sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Biofábrica cierra el año con un balance positivo en la producción de cannabis medicinal

Juan Serventi, subgerente de la Biofábrica, dialogó con FM de las Misiones acerca de lo hecho durante los últimos meses.

2 noviembre, 2023

La Biofábrica Misiones cierra el año con un balance positivo en la producción de cannabis medicinal. Recordemos que la empresa pública-privada desarrolla diferentes productos derivados del cannabis, el cual siembra y cultiva en el predio ubicado en Posadas.

Juan Serventi, subgerente de la entidad, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones,  sostuvo que lo hecho durante este 2023 fue bueno.

“La verdad es que el balance va a cerrar bien, va a cerrar positivo. Esta semana arrancamos la cosecha de la producción a campo, que es la que nos asegura lo que es producción a escala de flores, para la posterior producción de aceite. Siempre hay cosas para mejorar, pero realmente año tras año, o cosecha tras cosecha, venimos afinando la estrategia de manejo, la estrategia nutricional, la estrategia contra plagas, enfermedades, así que realmente estamos muy contentos por lo que venimos viendo en la cosecha que arrancó esta semana”. 

Además dijo que a fin de mes ya tendríamos que estar cosechando la mitad de lo que es la producción a campo, que es una hectárea con los dos invernaderos también, lo que “el año pasado en esta misma época no pudimos hacer por un tema de tiempos de la preparación del suelo, pero este año ya con la tierra preparada, se pudo plantar en tiempo y forma las dos hectáreas estas primeras, así que calculo que a fin de mes estaremos cosechando casi toda la producción”.

Al ser consultado acerca de cuándo se cosecha, Serventi manifestó que hay dos etapas bien diferenciadas, una es la vegetativa y la otra es la floración. Según el ambiente  la etapa vegetativa varía para generar un porte de planta totalmente distinto, a campo es una planta más grande, para asegurar la producción y asegurar la resistencia al clima, al calor, al viento. Una vez que pasa a campo automáticamente se induce a floración y ahí -depende la variedad- son ocho semanas, dos meses. A la octava semana ya se empiezan a monitorear los tricomas que es donde está el aceite y según su coloración se procede a la cosecha”.

Para tener en cuenta, los tricomas son pequeñas prolongaciones de la planta repartidas por todo el tejido externo con diversas formas y que definen el aroma, sabor y la cantidad de cannabinoides y terpenos que tendrá el ejemplar.

Serventi sostuvo que la entidad no tuvo ningún rechazo en cuanto a sus productos: “venimos haciendo las cosas prolijas, constantes y asegurando una buena producción de materia prima”.

En cuanto al cultivo particular, Serventi remarcó que la producción de aceite de cannabis solamente la puede efectuar la Biofábrica, porque así lo marca la legislación, sin embargo comentó que “la gente puede producir bajo una licencia del REPROCAN que permite tener a las personas, previo un diagnóstico médico, nueve plantas florando, pero para uso propio. La producción de aceite, la única habilitada es la Biofábrica”. 

Sobre esto último, sostuvo que aún es complicado que la sociedad pueda sumarse a la cadena productiva debido a que primero debe haber una trazabilidad de los procesos que deben cumplirse.

Actualmente la Biofábrica trabaja en la producción de aceites medicinales, como así también la propuesta de una crema con CBD y en un proyecto para reutilizar los residuos de la planta.

Sobre la introducción del cannabis al Código Alimentario destacó que “siempre que se abra el panorama, que se aclare la legislación, es positivo. El cáñamo, o el cannabis, como alimento esté en el código alimentario es una ventana a nuevas unidades productivas. Nosotros lo vemos positivo, hay que trabajarlo, hay que ver cómo meterlo en el esquema productivo de la Biofábrica, pero siempre es positivo tener reglas claras para poder producir”. 

Por último destacó el rol de la provincia en esto, y la ubicó en el “top 3” en relación al resto del país resaltando la cadena productiva de la entidad. “Realmente es un valor agregado que tiene la provincia”.

Noticias relacionadas:


  • Profundizan la apuesta de la banana para la diversificación productiva

  • Productores de tomates se forman en busca del autoabastecimiento provincial
Tags: Biofábrica SACannabis medicinalCBDFM 89.3Juan ServentiMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nueva edición de la Fiesta de la Yerba Mate para “valorar nuestro producto madre”

Next Post

El kilo de carne vacuna subió entre 15% y 30% en el mostrador los últimos días

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores