milei en un sector importante de la provincia.

El ajuste en números

Cabe recordar que los usuarios de energía están segmentados en tres grandes grupos: por un lado están los N1 (ingresos altos), luego los N2 (bajos) y por último los N3 (medios).

Los primeros prácticamente no reciben subsidio alguno, mientras que los otros dos sectores sí tienen algún porcentaje de asistencia y, por ende, son a los que les impactaría la reducción o quita de esos fondos.

Misiones, como todo el resto del del país, tiene mayormente a los usuarios agrupados en los sectores N2 y N3.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el presidente de la Cooperativa de Electricidad y otros Servicios públicos Limitada de Leandro N. Alem (CELA), Juan Carlos Jungengel, brindó un ejemplo práctico del impacto que tienen los subsidios en el valor final de la factura, remitiéndose a situaciones diarias con usuarios que por alguna razón (como ser la compra de dólares) perdieron la asistencia, pasaron a ser N1 y se encontraron con la tarifa plena.

Explicó que, en los casos anteriores, los usuarios pasaron a pagar una factura de $12 mil o $13 mil, a otra de $41 mil; es decir, una suba del 241% por el mismo consumo.

“El impacto de la quita de subsidios puede ser muy fuerte”, lamentó.

La situación es más compleja debido a que la reducción de subsidios comenzaría a ponerse en marcha en los meses de mayor consumo de energía por las altas temperaturas en Misiones, donde un aire acondicionado es una necesidad más que un privilegio.

Por eso, las provincias del Norte Grande habían logrado con el Gobierno anterior establecer un “tope de consumo eléctrico” en verano. Al respecto, Jungengel indicó que ese beneficio sigue vigente, aunque hizo una aclaración: “Antes estaba en 700 kilowatts, después pasó a 600 y ahora está en 500 kw. Además se cambió la fórmula de cálculo y ahora es un promedio anual”, añadió

 

“Muchas familias podrían no poder pagar la factura”

El titular de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL) e intendente de Nueve de Julio, Rubén Kobler, no ocultó en diálogo con este Diario su preocupación por las consecuencias que podría tener el recorte de los subsidios en las tarifas de energía: “Afectaría básicamente al trabajador y a las familias más vulnerables”, consideró.

Posteriormente, sostuvo que un salto considerable en el valor del servicio derivaría en que “muchos socios no van a poder cumplir en tiempo y forma los pagos de la factura”, lo que replicaría con fuerza en los ingresos de la entidad.

“Hoy el 95% de los socios cumple con los plazos de pago”, detalló.

Aportó que “ya aumentó la nafta, van a aumentar los pasajes, la energía, el agua… Yo hablo con los comerciantes y estamos viendo incrementos de un 50-60%. Entonces, ¿qué poder adquisitivo va a aguantar todo esto?”, se preguntó la máxima autoridad de la CEEL.

En la misma línea declaró el titular de la CELA: “Si se quitan los subsidios y no hay aumentos de salarios, el impacto va a ser muy fuerte”, enfatizó Jungengel.

“Educar al usuario”
En este contexto, Kobler evaluó que hay que hacer hincapié en la concientización y educación del usuario e instó a llevar adelante una “gran campaña del cuidado de la energía”.

“La mayoría de nuestros socios tienen subsidios. En la última reunión presencial que tuve con ellos les recomendé que cuiden la energía”, remarcó.

“Estamos evaluando desde el consejo de administración empezar un poco a hacer algunos videos, algunos programas que tengan que ver con la generación de energía, cómo es el traslado, las líneas, quién marca los pagos tarifarios en N1, cómo se produce el peso de la energía, los subsidios que estuvieron hasta ahora. Todo esto tiene por objetivo de educar a nuestros socios, para ver cómo podemos salir de esta situación”, precisó el titular de la CEEL.

Noticias relacionadas:


  • Por cada litro de nafta súper que se carga en Misiones, la brecha con CABA es de casi 100 pesos

  • Energía de Misiones admite que por la quita de subsidios la tarifa tendrá un fuerte aumento

  • Crece la incertidumbre de las cámaras de comercio de toda la provincia

  • Ajuste golpea a empresas de Misiones: suba de energía, retenciones e importaciones

  • La reducción de subsidios en transporte y servicios públicos regirá “a partir del primero de enero”

  • Economías regionales en alerta por las medidas anunciadas por Caputo

  • Dólar a $800, aumento de tarifas y drástico recorte de obra pública: los 10 primeros “ajustes” de Milei
Tags: AjusteCooperativas eléctricasEnergía de MisionesJavier MileiMisionesquita de subsidiosTarifa plena
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Qatar 2022: La final perfecta, un año después

Next Post

Fiesta del Deporte de Oberá: el mejor del año fue el basquebolista Hernán “Oso” Caballero

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores