A través de sus redes sociales Energía de Misiones recomienda a todos los usuarios que tomen las medidas necesarias para un consumo responsable del servicio de energía eléctrica y dio argumentos para semejante recomendación.
En la publicación la empresa indica que “la quita de subsidios dispuesta por el Gobierno nacional sumada a la suba exponencial de la demanda durante el verano podrían derivar en un fuerte incremento de la tarifa facturada”
👇🏻👇🏻👇🏻 pic.twitter.com/cvU9OLU0lP
— Energía De Misiones (@EnergiaMisiones) December 16, 2023
Anuncio y preocupación
El martes 12 de diciembre , el ministro de Economía ,Luis Caputo, anunció las diez primeras medidas del Gobierno en el marco del “Paquete de urgencia económica”. El funcionario confirmó una suba de tarifas por reducción de subsidios a la energía y al transporte.
El vocero presidencial, Manuel Adorni estimó que la reducción en los subsidios al transporte y a los servicios públicos (luz, gas y agua) comenzarán a regir a partir del 1° de enero.
Tras estos anuncios y en diálogo con la radio de PRIMERA EDICIÓN, el titular de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello se mostró preocupado por la suba de tarifas sobre todo en la energía eléctrica.
“No sabemos cómo va a ser el tema energético, eso nos tiene muy preocupados por como vamos a trasladar a los costos, como EMSA va poder seguir generando energía sin subsidios”, evaluó. “No es solo lo que paga el contribuyente sino las inversiones que hay que hacer y que faltan”, dijo Fachinello.
Analizó que por la suba de la luz “aparte del problema que se va a generar en los domicilios, las industrias se van a ver muy perjudicadas teniendo en cuenta que ninguna tiene gas, siempre es más difícil, más costoso producir acá” por la falta de gas natural.